Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia rechazó el pedido de Espert para mover su causa
  • Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio
  • Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD
  • Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”
  • Colapinto busca repetir su gran actuación en Austin con Alpine
  • El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia
  • Milei asegura respaldo de EE.UU. hasta el final de su mandato
  • Chubut hace historia y será la primera en aplicar la Ley Nicolás: “No es un gesto simbólico, es una decisión concreta”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Falleció Raúl Pierángeli, ex intendente y pilar del deporte comodorense

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia rechazó el pedido de Espert para mover su causa

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia rechazó el pedido de Espert para mover su causa

    15 octubre, 2025

    Milei asegura respaldo de EE.UU. hasta el final de su mandato

    15 octubre, 2025

    «Nacho» Torres reivindicó el rol productivo de la Patagonia en el cierre de Provincias Unidas y criticó la «mirada hacia afuera» del Gobierno

    15 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas preparan su desembarco en el Congreso

    15 octubre, 2025

    Trump reaviva tensiones internas en el Gobierno tras sus dichos sobre Milei

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»La Patagonia tendrá un otoño-invierno más cálido de lo habitual

La Patagonia tendrá un otoño-invierno más cálido de lo habitual

4 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Servició Meteorológico Nacional compartió la actualización del Pronóstico Climático Trimestral, en el cual se muestran las tendencias de temperaturas y precipitaciones para el próximo trimestre. Este tipo de pronóstico revela las condiciones medias que tienen mayor probabilidad de ocurrir en los próximos 90 días. Es una herramienta de gran utilidad para la toma de decisión a mediano y largo plazo pero no brinda detalles sobre las condiciones meteorológicas de un día determinado ni contempla singularidades, como olas de calor o frío, lluvias intensas o tormentas severas, por lo que debe complementarse con los pronósticos diarios y alertas.

Tendencia de anomalía de precipitación Mayo, Junio y Julio-2021

El pronóstico climático de precipitación concluye que en el norte del Litoral, este de Buenos Aires y centro-norte de Patagonia la mayores probabilidades son las de registrar un trimestre normal a más seco de lo normal. Por otro lado, en las provincias del norte y centro, sur del Litoral, Mendoza y sur de Patagonia un trimestre con lluvias dentro del rango normal es más probable.

Lo opuesto es esperable en las provincias del Noroeste Argentino. Allí, la tendencia es de un trimestre entre normal a más lluvioso de lo normal. Pero hay que aclarar que sobre el centro-oeste del NOA y norte de Cuyo no se suministra pronóstico de precipitaciones por ser Estación Seca.

Tendencia de anomalía de temperatura Mayo, Junio y Julio-2021

La tendencia pasada se mantiene en la Patagonia. Nuevamente las mayores probabilidades son las de tener un trimestre más cálido de lo normal en esa región. Y un poco más al norte, en Cuyo, se esperan condiciones entre normales a más frías de las normales.

En el resto del centro y norte de Argentina es esperable un trimestre con temperaturas cercanas a los valores normales para esta época del año.

¿Qué sucedió en abril 2021?

El mes estuvo dominado por un patrón de circulación semiestacionario que favoreció a condiciones de bloqueo y que afectó a todo el hemisferio sur. En Argentina, esto generó la persistencia de temperaturas más cálidas que lo normal, junto al continuo ingreso de humedad, especialmente en la zona central y el norte de Patagonia, que provocaron condiciones óptimas de inestabilidad para que cualquier perturbación produjera el desarrollo de lluvias y tormentas.

En Argentina, este abril se posicionó como el 3° más cálido desde 1961. Los desvíos positivos de temperatura más significativos se registraron sobre el centro y sur de Buenos Aires, y el norte y noreste de Patagonia. Varias localidades registraron el abril más cálido en más de 60 años, sin embargo, en todo el mes solo hubo tres récords diarios de temperatura mínima más elevada, que fueron para las localidades de Río Colorado (20.8°C el 6/4), Esquel (15.0°C el 12/4) y Bariloche (13.2°C el 1/4 ).

Si pasamos a las precipitaciones, podemos observar que gran parte de la zona central estuvo afectada por excesos, mientras que hacia el extremo noreste de Argentina y el oeste y sur de Patagonia predominaron las lluvias deficitarias.

Durante el transcurso del mes, y bajo el dominio de aire cálido y húmedo, 2 sistemas frontales lograron interrumpir temporariamente las condiciones de bloqueo y dieron lugar a fuertes temporales de lluvias, tormentas, granizo de gran tamaño y fuertes ráfagas de viento en distintos sectores del país.

El primer evento tuvo lugar entre los días 7 y 10 de abril, en el sur del Litoral, provincia de Santa Fe, este de Córdoba, oeste de Buenos Aires y este de La Pampa. Varios registros de lluvias superaron los 100 mm y hasta hubo reportes mayores a los 200 mm que provocaron inundaciones. La ciudad de Marcos Juárez, en Córdoba, marcó un récord histórico diario con 225 mm, de los cuales más de 200 mm se acumularon en menos de 6 horas. Sauce Viejo reportó 161 mm en 24 horas, Paraná 132 mm, Gualeguaychú 87 mm y Bolívar 84 mm en el mismo periodo.

El segundo episodio de lluvias extremas se dio entre los días 20 y 23 de abril en el centro de Mendoza, este de Neuquén, centro y este de Río Negro, noreste de chubut, noreste de La Pampa y centro de Santa Fe. Allí se registraron lluvias entre 50 y 120 mm. En 24 horas, Cipolletti registró 90mm , San Rafael 81mm, Puerto Madryn 60mm,Santa Rosa 53mm, Neuquén 49 mm y Sunchales 116 mm. Además, el temporal estuvo acompañado de granizo de gran tamaño que provovó daños en Mendoza, Neuquén y Río Negro.

También se destacaron otros fenómenos extremos. A comienzos del mes se reportó un tornado de gran dimensión cerca de la ciudad de Malargüe, al sur de Mendoza que afortunadamente no produjo daños.

invierno otoño Patagonia servicio meteorológico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna firmó convenio con Nación para la pavimentación de la avenida Oris de Roa
Siguiente Post Gobierno neuquino busca controlar la expansión del visón americano

Noticias relacionadas

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

14 octubre, 2025

La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.