Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado
  • iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida
  • Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad
  • Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones
  • Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años
  • River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras
  • Independiente pierde con Banfield y queda último: crisis total
  • Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado

    13 septiembre, 2025

    iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida

    13 septiembre, 2025

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Cambareri: “El sector pesquero es algo que no debe politizarse”

Cambareri: “El sector pesquero es algo que no debe politizarse”

5 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El administrador del puerto de Comodoro, Favio Cambareri en diálogo con Crónica analizó la actualidad del sector portuario y pesquero. En este sentido, se refirió a las críticas que formularon algunos dirigentes políticos en los últimos días por las políticas implementadas en Comodoro en el ámbito pesquero.

Cambareri señaló que el tema es algo que no debe politizarse y enumeró una serie de logros que tuvo la pesca en Comodoro en el último tiempo. Además, el funcionario habló sobre las obras previstas para el puerto de la ciudad. En particular resaltó la obra de dragado, de suma importancia para lograr mayor crecimiento en la institución portuaria.

El Sector Pesquero de Comodoro

“La actividad pesquera forma parte de nuestra actividad, nosotros tenemos plantas pesqueras en nuestra jurisdicción. Nos parece algo muy positivo que el Municipio incorpore en su agenda de políticas municipales el apoyo a la situación del sector pesquero.

Sin embargo, me parece que no podemos desconocer todas las políticas que se llevaron a cabo desde la provincia para que este sector crezca en esta ciudad. En estos últimos años hubo un crecimiento muy importante del sector en distintos aspectos, aspectos que se pueden medir, hablo de índices objetivos de parámetros”, sostuvo el administrador del puerto local.

En este sentido, el hombre que además ocupa la vicepresidencia del Consejo Portuario Argentino se refirió a estos “índices objetivos de parámetros” y señaló que, uno de los indicadores más positivos en Comodoro tiene que ver con la descarga de productos de mar. A partir del año 2015, esto fue algo que empezó a incrementarse notablemente. Durante el 2019, hubo un incremento del 112 por ciento en relación al 2015.

Hubo un proceso de inversiones muy importante en todos los establecimientos industriales de la ciudad petrolera. En los últimos cuatro años, se invirtió fuertemente en materia de tecnología, en líneas de producción, lo que hoy generó que se generen productos de valor agregado, productos de góndola que se exportan a mercados como Estados Unidos, Canadá y países europeos. “También en el año 2019 se inauguró una nueva planta pesquera, una planta modelo que tuvo una inversión de tres millones de dólares, me refiero a ‘Pesqueras del Sur’.

Lo que también creo, es que desde la política se necesita un marco de consenso, de diálogo y cooperación, no de confrontación. Si la cuestión pesquera ingresa a un terreno de confrontación política, si se politiza el tema, se le va a hacer mucho daño a la actividad”, consideró el abogado de la ciudad.

El sector portuario y pesquero, dos esferas con un gran potencial En otra parte de la entrevista con este diario, Favio Cambareri se refirió a las medidas que deben implementarse en la industria portuaria para generar un crecimiento exponencial del sector.

Además, dejó una reflexión final sobre lo que será el 2021 y pidió desentenderse de las diferencias políticas para que el país salga de la crisis económica: “espero que podamos llegar a un entendimiento para que Argentina salga adelante”, dijo.

“El sector portuario tiene un potencial muy grande. Nosotros apostamos a que el puerto tenga actividad dentro de la carga general, y para esto necesitamos que se desarrollen políticas a nivel nacional, políticas que promuevan el transporte marítimo de cabotaje, por ejemplo.

La administración de recursos naturales en la industria pesquera Por otro lado, Cambareri puso el foco de análisis en la administración de recursos naturales que hay en la industria pesquera y en las medidas que deben tomarse para que nuevas industrias se instalen para explotar el recurso.

“Para que se puedan radicar nuevas industrias y poder industrializar los productos del mar, se requiere, además de la administración de los recursos naturales, promociones industriales, promociones impositivas por parte de los distintos gobiernos. Hay que crear condiciones favorables para la inversión, establecer reglas de juego claras en el ámbito de las relaciones de trabajo, que haya un clima de paz social”, sostuvo el entrevistado.

“También se necesita reducir los costos logísticos. Tenemos que pensar en cómo generar un nuevo polo industrial en base a esta actividad. La solución para promover la pesca no tiene que ver solo con nuevos permisos, porque los recursos naturales son algo limitado. La respuesta no es sacar más permisos para que haya más actividad, se requiere que los permisos existentes estén regulados y que se establezcan obligaciones y condiciones para que sea una actividad sustentable y que se pueda industrializar en tierra la producción”.

Un futuro mejor para todos Cambareri dejó una última reflexión en el cierre de la entrevista con este diario sobre la actual situación económica del país. En este sentido, pidió a la dirigencia política que se desligue de las cuestiones partidarias para que el conjunto de los argentinos pueda salir adelante: “creemos que todavía estamos en una crisis muy profunda, y esto es algo que no escapa a ninguna actividad.

La comunidad en general tiene la expectativa de poder salir adelante. Los sectores políticos, empresariales y gremiales deben llegar a un marco de entendimiento, de diálogo, para poder sacar el país adelante. Vemos una situación social muy compleja, se habla de un cincuenta por ciento de pobreza en todo el país, hay muchas actividades que fueron duramente castigadas por la

Un futuro prometedor para el puerto de Comodoro En el diálogo con este diario, el administrador del puerto local habló sobre el reclamo que persiste desde hace años por los reembolsos por puertos patagónicos, una política que fue cancelada al comienzo de la presidencia de Mauricio Macri. Cambareri habló además sobre dos obras fundamentales para el puerto local: la obra de dragado y el astillero.

A comienzos de la presidencia de Mauricio Macri, se tomó la decisión de eliminar los reembolsos por puertos patagónicos. La medida, algo injusta si se quiere, fue criticada por gobernadores e intendentes de la región. Si bien desde el actual gobierno nacional se habló sobre el tema y podrían haber novedades a futuro, por el momento no hay nada concreto.

Sobre este tema, Favio Cambareri indicó que “es un planteo que lo hacen todas las provincias patagónicas, es un reclamo al gobierno nacional que persiste. Lo que se quiere es volver a establecer los reembolsos o una medida equivalente.

Se habla de productos con valor agregado, que se produzcan en la región. Nosotros entendemos que es algo necesario para compensar los costos logísticos mayores que tenemos en la Patagonia”, señaló el entrevistado.

Obras de importancia El titular del puerto local brindó detalles sobre dos obras de importancia que se están gestionando y que son de suma importancia para que la institución siga creciendo a futuro. Una de ellas es la obra de dragado, algo que Cambareri calificó como “vital”.

“El puerto necesita tener mayor profundidad, algo que se perdió durante los últimos veinte años. Se fue perdiendo el calado, la profundidad en la zona portuaria, y eso se debe también a que la escollera modificó la morfología de la costa y generó que se vayan formando bancos de sedimentos en la zona portuaria. Es una obra muy importante, que nos va a permitir que ingresen buques de mayor porte. Es algo muy necesario”, explicó el abogado.

El segundo proyecto sería un muro costero que iría desde la Avenida Ducós hasta el puerto, algo que permitiría recuperar un total de siete hectáreas y media en la zona céntrica de la ciudad. “Esto también podría mejorar el ingreso y salida del transporte dentro del puerto, podríamos mejorar los accesos portuarios”, planteó el entrevistado.

“Otro de nuestros proyectos es la licitación del astillero. Después de una fuerte defensa, logramos recuperar sus instalaciones y ya desde hace un año volvieron a la provincia. Es una inversión muy importante que necesitamos para poner en marcha esa industria que había dejado de funcionar.

Necesitamos, por ejemplo, un autoelevador sincrónico, playas de transferencia, y después inversiones propiamente para el establecimiento. Hay interés de distintas empresas nacionales.

Vamos a hacer una licitación pública. Durante este año vamos a tener novedades muy importantes y se va a poder resolver esta situación”, indicó el administrador del puerto sobre la obra del astillero. Además, Cambareri resaltó que en el puerto se iniciaron obras de pavimento dentro de la zona portuaria y está proyectada la construcción de un edificio para el nuevo centro de contratación de estibadores. Para esta última obra habrá una licitación en los próximos días.

Cambareri pesquero politizarse
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio dispuso de 8 volquetes en Barrio Planta de Gas
Siguiente Post Diego Lüters recuperó la libertad

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

13 septiembre, 2025

Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

13 septiembre, 2025

La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

13 septiembre, 2025

Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.