Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
  • Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro
  • Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro
  • Jurado popular halló culpable a un hombre por intentar asesinar a su primo en Cholila
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025

    Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias

    25 octubre, 2025

    Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo

    25 octubre, 2025

    Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El Municipio potencia a emprendedores locales con equipamiento para su desarrollo

El Municipio potencia a emprendedores locales con equipamiento para su desarrollo

23 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este jueves, el intendente Juan Pablo Luque encabezó el acto de entrega en el marco del programa “Banco de Máquinas y Herramientas”, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y que es gestionado en nuestra ciudad por la Municipalidad, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento. En la ocasión, se entregaron más de 400 elementos, beneficiando a más de 100 personas vinculadas a proyectos productivos y de servicios.

La actividad se concretó en horas de la tarde, en el Predio Ferial, con la presencia, además, del titular de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; miembros del gabinete municipal; y emprendedores beneficiarios de esta iniciativa.

En ese marco, la propuesta es llevada adelante por la Secretaría de Articulación de Política Social de la cartera de Desarrollo Social de la Nación, articulado en nuestra ciudad por la Agencia Comodoro Conocimiento del Municipio. Su objetivo es aportar fondos para fortalecer proyectos productivos y de servicios de personas o grupos en situación de vulnerabilidad.

Para esta primera etapa del programa en Comodoro Rivadavia se presentaron 31 proyectos, abarcando un total de 108 personas beneficiadas, con una inversión que supera los 7 millones de pesos. En ese contexto, se entregaron más de 400 máquinas y herramientas a los destinatarios del programa.

Al respecto, el intendente afirmó que “este equipamiento es muy necesarios para muchos sectores de la economía social de nuestra ciudad y para nosotros es un gran logro articular con el gobierno nacional, mediante un ministro como Daniel Arroyo, que tiene una excelente relación con este Municipio, para cristalizar hoy en cuestiones concretas, no sólo quedarnos en el discurso. Siempre intentamos cumplir lo que expresamos y ese camino estamos transitando”.

Continuando en ese tenor, destacó que “es una alegría brindar la posibilidad a nuestros emprendedores de tener sus herramientas para trabajar y concretar sus ideas y proyectos. En nuestra ciudad tenemos una enorme cantidad de personas que pretenden encarar emprendimientos y para acompañarlos contamos con un ente de desarrollo como Comodoro Conocimiento, cuyos integrantes, con mucho compromiso, llevan adelante esta tarea que aún es más valorable en estos momentos de pandemia en los que debemos llegar a todos los sectores de la ciudad”.

Del mismo modo, el jefe comunal recordó que “apenas asumimos en el Municipio, dialogamos tanto con Daniel Arroyo como con Julián Leunda, que viene siendo un actor importante en cada una de las gestiones que realizamos ante el gobierno nacional, para concretar esta propuesta. Si bien el tope de Nación para este programa era de 6 millones de pesos, desde Conocimiento nos informaron que era necesaria una mayor inversión para cumplir con cada uno de los proyectos, por lo que desde la Municipalidad aportamos otro millón y medio para abarcar el total”.

“Me llena de orgullo ser parte de una sociedad en la cual podemos mostrarle a Argentina que Comodoro Rivadavia es una de las ciudades con menor tasa de desempleo, pero que a la vez no nos conformamos simplemente con un índice, porque estos marcan realidades que incluyen familias que necesitan tener un Estado presente, sobre todo aquellas que están fuera de la economía formal y requieren de contención dentro de la ciudad”, recalcó.

En esa línea, expuso que “tenemos la obligación de seguir trabajando con quienes tienen ideas puntuales y sueños de crecimiento. Formamos parte de un proyecto político que toma decisiones a través de personas comprometidas y que trabaja a diario para tener un Comodoro cada vez mejor, que cuente con alternativas que nos permitan a todos ser parte de una ciudad más equilibrada que brinde a todos la posibilidad de crecer y lograr una movilidad social ascendente. Con un proyecto peronista como el nuestro, podemos lograrlo mediante hechos concretos”.

Finalmente, Luque manifestó que “los emprendedores nos ayudan a llevar adelante proyectos tendientes a mejorar nuestra calidad de vida y todos debemos ser parte para formar un equipo que nos permita a los comodorenses salir adelante”.

Respuestas concretas a emprendedores

Por su parte, el presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, señaló que “luego de mucho trabajo con cada una de las propuestas, cristalizamos el sueño de fortalecer el apoyo a los emprendedores. Este proyecto nació a pedido del intendente al comienzo de la pandemia, que nos obligó a evaluar todas las posibilidades para llegar a los distintos sectores económicos de la sociedad que iban a ser afectados”.

“En ese momento, la Municipalidad dispuso distintas medidas, con créditos, financiamiento, eximición de impuestos, pero un sector fuertemente golpeado fueron los trabajadores independientes, autogestionados y emprendedores, muchos de la economía informal, que realmente necesitaban una medida de apoyo directo. Por eso, Luque nos solicitó que avancemos en un proyecto que acompañe sus iniciativas y fue así que se fue gestionando este programa junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”, explicó.

En ese sentido, el funcionario sostuvo que “desde la presentación del proyecto ante Nación hasta el momento de la entrega se produjo un desfasaje económico que nos implicaba reducir los elementos a entregar, pero cuando se lo planteamos al intendente, no quiso dejar de lado a ningún beneficiario y tomó la decisión de volcar fondos para completar el monto necesario, porque tiene la firme idea de acompañar a los sectores productivos”.

Respecto a los proyectos, indicó que “se presentaron de todo tipo, desde textiles hasta construcción, por lo que la idea fue abarcar la mayor cantidad de temáticas posible, lo que nos llena de satisfacción. Entre ellos, nos encontramos con un proyecto de biodigestores, que brinda soluciones a productores que no cuentan con sistema de cloacas permitiendo reutilizar el agua para la creación de una cortina forestal, evitando de esa manera el uso de agua potable y cuidando ese recurso tan importante”.

Asimismo, detalló que otra de las iniciativas “será destinada a las zonas productivas de Km. 17, ya que incluye la compra de dos silos de 15 toneladas cada uno. Es un proyecto colectivo que permitirá a cientos de productores del norte de la ciudad organizarse para la compra de alimento a granel y acceder a comestibles para sus animales de una manera mucho más económica, facilitando la producción”.

“Se trata de respuestas concretas que estamos ofreciendo a sectores productivos y emprendedores de nuestra ciudad, que trabajan permanentemente colaborando con el desarrollo de Comodoro y es nuestra obligación acompañarlos”, concluyó Caridi.

comuna vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuáles son los 7 síntomas que podrían alertar a una persona de haber tenido COVID-19 sin saberlo
Siguiente Post ¿Se le puede creer a Bolsonaro cuando promete proteger el medio ambiente?

Noticias relacionadas

Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

25 octubre, 2025

Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

25 octubre, 2025

Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

25 octubre, 2025

Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.