Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colombia captura a cabecilla financiero del Tren de Aragua
  • Zelenski visita España para reforzar defensa aérea ucraniana
  • EE.UU. ataca narcolancha en el Pacífico: 3 muertos
  • Suspenden clases en cuatro regiones de Chubut por vientos
  • UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes
  • Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones
  • Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos
  • Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Colombia captura a cabecilla financiero del Tren de Aragua

    16 noviembre, 2025

    Zelenski visita España para reforzar defensa aérea ucraniana

    16 noviembre, 2025

    EE.UU. ataca narcolancha en el Pacífico: 3 muertos

    16 noviembre, 2025

    Suspenden clases en cuatro regiones de Chubut por vientos

    16 noviembre, 2025
  • Política

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025

    Le colocan tobillera a hombre por violencia de género

    16 noviembre, 2025

    Menor rompió vidriera de un local a patadas en Comodoro

    16 noviembre, 2025

    Policía de Neuquén asistió un parto por teléfono en medio de la madrugada

    16 noviembre, 2025

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

    16 noviembre, 2025

    Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

    16 noviembre, 2025

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El presidente de Paraguay plantea cambio de rumbo y cambia a 4 ministros

El presidente de Paraguay plantea cambio de rumbo y cambia a 4 ministros

7 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez anunció este sábado el cambio de cuatro miembros de su gabinete, incluyendo al de Salud, en medio de una crisis desatada tras las protestas por el manejo de la crisis del covid-19 que este viernes dejaron una veintena de heridos en Asunción.

Abdo dijo que rectificaría el rumbo de su gobierno y se comprometió a dialogar para lograr acuerdos en medio de la situación, que también han desatado reacciones políticas que amenazan con su remoción del poder a través de un juicio político.

«Soy una persona de diálogo y no de confrontación, y mi compromiso es escuchar a todos, tanto a los que aprueban nuestro gobierno como a los que no, para rectificar el rumbo, prestando atención a todas las críticas. Como presidente, mi rol es servir a nuestro pueblo. Soy consciente de que la gente espera cambios. Y voy a hacerlos», sostuvo.

Aunque todavía no ha dado nombres de los reemplazantes, el mandatario paraguayo anunció que los cambios incluyen además al ministro de Educación, a la ministra de la Mujer y al jefe del Gabinete Civil de la Presidencia.

MIRA: Muere legislador de Paraguay por covid-19 y el Gobierno anuncia llegada de más vacunas
Horas antes, el vocero del gobierno Juan Manuel Brunetti comunicaba a la ciudadanía que el presidente Abdo Benítez pidió a sus ministros que pusieran sus cargos a disposición, y que se reunió con ellos en la residencia presidencial para evaluar sus gestiones.

Este viernes por la noche, una protesta ciudadana en reclamo de un mejor manejo de recursos contra el nuevo coronavirus se salió de control y terminó en disturbios.

El ministro del Interior Arnaldo Giuzzio dijo a la cadena Telefuturo, afiliada de CNN, que las fuerzas de seguridad no estaban armadas y que, para dispersar a los violentos, utilizaron balines de goma, gases lacrimógenos y carros hidrantes.

Según las autoridades, la protesta se desbordó cuando un grupo de manifestantes intentó traspasar las vallas que protegen el área del Palacio de Gobierno.

El ministro Giuzzio sostuvo que la manifestación fue pacífica durante un buen tiempo, pero que luego aparecieron grupos que según él, causaron violencia.

“Estos grupos, y creo que eso está más que claro, se infiltraron dentro de los manifestantes, generaron exprofeso un disturbio para provocar, probablemente, muerte. Esa era la intención, probablemente, financiado por personas que, tenemos la sospecha de quiénes son, vamos a averiguarlo, porque estos grupos no se van gratis a ningún lugar”, añadió Giuzzio.

Según datos del Hospital de Trauma y del hospital policial -citados por el periódico La Nación-, se atendió a 8 civiles y 12 policías heridos durante la manifestación. La mayoría de los civiles, según el reporte, fueron dados de alta.

El comandante de la Policía Nacional Francisco Resquín dijo a varios medios locales que no hubo heridos de gravedad entre los policías, aunque uno de ellos sigue internado.

Julio Mazzoleni renunció este viernes como ministro de Salud de Paraguay, tras una serie de denuncias de familiares de pacientes en terapia intensiva por covid-19, quienes afirmaban ante la prensa que el Estado no les proveía los medicamentos y que se estaban endeudando para salvar a sus seres queridos.

A esto se sumó la escasa cantidad de vacunas contra el covid-19 que han llegado hasta ahora al país, y el colapso del sistema sanitario para pacientes con el nuevo coronavirus, como lo denuncian varios médicos.

Según información oficial, Paraguay contrató un millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, pero solo ha recibido 4.000 dosis.

Además, el país recibió este sábado una donación de 20.000 dosis de Coronavac donadas por Chile, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El exministro Mazzoleni había anunciado que para el 15 de marzo se esperaba el arribo de 36.000 dosis de vacunas de AstraZeneca. Las vacunas, según dijo, llegarán a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que busca brindar un acceso global equitativo a estos tratamientos.

Asimismo, el Ministerio de Salud Pública había confirmado que, entre marzo y mayo, llegarían al país otras 304.800 vacunas hasta completar los 4,3 millones de dosis adquiridas a través de Covax.

“Colapsamos en los hospitales, colapsamos en las ambulancias y en la parte de provisión de medicamentos”, sostuvo esta semana la presidenta del Circulo Paraguayo de Médicos, Gloria Meza, en entrevista con el diario ABC.

Tras reunirse con el presidente Abdo Benítez al dejar el cargo, Mazzoleni sumió que con esto se calmarían los cuestionamientos.

«En este contexto, hemos acordado juntos que yo deje el cargo del Ministerio para generar esa paz que necesitamos», dijo el viernes a la televisión pública tras renunciar.

Pero lejos de desactivarse por la renuncia, este sábado se han registrado nuevas concentraciones de personas en el centro de Asunción, que por el momento transcurren con tranquilidad. Los inconformes han convocado a más manifestaciones para este domingo.

Reacciones políticas
Tras los enfrentamientos entre algunos manifestantes y las fuerzas del orden, los portavoces de distintas formaciones políticas de oposición, como el Partido Liberal o el Frente Guasu, liderado por el senador y expresidente Fernando Lugo expresaron su intención de impulsar un juicio político en el Congreso para destituir a Abdo Benitez.

Según algunos analistas como Estela Ruiz Diaz, los adversarios del presidente no tendrían -por ahora- los votos necesarios si no cuentan con el apoyo de facciones del oficialista Partido Colorado.

En tanto, siguen aumentando las muertes y contagios por coronavirus. Según el informe de este sábado del Ministerio de Salud, Paraguay registra 166.969 casos y 3.294 muertos por covid-19.

Según el portal oficial de noticias del gobierno, el nuevo ministro interino de Salud Julio Borba tiene una amplia trayectoria en el servicio público del sector.

El gobierno informó que para solucionar el déficit de fármacos en centros respiratorios de alta demanda, en las últimas 24 horas se proveyó de medicamentos a un total de 25 hospitales.

medico Paraguay PROÙESTA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maduro recibe la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus
Siguiente Post Hoy invitan al “Festival de la Familia” organizado por Misión Posible

Noticias relacionadas

Colombia captura a cabecilla financiero del Tren de Aragua

16 noviembre, 2025

Zelenski visita España para reforzar defensa aérea ucraniana

16 noviembre, 2025

EE.UU. ataca narcolancha en el Pacífico: 3 muertos

16 noviembre, 2025

Así quedaron los cruces de octavos del Clausura 2025

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.