Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
  • Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional
  • Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación
  • Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026
  • El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad
  • Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”
  • Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en Chubut
  • Puerto Madryn fue sede del Pre-Taller Regional para fortalecer la mediación y el acceso a la justicia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025
  • Política

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»¿Se le puede creer a Bolsonaro cuando promete proteger el medio ambiente?

¿Se le puede creer a Bolsonaro cuando promete proteger el medio ambiente?

23 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los líderes mundiales se reunieron virtualmente el jueves para discutir cuestiones climáticas en una cumbre convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Quizás lo más esperado es lo que los líderes de algunos de los países con mayor impacto ambiental del mundo, incluidos Brasil, China y ls India, tienen que decir. Pero críticos que van desde ambientalistas brasileños hasta celebridades estadounidenses advierten al mundo que no escuchen a uno: el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Este jueves, Bolsonaro pareció moderar su tono sobre cuestiones ambientales en la cumbre climática reconfirmando su objetivo de eliminar la deforestación ilegal en el país para el 2030. Afirmó que su gobierno está fortaleciendo las agencias ambientales, lo que va en la dirección opuesta a las acciones tomadas hasta ahora por su Ministerio de Medio Ambiente.

Bolsonaro pidió a la comunidad internacional que proporcione fondos para ayudar a conservar la Amazonía.

«Coincidimos, señor presidente [Biden], con su llamado a establecer compromisos ambiciosos. En ese sentido, he determinado que nuestra neutralidad climática se alcanzará para el 2050. Anticipándonos a la meta anterior en 10 años», dijo.

«Entre las medidas necesarias para lograrlo, destaco aquí el compromiso de eliminar la deforestación ilegal para el 2030. Con eso, reduciremos nuestras emisiones [de gases de efecto invernadero] en casi un 50% hasta esa fecha», agregó.

¿Deberían asociarse Biden y Bolsonaro para proteger el Amazonas? Algunos activistas brasileños dicen que no

Los retos y problemas de Bolsonaro tras 3 años en el poder 3:36
El historial de Bolsonaro sobre el medio ambiente

Como presidente de Brasil, Jair Bolsonaro controla uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, con el 19% del bosque tropical primario restante del mundo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Brasil es el quinto país más grande del mundo y un vasto 59% de su territorio está cubierto por bosques, gran parte del Amazonas, que funciona como un «acondicionador de aire» para todo el planeta, lo que influye en los patrones de temperatura y precipitación global, y absorción de dióxido de carbono.

Por un tiempo, Brasil fue considerado un modelo para el mundo en ciertos indicadores ambientales. Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), de 2004 a 2013 el país redujo su deforestación anual en casi tres cuartas partes y, al firmar el Acuerdo de París, en 2015, se comprometió a reducir las emisiones en un 37% para 2025.

Pero esas tendencias se están revirtiendo con Bolsonaro.

Desde que asumió el poder el grandilocuente «Trump tropical», tanto la deforestación como las emisiones de carbono están aumentando, dijo el INPE. Mientras tanto, el ministro de Medio Ambiente de Bolsonaro, Ricardo Salles, ha tomado algunas posiciones peculiares, considerando su título: precisamente hace un año, el 22 de abril de 2020, se grabó infamemente a Salles aconsejando al presidente que aproveche la pandemia de covid-19 para debilitar las regulaciones. Ahora, la Corte Suprema de Brasil está sopesando la posibilidad de abrir una investigación sobre las acusaciones de que Salles obstruyó una investigación de la Policía Federal sobre la tala ilegal en el Amazonas.

En respuesta, el Ministerio de Medio Ambiente le dijo a CNN Brasil: «La respuesta se dará

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio potencia a emprendedores locales con equipamiento para su desarrollo
Siguiente Post Luque: “Entre todos intentamos que esta pandemia no nos colapse el sistema de Salud”

Noticias relacionadas

Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras

28 octubre, 2025

Nuevos bombardeos en Gaza dejan siete muertos y varios heridos

28 octubre, 2025

CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones

28 octubre, 2025

Netanyahu ordenó ataques en Gaza tras ruptura del alto el fuego

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.