Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El control del agua será vital “si las cosas se tuercen” con las variantes de covid
agua

El control del agua será vital “si las cosas se tuercen” con las variantes de covid

7 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La medición de los niveles de SARS-CoV-2 en aguas residuales será una técnica “vital” para controlar la situación “si las cosas vuelven a torcerse” en la evolución de la pandemia provocada por la COVID-19 y puede servir como un sistema de alerta temprana tanto para localizar casos aislados o brotes como para detectar nuevas variantes.

Así lo han concluido los redactores del estudio científico ‘Detección temprana de casos o brotes de infección por SARS-CoV-2 en residencias de mayores mediante seguimiento selectivo de aguas residuales’, publicado en la revista Clinical Microbiology and Infection, y que ha confirmado la eficacia de la técnica de muestreo y análisis de la presencia de covid en aguas residuales que ha puesto en marcha Global Omnium en colaboración con el CSIC y la Universitat de València.

El sistema permite esa detección temprana puesto que, si bien pasan una serie de días desde que una persona se infecta hasta que presenta algún síntoma que recomiende su aislamiento, durante ese lapso de tiempo la presencia del virus es detectable en las aguas residuales que genera esa persona, aunque no acabe desarrollando síntomas.

Monitorizar el covid
El estudio analiza un proyecto piloto realizado inicialmente en cinco residencias de la ciudad de Valencia, una técnica que en la actualidad monitoriza semanalmente la presencia de covid en las más de 400 residencias de personas mayores y dependientes de la Comunitat Valenciana, así como en las aguas residuales de los distritos de la capital.

Además, desde mayo de 2020, se está realizando en más de 100 ayuntamientos de toda España, donde se han recogido ya más de 25.000 muestras.

“Desde el inicio de la pandemia en abril de 2020, comenzamos a analizar el nivel de covid en aguas de los barrios de diferentes ciudades, pero entendimos que la información era más útil cuanto más íbamos aguas arriba», es decir cuanto más reducíamos el foco, «pasando de barrios a edificios”, ha explicado el responsable de Servicios de Global Omnium, Juan Francisco Maestre.

Ha añadido que, por ello, en octubre, se decidió centrar el análisis en las residencias y en diciembre se firmó un convenio de colaboración con la Generalitat para que la compañía se encargara de monitorizar los 400 centros residenciales semanalmente.

En este sentido, según el jefe de servicio de Microbiología del Departamento de Salud Clínico-Malvarrosa de Valencia, David Navarro, “el curso del virus en las aguas reproduce lo que pasa en las residencias a nivel epidemiológico», lo que «pone sobre alerta, permite ir a buscar a los contagiados y aislarlos para evitar brotes”.

Así, el proyecto piloto “se hizo en residencias porque la incidencia, incluso la incidencia silente, estaba siendo devastadora con población especialmente vulnerable”.

Método de análisis y prevención
La técnica consiste en un análisis por PCR de una muestra de aguas residuales, como ha detallado el experto en Epidemiología en Global Omnium, Raimundo Seguí, quien ha explicado que, para que el método genere frutos “se tiene que haber comprobado si los residentes son autónomos y que la arqueta o la acometida no recoja aguas de ningún edificio cercano más”.

Posteriormente “se toma una muestra diaria en el centro, generalmente por la mañana, que es cuando los residentes se levantan y utilizan el baño, se analiza por PCR en el laboratorio y se obtiene el resultado en menos de ocho horas”.

“Es la técnica que, hasta la fecha, permite una respuesta más rápida con diferencia”, ha destacado Seguí, que ha repasado las ventajas de este método: “sirve para saber la tendencia de la curva o adelantarte, detecta casos asintomáticos que muchas veces no llegan ni a los centros de salud, y funciona como un sistema de alerta temprana especialmente útil en municipios pequeños sin apenas incidencia, además de permitir no malgastar recursos, que son limitados, y destinarlos allí donde son necesarios”.

Por su parte, la investigadora en el IATA-CSIC Gloria Sánchez ha manifestado que esta técnica “se ha demostrado como una buena herramienta complementaria a lo que se hace en clínica a la hora de prevenir el avance de la pandemia”.

En su opinión, “no solo es importante desde el punto de vista de la detección temprana, sino también en cuanto a la detección de las diferentes variantes”, ya que “en una única muestra de agua se pueden detectar las variantes que están circulando en ese momento”.

Los expertos han destacado el carácter pionero de esta iniciativa de medición de covid en aguas en la ciudad de Valencia y la Comunitat Valenciana.

«Mirar en las aguas nos dirá si las cosas empiezan a ir mal»
Juan Francisco Maestre ha subrayado que Valencia fue la primera ciudad española en la que se dividió el territorio por barrios para ver cómo evolucionaba la pandemia, mientras que el epidemiólogo Raimundo Seguí ha recordado que el equipo está ultimando otro artículo científico con este trabajo por distritos, que ha tenido Valencia como “el lugar de España en el que más muestras se han recogido, con hasta 75 muestras a la semana”.

Para David Navarro, “de cara al futuro, mirar en las aguas nos dirá si las cosas empiezan a ir mal”, y así lo ha expresado también Maestre, quien ha resaltado la adaptabilidad de este tipo de análisis, que es susceptible de utilizarse en otros lugares, como centros de trabajo.

“El agua residual se va a convertir en el mecanismo para estudiar la salud de la población y, aunque siempre se ha utilizado para analizar los niveles de contaminación, ahora se utilizará como un indicador de salud pública”, ha indicado.

En esta línea, Seguí ha considerado que “la clave ahora es la detección de las variantes, porque cada una tiene sus particularidades”, y ha afirmado que este mismo análisis podría servir para “identificar y medir el consumo de medicamentos, las resistencias a los antibióticos, además de alertar sobre la propagación de otras enfermedades como el dengue, el VIH, la hepatitis o la gripe”.

Agua SARS-CoV-2 sistema
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El acceso norte a la ciudad continúa cortado por manifestantes
Siguiente Post Esquel: La Iniciativa Popular y el nuevo hospital, presentes en la sesión de hoy

Noticias relacionadas

Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

19 agosto, 2025
cursos de instalacion

En Puerto Madryn dictaran cursos de instalacion de agua, gas y cloacas gratis

8 agosto, 2025

¿El mate cuenta dentro de los 2 litros de agua diarios? Conoce aqui la opinion de los expertos

8 agosto, 2025
Esquel - Se presentaron tres empresas en la licitación para la red de gas y agua en Valle Chico

Esquel: Se presentaron tres empresas en la licitación para la red de gas y agua en Valle Chico

9 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.