Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración
  • El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces
  • Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre
  • Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%
  • Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica
  • Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto
  • Realizan relevamiento de impacto sostenible en la carrera Aventura Franca Austral 2025 en Puerto Madryn
  • Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025

    Trelew refuerza su seguridad con más de 200 cámaras y un nuevo Módulo de Monitoreo

    10 agosto, 2025

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025

    Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración

    11 agosto, 2025

    Realizan relevamiento de impacto sostenible en la carrera Aventura Franca Austral 2025 en Puerto Madryn

    11 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo de reuniones en Meet Up Argentina 2025

    11 agosto, 2025

    Sastre e Iturrioz encabezaron las jornadas sobre políticas de seguridad en Puerto Madryn junto a asociaciones vecinales

    10 agosto, 2025
    Encuentro Patagónico de Género

    Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto

    11 agosto, 2025
    Feria del Libro Comodoro Rivadavia 2025

    Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025

    11 agosto, 2025

    Comodoro cerró con éxito la Feria del Libro más importante del interior

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Esquel impulsa proyecto de Emergencia Hídrica ante la grave escasez de agua y nieve

    11 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración

    11 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
  • Política

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025
    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    11 agosto, 2025
    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    11 agosto, 2025
    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    11 agosto, 2025
    Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

    Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

    11 agosto, 2025
  • Policiales

    Fiscalía logra mantener la prisión preventiva de cuatro imputados en caso de robo agravado en Rada Tilly

    11 agosto, 2025

    Femicidio en Neuquén: hallan muerta a una policía y detienen a su pareja

    11 agosto, 2025

    Fuga de gas en misa intoxicó a fieles y al sacerdote en Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a un hombre con pedido de captura tras una pelea callejera

    11 agosto, 2025
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025
  • Economía

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    11 agosto, 2025

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof, luego replicado por Javier Milei

    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica

    11 agosto, 2025

    Feriados de agosto 2025: se confirmó que hará el gobierno con el domingo 17

    11 agosto, 2025

    Día del Nutricionista: se conmemora cada 11 de agosto

    11 agosto, 2025

    ANMAT prohibió la venta de un suplemento dietario por ser un producto ilegal

    11 agosto, 2025

    Mientras Milei prepara su veto, no empezó el cuatrimestre en la UBA

    11 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen

    11 agosto, 2025

    Innovación patagónica: producen placas de cáñamo para construcción con materia prima local

    11 agosto, 2025

    Empresarios alertan que cierre de Secretaría Pyme afecta gravemente a la Patagonia

    11 agosto, 2025

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El «diamante negro» que quiere exportar Argentina
Trufas

El «diamante negro» que quiere exportar Argentina

3 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las trufas de Perigord son un hongo que se cultiva bajo tierra y que tiene una vida de apenas diez días. El país se encuentra dentro del grupo selecto que los exporta a un mercado cada vez más interesado en el alimento, por el que se paga más de1.500 euros el kilo.

El Gobierno informó que actualmente existen 15 emprendimientos dedicados al negocio de la producción de trufas, un hongo comestible que se encuentra por debajo de la tierra y es denominado como el «diamante negro», ya que muy pocos países lo producen y el mercado internacional está cada vez más interesado en este alimento.

Este negocio comenzó a expandirse en los últimos diez años y, actualmente, el kilo puede llegar a valer más de 1.500 euros (unos 160.000 pesos). Argentina se convirtió en uno de los exclusivos productores y exportadores de la trufa negra del Perigord, un cultivo con un intenso aroma de color negro que se usa como aromatizante en todo tipo de platos.

Para el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, la Argentina «tiene una matriz exportadora agrícola. Pero la producción de alimentos de valor agregado como éstos, es una oportunidad para mostrar las capacidades del país».

«Tenemos un rol estratégico en la búsqueda de innovación y el acompañamiento con financiamiento para la inversión productiva», añadió.

El crecimiento del negocio
En su origen, las trufas crecían solo de manera silvestre, bajo la tierra de los antiguos bosques europeos, entre grandes robles y encinas. Sin embargo, con el crecimiento de la demanda y los avances tecnológicos de los viveros, en los últimos veinte años comenzaron a surgir trufas cultivadas por el hombre, en países como España, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Chile.

En la última década, el negocio de las trufas comenzó a expandirse en la Argentina y una de las pioneras en el sector es Trufas del Nuevo Mundo, una pyme que cuenta con más de 50 hectáreas en la localidad bonaerense de Espartillar y para 2024 espera alcanzar una producción de 1.500 kilogramos anuales, destacó el Gobierno en un comunicado.

Con la asistencia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), esta pyme comenzó a exportar «el diamante negro» de la gastronomía.

El organismo asesoró a la compañía para la exportación en el envasado (que se realiza con un vacío parcial y papel absorbente en cajas refrigeradas), el registro del producto y la elaboración de su etiquetado nutricional.

La empresa, pionera en la elaboración local, realizó el primer envío del singular producto a España y Francia el año pasado y prevé llegar a los Estados Unidos y el Reino Unido en los próximos meses.

De capitales nacionales, esta pyme nació en 2012 y lleva invertidos 3,6 millones de dólares hasta la fecha, destinados a la producción, la construcción de un complejo y el proyecto exportador.

En 2020, exportó 16 kilos de los 170 que cosechó: «la intención es, al menos, duplicar los volúmenes año a año. Estimamos llegar a 2024 con dos toneladas cosechadas y 1,5 exportadas», destacó el encargado de la Comercialización de Trufas del Nuevo Mundo, Faustino Terradas.

Para este año, prevé una producción de 400 kilos y despachos al exterior por 250. «Hay bastante potencial del producto, sobre todo en la Patagonia» puntualizó Terradas y remarcó que según datos del Centro de Investigación Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), en el sur del país hay al menos un millón de hectáreas aptas para la truficultura.

Australia y Chile lideran actualmente la producción global de trufas, según la información oficial.

Los desafíos del cultivo, recolección y exportación de las trufas
La cosecha de la trufa negra es una verdadera búsqueda del tesoro. Dada la dificultad del proceso de producción y de colecta, es un cultivo premium que cotiza alto, valorado por la gastronomía mundial y aficionados gourmet.

El «diamante negro» crece hasta medio metro bajo tierra y se requiere de animales entrenados para detectarlo. Por eso, las empresas cuentan con perros cazadores,que se adiestran para la cosecha, que comienza en junio y finaliza en septiembre.

Descubrir el hongo negro no es el único desafío de la truficultura. Exportarlo es otro reto. Su vida útil ronda los 10 días, por lo que su almacenamiento es clave para preservar sus propiedades.

Argentina Diamante negro Trufas de Perigord
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La vacuna contra el Covid-19 que desarrolla la Universidad de La Plata ya está en etapa preclínica
Siguiente Post Dybala, con más problemas en Juventus y con un futuro incierto

Noticias relacionadas

Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

11 agosto, 2025
Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

11 agosto, 2025

El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

10 agosto, 2025

Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

10 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.