Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Se presentará el Libro «Comodoro Rivadavia 120 años de historias fotográficas»
Libro

Se presentará el Libro «Comodoro Rivadavia 120 años de historias fotográficas»

21 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El municipio continúa con la agenda de actividades enmarcadas en el 120 aniversario de la ciudad y, en esta oportunidad, se llevará cabo la presentación del libro «Comodoro Rivadavia 120 años de historias fotográficas». El mismo será este lunes 22 de febrero a las 11 horas en el Museo Ferroportuario y su elaboración es parte de un trabajo junto a la empresa Tecpetrol, que contribuirá al enriquecimiento de la memoria visual e histórica de nuestra ciudad.

En cuanto a la obra, las fotos pertenecen a la Fototeca del Archivo Histórico Municipal, que constituye un reservorio único en la ciudad y que se encuentra en constante crecimiento. Asimismo, se viene desarrollando un trabajo de digitalización de las colecciones junto a la empresa Tecpetrol, la cual ha donado todo el equipamiento para la fototeca. Además, a través de la Fundación Proa, se ha incluido al Archivo Histórico Municipal en el Programa de Preservación Fotográfica Digital (PFD), lo que permitirá que la colección fotográfica sea accesible digitalmente a toda la comunidad.

Con respecto a la estructura del libro, el mismo cuenta con una introducción a cargo del intendente Juan Pablo Luque; un prólogo a cargo de la Secretaria de Cultura Liliana Peralta; los tres períodos históricos con un texto de contextualización y las imágenes de cada uno; y la bibliografía que fue utilizada.

En este marco la secretaria de Cultura, Liliana Peralta comentó que «es un proyecto muy importante que encaramos para reflejar en fotografías la historia de la ciudad. Es el primer libro que incluye todos los períodos históricos de Comodoro Rivadavia, que trata de rescatar todos los aspectos vinculados a su historia y pone en valor a una institución municipal como lo es el Archivo Histórico».

Asimismo, Peralta destacó el trabajo importantísimo desde el ámbito público y privado que pone en valor lo que manifiesta la Carta Orgánica Municipal: «El desarrollo cultural de la Ciudad, preserva y difunde el patrimonio cultural y natural, favoreciendo su accesibilidad social, creación, producción y circulación de bienes culturales para promover la participación colectiva, el pluralismo y la libertad de expresión».

Tres periodos que marcan la historia

En los tres períodos en que se organiza el libro (1901-1955; 1955-1983; 1983-2021) se consideran 120 fotografías – en su gran mayoría de la Fototeca del Archivo Histórico Municipal – que evocarán los 120 años de historia comodorense. También, se publicarán imágenes tomadas por fotógrafos del Municipio para representar el último período histórico que es, a su vez, el más reciente.

Si bien, gran parte de las imágenes son inéditas, se ha decidido incluir algunas fotografías que son icónicas y que no pueden faltar en una obra como ésta. En los diferentes períodos se destacan aspectos vinculados al desarrollo urbanístico como a lo social, cultural, político-institucional y económico.

El primer recorte temporal (1901-1955) corresponde a la etapa fundacional y de desarrollo más exponencial que tuvo Comodoro Rivadavia e incluye su período como capital de la Gobernación Militar. En este sentido, estarán representados gráficamente las primeras casas del pueblo de Comodoro, los primeros muelles y puerto, la calle San Martín, los carnavales, la Fiesta Nacional del Petróleo, la gran transformación urbana durante la Gobernación Militar, el descubrimiento del petróleo, los obreros y comerciantes, las manifestaciones sociales, los deportes, la educación, la niñez y las mujeres.

En tanto, el segundo recorte temporal (1955-1983) se centra en la vida después de la Gobernación Militar, que dejó una ciudad con perspectivas de convertirse en capital, en centro regional hasta el inicio de la democracia. Entre las imágenes seleccionadas se destacan algunas obras arquitectónicas emblemáticas, vistas de distintas partes de la ciudad en constante crecimiento, las playas, los músicos, los artistas plásticos y la guerra de Malvinas.

Por último, el tercer recorte (1983-2021) corresponde al período de democracia ininterrumpida que permitió el desarrollo y modernización de la ciudad. Las fotografías seleccionadas recuperan algunos hitos como la inauguración del puerto, el desmoronamiento del Cerro Chenque, el incendio de Casa Tía, y también la Feria de las Comunidades Extranjeras, el centenario de la ciudad, las murgas, los desfiles de carrozas de estudiantes, la Feria del Libro, (el centenario del descubrimiento del petróleo), la Guardia de las Estrellas, el temporal de 2017 y el contexto actual de pandemia en el que nos encontramos.

Cada fotografía tiene un epígrafe con una breve caracterización de la misma. Como ya fue mencionado, al inicio de cada período se presenta un texto explicativo que contextualiza a las fotografías.

actividades Comodoro Rivadavia historias fotográficas Libro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fotografiaron a un raro ejemplar de pingüino rey: «Ganamos la lotería de la naturaleza»
Siguiente Post Tevez no jugará esta noche en Rosario por la muerte de su papá

Noticias relacionadas

Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

13 octubre, 2025

Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

13 octubre, 2025

Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

13 octubre, 2025

Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.