Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno exhibió algunos datos que favorecían su decisión de cerrar los colegios

El Gobierno exhibió algunos datos que favorecían su decisión de cerrar los colegios

19 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno exhibió algunos datos que favorecían su decisión de cerrar los colegios, pero dejó de lado otras certezas estadísticas incontrastables: los chicos no se contagian más en las escuelas. Y desconoció una verdad elemental: nada reemplaza a un maestro al frente del aula y de sus alumnos.

No hay nada que reemplace a un maestro al frente de su aula y de sus alumnos. Esto lo saben, mejor que nadie, los mismos docentes. La decisión de suspender las clases presenciales, de dejar sin efecto el sentido griego con el que nacieron las escuelas, que fue el de transmitir conocimientos boca a boca y frente a frente, parte de una premisa falsa que asegura que lo virtual puede reemplazar lo presencial. Es una inferencia equivocada. Y dañosa.

El gobierno exhibió algunos datos estadísticos que favorecían su decisión de cerrar los colegios, pero dejó de lado otras certezas estadísticas incontrastables: los chicos no se contagian más en las escuelas, sino, por el contrario, fuera de ellas, cuando no van al colegio.

Cuando fue difícil mantener el argumento inicial, el Presidente dijo que el motivo de contagio escolar no eran las escuelas, sino el transporte público y las aglomeraciones frente a las puertas de los colegios. El virus que sacude al mundo es artero, astuto, taimado y sutil. Ataca a mansalva y sin saber dónde ni cómo. Le hubiese sido más fácil al gobierno combatir donde sabía que atacaba el Covid que dejar a chicos, que por 8 largos meses no vieron a sus maestros, nuevamente sin enseñanza presencial y huérfanos de escuela. Por quince días, se dice. Y después, no se sabe.

Los estudios realizados por UNICEF dicen que lo virtual desiguala: requiere más dependencia del hogar, más capital humano de la familia y mayor cantidad de materiales educativos. El impacto de lo virtual es, entonces, mayor en los estudiantes de menor nivel económico y social que sufren con más intensidad lo que padecen todos: mayor vulnerabilidad, creciente fragilidad emocional, trastornos en el sueño y la alimentación en los más chicos, y angustia y depresión en los más grandes.

La escuela modela el carácter, la personalidad, la emotividad en una edad vital para el proceso formativo; en sus patios y en sus aulas nacen liderazgos, vocaciones, amistades; una escuela abierta acerca el pensamiento lógico y racional, ensalza el valor del razonamiento y del análisis que lo presencial enriquece con el debate y lo virtual, en cambio, desvirtúa por ausencia.

Aquella frase repetida que los maestros decían en nuestra lejana infancia, que la escuela es un segundo hogar, era verdad. Y la pandemia lo ratifica cada día. Además de aprendizaje, una escuela abierta prodiga protección, cobijo y bienestar. No hay estadística que haya estudiado el grado de abandono que puede sentir un chico sin colegio, y cuáles pueden las consecuencias a futuro de esa carencia.

Si a todo ello se suma que, en miles de estudiantes, la escuela significa también una copa de lecha diaria, en muchos casos la única del día, el cierre de los colegios aparece como un desatino social, además de educativo. Ese lazo social, que corta la virtualidad, anula los constantes niveles de intercambio de los chicos con su cole, y hasta pone en riesgo la continuidad escolar.

En la Argentina, la mitad de los hogares no tienen acceso fijo a Internet, las conexiones no siempre funcionan y los anchos de banda no tienen la capacidad que esgrimen, como un mérito adquirido, los proveedores del servicio. Soy profesor en una universidad del interior y desde 2020 doy clases virtuales. Quienes se inscriben, aguardan hasta último momento y, cuando la virtualidad es inevitable, descabalgan de la materia hasta nuevo aviso.

Argentina carga ya con un año escolar perdido, el pasado, en el que hubo escuelas cerradas y casinos abiertos. Un año escolar perdido es una enorme tragedia cuyo daño no inmediatamente visible, es incalculable en los años por venir.

Un maestro frente al frente del aula y de sus alumnos no es una clase por WhatsApp.

La educación, que muy rara vez fue considerada esencial en la Argentina, tiene que recuperar pronto los años perdidos, si es que no es ya demasiado tarde. En el mundo del futuro, la materia de intercambio del mañana es la educación y la información.

La política del “vamos viendo” sólo puede parir una generación de ignorantes.

Educación nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mujer quiso abortar, él lo impidió y crió solo al bebé: “No perjudicó mi juventud”
Siguiente Post Juan Pablo Luque: “Contamos con un municipio que finaliza las obras que comienza”

Noticias relacionadas

Salud materna en Argentina: una realidad desigual

19 octubre, 2025

Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

19 octubre, 2025

Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

19 octubre, 2025

Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.