Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania
  • Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes
  • El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales
  • Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo
  • Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil
  • Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano
  • Franco Colapinto admite desobediencia en Alpine y apunta al GP de México: «Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre»
  • Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania

    21 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo

    21 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Positivo saldo de la gira de Guzmán para conseguir aval a las negociaciones con el FMI y el Club de París

Positivo saldo de la gira de Guzmán para conseguir aval a las negociaciones con el FMI y el Club de París

17 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El raid de reuniones del ministro de Economía comenzó el domingo pasado en Berlín y luego continuó por Roma, Madrid y París, con el objetivo de conseguir el respaldo de los países del Viejo Continente en las negociaciones que la Argentina con ambos organismos.

En el gobierno nacional consideran positiva la gira que el ministro de Economía, Martín Guzmán, comenzó el domingo pasado en Berlín y que luego continuó por Roma, Madrid y París, con el objetivo de conseguir el respaldo de los países del Viejo Continente en las negociaciones que la Argentina encarará con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un nuevo programa de financiamiento y en la deuda con el Club de París.

Antes de partir con destino a Moscú, en el último tramo de la gira que inicialmente concluía en París, Guzmán se reunió con su par francés Bruno Le Marie y con el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin.

«Seguimos edificando consensos sobre las relaciones de la Argentina con el FMI y el Club de París, uniendo esfuerzos por un multilateralismo más sano para el mundo», resumió el ministro argentino luego de ambos encuentros,

Sobre la reunión con Moulin, Guzmán dijo que «se acordó trabajar de forma constructiva para que el país pueda tener una capacidad sostenible de cumplir con sus compromisos».

El funcionario argentino mantuvo, durante su gira por Europa, encuentros con los ministros de Economía y Finanzas de Alemania, Italia, España y Francia, y obtuvo apoyo para avanzar en la renegociación del programa argentino con el FMI y la deuda con el Club de París, aunque no trascendieron detalles de las negociaciones políticas.

«La gira por Europa consistió en buscar apoyos. En ese sentido las reuniones que se obtuvieron fueron muy buenas; y esto se ratificó en el excelente encuentro que tuvo Guzmán con su par francés», expresaron fuentes del entorno del ministro a Télam.

La sorpresa en la gira de Guzmán fue que la misma se extendió hasta Rusia, donde el ministro «dialogará con las autoridades rusas sobre las negociaciones con el FMI y sobre la necesidad de avanzar en reglas para que haya un aumento en la liquidez global del cual se beneficien los países de ingresos medios», indicaron desde la cartera económica.

«La confirmación de las reuniones con los funcionarios rusos llegó durante la gira y es una buena noticia», consideraron desde el entorno de Guzmán.

Las reuniones con las autoridades rusas se pautaron para el lunes y a la mismas se sumará la asesora presidencial Cecilia Nicolini, con quien avanzarán en la profundización de la relación de cooperación estratégica con Rusia.

Además, Guzmán mantendrá un encuentro con su par de Finanzas ruso, Anton Siluanov, y con representantes de la Cancillería.

En este raid de reuniones, Guzmán buscará también avanzar en el impulso a inversiones para la producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina.

Las negociaciones con el Fondo

En el aspecto técnico de las negociaciones con el FMI, las negociaciones alcanzaron «un nivel de entendimiento» para avanzar en un acuerdo.

Así lo confirmó el jueves último el director del Departamento Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, quien expresó que la relación se da «de manera muy constructiva y se están llevando a cabo negociaciones concretas y ponen al Gobierno en una posición de cerrar un acuerdo en cuanto el Gobierno lo crea conveniente».

«En términos técnicos hemos avanzado», señaló el directivo del FMI durante un contacto con la prensa al ser consultado sobre el estado de las negociaciones.

Sobre el momento en que sería posible un acuerdo, respondió: «El cuándo (de un acuerdo) está más del lado de las autoridades argentinas que de nuestro lado, y ellos decidirán de manera clara el entorno de cual es el mejor momento».

La Argentina y el FMI negocian la reprogramación de 45.000 millones de dólares de deuda, en el marco de un año electoral y de pandemia de coronavirus.

Guzmán resaltó durante la gira que «la construcción de consensos entre los accionistas del FMI sobre el valor de los fundamentos del programa que estamos diseñando desde Argentina es necesaria para lograr un acuerdo», dijo.

El presidente Alberto Fernández resumió la semana pasada el pedido argentino al Fondo Monetario de «revisar» las tasas y los «tiempos» de los créditos, en medio de la crisis por el coronavirus.

«Aspiro a que se revise todo, que se revisen las tasas y los tiempos para pagar la deuda», sostuvo el Presidente desde la residencia de Olivos, donde participó virtualmente del encuentro del Consejo Económico y Social mientras se recuperaba de la Covid-19.

Al respecto, el Comité del FMI avanzó en estas discusiones, donde se definió una hoja de ruta con medidas «históricas» que beneficiarán a todos los países, en esta crisis sin precedentes.

El mayor consenso fue el de avanzar con una emisión excepcional de la moneda del FMI (DEG) para incrementar las reservas mundiales por US$ 650.000 millones, y en una reasignación de esos DEG adicionales para países más vulnerables.

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, sostuvo que esta iniciativa «proporcionará un impulso de liquidez sustancial a todos nuestros miembros, especialmente a los más vulnerables».

Para la Argentina significarán más de US$ 4.354 millones adicionales en reservas.

FMI Guzman negociaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Adiós al príncipe Felipe: ¿Quién hereda el título de Duque de Edimburgo?
Siguiente Post Cafiero: “Queremos la presencialidad, pero se pasó a la virtualidad para bajar la circulación”

Noticias relacionadas

Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

21 octubre, 2025

Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

21 octubre, 2025

Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

21 octubre, 2025

Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.