Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Nuevo informe revela que América Latina es la nueva «potencia mundial» del comercio electrónico
informe
Businessman holding a phone with a shopping icon. Online shopping

Nuevo informe revela que América Latina es la nueva «potencia mundial» del comercio electrónico

5 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

PayU, el negocio de tecnología financiera y pagos electrónicos de Prosus, acaba de emitir un informe titulado «La próxima frontera: los mercados más prometedores para los líderes emergentes del comercio electrónico en 2021 y más allá».

En él se destaca un crecimiento sin precedentes en el gasto de los consumidores en el comercio electrónico de mercados de alto crecimiento que se habían pasado por alto antes del año 2020. Una de las principales conclusiones del reporte es que América Latina (LatAm) tiene las tendencias de crecimiento más prometedoras y consistentes, además de estar lista para convertirse en el nuevo destino global de comercio electrónico para los líderes emergentes del e-commerce: empresas en línea y omnicanal de rápido crecimiento que buscan destacarse en su sector.

El informe analizó los datos de cuatro sectores de bienes de consumo tanto de fuentes externas como de las propias plataformas de PayU, a través de su red de cientos de miles de comerciantes en línea, en 19 mercados de alto crecimiento en los cinco continentes.

«Nunca ha habido un mejor momento para dedicarse al comercio electrónico. El paso acelerado a las compras en línea, la penetración móvil, el aumento de los niveles de acceso a Internet y la creciente inclusión financiera en general, están impulsando a los consumidores a comprar en línea, mientras que las nuevas regulaciones e innovaciones están mejorando aún más la seguridad de los pagos de los consumidores. La conquista de nuevos mercados será fundamental para ampliar la base de clientes y capturar el crecimiento, especialmente para las empresas en línea basadas en mercados maduros más saturados», afirmó Mario Shiliashki, director ejecutivo de PayU Global Payments.

América Latina, la nueva potencia del comercio electrónico

En los cuatro sectores analizados: Belleza y cosméticos, productos digitales, moda y accesorios, y educación, el informe de PayU destaca un fuerte crecimiento de dos dígitos en el gasto total anual del consumidor en América Latina, superando a otras regiones analizadas y convirtiéndola en la nueva potencia mundial del comercio electrónico.

Más de $14 mil millones de dólares se gastaron en línea solo en Moda y Accesorios en LatAm en 2020, según datos externos. En las plataformas PayU, evidenció un crecimiento de tres dígitos (191%) en el gasto en línea del consumidor en este sector. Argentina registró un crecimiento interanual del 447% en el gasto total y el valor promedio de transacción más alto, 108 dólares.

Mientras tanto, se gastaron casi $3.8 mil millones en Belleza y Cosméticos en LatAm en 2020. México y Brasil mostraron la mayor oportunidad para los minoristas en línea en este sector, en términos del mayor gasto total en línea del consumidor. En PayU, el gasto en línea total en esta categoría de compras aumentó en estos países en un 1410% y 1276% respectivamente entre 2019 y 2020, con un crecimiento anual total en el gasto en línea en la región que alcanzó el 133%.

México y Argentina también obtuvieron resultados consistentes en el sector de la educación 139% y 138%, respectivamente. Ambos mercados mostraron un enorme crecimiento de tres dígitos en las plataformas de PayU. El gasto total en línea en educación en la región creció un 69%.

En cuanto al gasto total en línea en bienes digitales, la región de LatAm creció un 23% en 2020, y Chile experimentó un tremendo crecimiento interanual del 211%, según datos de PayU. El análisis de datos externos mostró que México y Argentina nuevamente se desempeñaron muy bien, con el gasto total de los consumidores en línea creciendo en un 35% a un total de $1.7 mil millones en México, y en un 22% a un valor de $543 millones en Argentina.

En Argentina, en los últimos años, el comercio electrónico ha sido un activo vital para la economía del país.

De manera similar, el comercio electrónico también ha sido una luz brillante en medio de la interrupción causada por el Covid-19, proporcionando la única ruta de consumo viable para muchos productos, mientras que los minoristas de tiendas físicas permanecieron cerrados. Como resultado, muchos sectores crecieron más rápido en 2020 que en 2019, a pesar de los desafíos económicos más amplios del año pasado.

Hasta hace poco, el comercio electrónico  en Argentina se ha concentrado fuertemente en la capital del país. Sin embargo, durante el último año, el comercio electrónico  se ha vuelto cada vez más popular en el interior de Argentina, y un número creciente de empresas está comenzando a extender sus operaciones más al sur, impulsando la tasa de crecimiento. La penetración de Internet tanto como la cantidad de usuarios móviles están aumentando, y más argentinos están obteniendo acceso a servicios financieros, todo lo cual contribuye a un mayor incremento del comercio electrónico.

De los sectores investigados, los proyectos de Moda y Accesorios crecieron notablemente para fines de 2021, un 62% más que el gasto de consumo en línea de 2019. Para fines de 2021, se espera que las ventas totales de comercio electrónico en Moda y Accesorios superen los $1.700 millones, lo que muestra el claro potencial para cualquier comerciante de este sector que busca expandirse internacionalmente.

Con un mayor poder adquisitivo y un mercado que cambia rápidamente, América Latina ofrece enormes oportunidades para los líderes emergentes del comercio electrónico con visión de futuro que exploran nuevas fuentes de ingresos a nivel mundial. El Covid-19 ha remodelado y acelerado la cantidad de personas que compran en línea, y los minoristas deben considerar de dónde vendrá su próximo crecimiento o se arriesgan a perderse.

Si bien el informe destaca los mercados latinoamericanos como un destino principal para los líderes del comercio electrónico  que buscan expandirse, también incluye nuevos datos de otras oportunidades de crecimiento para los líderes emergentes del comercio electrónico.

Fuente: iProUP

"Argentina está abierta al diálogo" Comercio electrónico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esta tarde encontraron un feto en la escombrera municipal
Siguiente Post Ultiman detalles para la inauguración del acceso Sur a la ciudad

Noticias relacionadas

Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

10 septiembre, 2025

Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

10 septiembre, 2025

Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

10 septiembre, 2025

ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.