Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
  • Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn
  • Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»
  • Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
  • Milei se mete en la disputa por el título: respalda a Verón y cuestiona la consagración de Central
  • Secretario de Pesca del Chubut: “Mi permanencia está en manos del gobernador”
  • El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La soja lideró exportaciones en 2020 con más de US$14 mil millones

La soja lideró exportaciones en 2020 con más de US$14 mil millones

8 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El complejo sojero totalizó ventas al exterior por US$ 14.865 millones a lo largo de 2020 y se mantuvo como el principal sector exportador del país -con el 27,1% del total-, a pesar de lo cual tuvo una caída interanual del 12,3%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En segundo lugar se ubicó el complejo maicero, con el 11,2% del total, ventas por US$ 6.151 millones y un crecimiento del 2,1% respecto a 2019.

El sector automotriz cayó hasta el tercer lugar producto del profundo desmoronamiento del comercio industrial en 2020 por la pandemia del coronavirus, al explicar del 7,9% del total de las ventas, por US$ 4.309 millones, con un retroceso del 39,5% respecto al ejercicio previo.

El cuarto y quinto lugar lo ocuparon los rubros petrolero-petroquímico (US$ 3.660 millones), y carne y cuero bovinos (US$ 3.368 millones), con caídas interanuales del 27,9% y 16,5%, respectivamente.

Los cinco principales rubros juntos representaron el 59% del total de ventas exteriores.

En la sexta, séptima y octava ubicación estuvieron los sectores triguero (US$ 2.471 millones y caída del 12,9%), oro y plata (US$ 2.366 millones y retroceso del 16,7%) y pesquero (US$ 1.730 millones y decrecimiento del 3,2%).

No obstante la caída en la mayoría de los rubros, se destacaron las subas del sector manisero (27,6%) y el de lácteos (25,6%) que vendieron por US$ 1.073 millones y US$ 1.002 millones, respectivamente, y se ubicaron en la novena y décima posición.

Otros complejos que también crecieron fueron el de ajo (31,8%), garbanzos (34,0%), miel (13,8%), azucarero (3,2%) y yerba mate (9,3%).

En la comparación con el año 2019, el sector triguero desplazó del sexto lugar al minero exportador de oro y plata.

En tanto, los sectores siderúrgico y de exportación de cebada cayeron desde los puestos nueve y diez hasta el decimoquinto y decimotercer lugar, respectivamente.

La caída de la siderurgia fue del 43,5% interanual, la segunda más importante después del derrumbe casi total del sector del plomo (92,8%).

El sector automotriz cayó hasta el tercer lugar.
El sector automotriz cayó hasta el tercer lugar.

Otros rubros con caídas pronunciadas fueron el de Otros minerales metalíferos (71,1%), textil (36%), equino (34,8%), girasol (29,4%) y aluminio (29,3%).

Las exportaciones en 2020

En el año 2020, producto de la gran crisis ocasionada por la pandemia, el comercio global mermó drásticamente con el consecuente impacto en el intercambio comercial argentino. Esta situación explica principalmente la caída en la mayoría de los rubros analizados.

De acuerdo con anteriores datos del Indec, el año pasado Argentina exportó por un total de US$ 54.884 millones -una caída del 15,7% respecto al año anterior- e importó por un valor de US$ 42.356 millones (13,8% menos que en 2019).

En el caso de la soja, los principales destinos de las exportaciones fueron China por US$ 2.173 millones (una caída del 32,0% anual), India por US$ 2.048 millones (un aumento del 23,5%) y Vietnam por US$ 1.425 millones (incremento del 5,1%).

Respecto al maíz, las principales compras las acapararon Vietnam por US$ 1.231 millones (aumento del 0,7%), Egipto con US$ 638 millones (suba del 45,8%) y Argelia por US$ 520 millones (caída del 14,9%).

En el sector automotriz las ventas a Brasil continuaron siendo el principal destino del sector pero con un fuerte desplome del 41,1% hasta los US$ 2.882 millones; seguido por Perú y Chile con caídas del 41,1% y 42,6%, respectivamente.

Brasil, Chile y Estados Unidos fueron los socios principales para el polo petrolero-petroquímico, aunque en los 3 países las ventas cayeron el 27,2%, el 24% y el 58,7%, respectivamente.

Por último, China, Alemania e Israel fueron los destinos principales en carnes y cueros bovinos, destacándose el crecimiento de las ventas al último de los 3 países en el orden del 20,3%.

En la medición por sectores, el oleaginoso (que agrupa a los complejos de soja, maní, harina, pellets, porotos y aceite de soja, biodiesel, maní, girasol y otros) representó el 30,5% del total de las exportaciones del país, seguido por el sector cerealero (17,4%), el sector bovino (8%) y el automotriz (7,9%).

SOJA ECONOMIA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trotta: «Nuestro compromiso es trabajar para que la escuela segura sea realidad en 2021»
Siguiente Post La AFA y los clubes se sumaron a la campaña por el Día Internacional de la Mujer

Noticias relacionadas

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

20 noviembre, 2025

El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

20 noviembre, 2025

El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

20 noviembre, 2025

Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.