Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año
  • Modo Agenda: cómo utilizar WhatsApp como un organizador personal
  • El gobierno argentino contra el Congreso: Adorni defendió los vetos y advirtió sobre “un desastre”
  • Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico
  • Por el veto de Milei, la UBA recortará gastos y advierte que funcionará ‘en estado crítico’
  • Dólar hoy: el blue sube y el oficial se mantiene tras las legislativas
  • Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización
  • ARCA cambia el uso del saldo a favor desde septiembre 2025: qué deben saber los contribuyentes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo

    11 septiembre, 2025

    “Estamos transformando Trelew con formación y logística”: Merino tras acuerdo con el Centro de Aviación

    11 septiembre, 2025

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Modo Agenda cómo utilizar WhatsApp como un organizador personal

    Modo Agenda: cómo utilizar WhatsApp como un organizador personal

    11 septiembre, 2025

    El gobierno argentino contra el Congreso: Adorni defendió los vetos y advirtió sobre “un desastre”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025
  • Política

    El gobierno argentino contra el Congreso: Adorni defendió los vetos y advirtió sobre “un desastre”

    11 septiembre, 2025

    Lo traicionó el inconsciente”: Menna defendió el marco legal del hidrógeno verde en Chubut y cruzó a Glinski

    11 septiembre, 2025

    El Gobierno negocia en privado con gobernadores aliados y descarta convocatoria amplia

    11 septiembre, 2025
    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses

    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses: «Fue un error político»

    11 septiembre, 2025

    Chubut anuncia plazos de obras tras acuerdo de desendeudamiento con Nación

    11 septiembre, 2025
  • Policiales

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: el blue sube y el oficial se mantiene tras las legislativas

    11 septiembre, 2025

    ARCA cambia el uso del saldo a favor desde septiembre 2025: qué deben saber los contribuyentes

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado en crisis: en junio se perdieron más de 12.000 puestos en Argentina

    11 septiembre, 2025

    Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

    11 septiembre, 2025
    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Por el veto de Milei, la UBA recortará gastos y advierte que funcionará ‘en estado crítico’

    11 septiembre, 2025

    Gobierno aprobó pagos por $660 millones a transporte metropolitano

    11 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe uso de ventiladores robados de marca ResMed

    11 septiembre, 2025

    Fiscales piden destituir a jueza Makintach por cohecho y abuso de autoridad

    11 septiembre, 2025

    Gobierno designó nuevos secretarios en Economía y Desregulación

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Kulfas: Argentina puede ser «un productor tecnológico para América del Sur»
Matías Kulfas,

Kulfas: Argentina puede ser «un productor tecnológico para América del Sur»

7 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que la Argentina tiene la visión estratégica de convertirse en «productor tecnológico para América del Sur y otras regiones», a partir de la industrialización local de la cadena del litio como recurso esencial para la transición energética y la denominada «revolución verde» en la que avanza el mundo.

Kulfas participó del seminario «La industria argentina del litio y su papel en la transformación de la matriz energética local», organizado por el Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID) en el marco del programa de asistencia técnica regional, con colaboración del Wilson Center y la Embajada Argentina en Estados Unidos.

Del evento, que se realizó de manera virtual, participaron también el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello; el secretario de Minería, Alberto Hensel; los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz, así como el presidente de la empresa Livent, Paul Graves, a cargo de una de las principales operaciones de litio en el país.

En los distintos paneles del encuentro, se analizó que el mundo espera que América Latina aumente la producción de este mineral para abastecer la creciente demanda global, incluso luego de años difíciles por la sobreproducción y precios a la baja registrados antes de la pandemia, la que incluso obligó a interrumpir la producción en algunos países.

Sin embargo, se destacó que es necesario preparase para un incremento exponencial en la demanda global de litio, teniendo en cuenta por ejemplo que la Unión Europea priorizo a las renovables en la recuperación económica pospandemia y el Gobierno de Estados Unidos reconoce al litio como recurso estratégico, en la transición global hacia las fuentes verdes de energía.

En una perspectiva de desarrollo industrial a partir de los recursos naturales, Kulfas planteó que «los privados tienen el rol central de la inversión con un Estado que sea orientador y facilitador estratégico de estas inversiones para convertir a la Argentina en productor tecnológico para América del Sur y otras regiones que puedan disponer de estos recursos para la revolución verde».

«Nuestra estrategia como Gobierno y que compartimos con las provincias propietarias de los recursos naturales es poder avanzar en un desarrollo integral de la cadena de litio, agregar valor, desarrollar la ciencia y la tecnología vinculada a la industrialización del mineral para hacer en Argentina un recurso global que será elemento central en esa transición energética», afirmó el ministro.

Kulfas también destacó que el futuro régimen de electromovilidad que el Gobierno espera se sancione en 2021 ofrecerá «incentivos fiscales y tributarios para promover esta inversión, como también incentivos para la adquisición de vehículos eléctricos con el requisito central que tengan componentes de fabricación en el país para potenciar la cadena de valor» en el país y la región.

Hoy el país exporta 40.000 toneladas de carbonato de litio y si se tomaran en cuenta los proyectos en operación y en construcción con las ampliaciones proyectadas se podría avanzar en la producción con un número cercano a los 135.000 toneladas de litio equivalente, lo que se elevaría a 305.000 toneladas las que están en estado preliminar.

Hensel destacó que la producción actual es de 454.000 toneladas con lo cual «el aporte de la Argentina va a depender del comportamiento de la demanda», por lo que proyectó que «de cara a 2030 debería incrementarse la demanda alcanzando los 1,8 millones de toneladas, un escenario en el que Argentina podría participar en un 17% de participación del actual 7%, compartiendo el lugar con China.

Fuente: Telam

Argentina Cadena del Litio Matías Kulfas productor
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hombre oriundo de Bolivia falsificó un título médico en Santa Cruz
Siguiente Post Viajes de egresados: podrían reprogramarse a partir de mayo

Noticias relacionadas

Dólar hoy: el blue sube y el oficial se mantiene tras las legislativas

11 septiembre, 2025

ARCA cambia el uso del saldo a favor desde septiembre 2025: qué deben saber los contribuyentes

11 septiembre, 2025

Empleo privado en crisis: en junio se perdieron más de 12.000 puestos en Argentina

11 septiembre, 2025

Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.