Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mucho más barato que Starlink: una compañía lanzó en Argentina un nuevo plan inalámbrico
  • Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico
  • Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año
  • Marineros del SOMU aceptaron los $1.250 por kilo y se inicia la temporada de langostino en Chubut
  • ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites
  • ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos
  • El SOMU Rawson convoca a asamblea de marineros tras las elecciones y en medio de la negociación por el inicio de la zafra
  • Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mucho más barato que Starlink: una compañía lanzó en Argentina un nuevo plan inalámbrico

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    Marineros del SOMU aceptaron los $1.250 por kilo y se inicia la temporada de langostino en Chubut

    28 octubre, 2025
  • Política

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo ciudadano a la eliminación de los fueros: “Chubut marcó un hecho histórico de transparencia institucional”

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025

    Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

    28 octubre, 2025

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Nuevo informe revela que América Latina es la nueva «potencia mundial» del comercio electrónico
informe
Businessman holding a phone with a shopping icon. Online shopping

Nuevo informe revela que América Latina es la nueva «potencia mundial» del comercio electrónico

5 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

PayU, el negocio de tecnología financiera y pagos electrónicos de Prosus, acaba de emitir un informe titulado «La próxima frontera: los mercados más prometedores para los líderes emergentes del comercio electrónico en 2021 y más allá».

En él se destaca un crecimiento sin precedentes en el gasto de los consumidores en el comercio electrónico de mercados de alto crecimiento que se habían pasado por alto antes del año 2020. Una de las principales conclusiones del reporte es que América Latina (LatAm) tiene las tendencias de crecimiento más prometedoras y consistentes, además de estar lista para convertirse en el nuevo destino global de comercio electrónico para los líderes emergentes del e-commerce: empresas en línea y omnicanal de rápido crecimiento que buscan destacarse en su sector.

El informe analizó los datos de cuatro sectores de bienes de consumo tanto de fuentes externas como de las propias plataformas de PayU, a través de su red de cientos de miles de comerciantes en línea, en 19 mercados de alto crecimiento en los cinco continentes.

«Nunca ha habido un mejor momento para dedicarse al comercio electrónico. El paso acelerado a las compras en línea, la penetración móvil, el aumento de los niveles de acceso a Internet y la creciente inclusión financiera en general, están impulsando a los consumidores a comprar en línea, mientras que las nuevas regulaciones e innovaciones están mejorando aún más la seguridad de los pagos de los consumidores. La conquista de nuevos mercados será fundamental para ampliar la base de clientes y capturar el crecimiento, especialmente para las empresas en línea basadas en mercados maduros más saturados», afirmó Mario Shiliashki, director ejecutivo de PayU Global Payments.

América Latina, la nueva potencia del comercio electrónico

En los cuatro sectores analizados: Belleza y cosméticos, productos digitales, moda y accesorios, y educación, el informe de PayU destaca un fuerte crecimiento de dos dígitos en el gasto total anual del consumidor en América Latina, superando a otras regiones analizadas y convirtiéndola en la nueva potencia mundial del comercio electrónico.

Más de $14 mil millones de dólares se gastaron en línea solo en Moda y Accesorios en LatAm en 2020, según datos externos. En las plataformas PayU, evidenció un crecimiento de tres dígitos (191%) en el gasto en línea del consumidor en este sector. Argentina registró un crecimiento interanual del 447% en el gasto total y el valor promedio de transacción más alto, 108 dólares.

Mientras tanto, se gastaron casi $3.8 mil millones en Belleza y Cosméticos en LatAm en 2020. México y Brasil mostraron la mayor oportunidad para los minoristas en línea en este sector, en términos del mayor gasto total en línea del consumidor. En PayU, el gasto en línea total en esta categoría de compras aumentó en estos países en un 1410% y 1276% respectivamente entre 2019 y 2020, con un crecimiento anual total en el gasto en línea en la región que alcanzó el 133%.

México y Argentina también obtuvieron resultados consistentes en el sector de la educación 139% y 138%, respectivamente. Ambos mercados mostraron un enorme crecimiento de tres dígitos en las plataformas de PayU. El gasto total en línea en educación en la región creció un 69%.

En cuanto al gasto total en línea en bienes digitales, la región de LatAm creció un 23% en 2020, y Chile experimentó un tremendo crecimiento interanual del 211%, según datos de PayU. El análisis de datos externos mostró que México y Argentina nuevamente se desempeñaron muy bien, con el gasto total de los consumidores en línea creciendo en un 35% a un total de $1.7 mil millones en México, y en un 22% a un valor de $543 millones en Argentina.

En Argentina, en los últimos años, el comercio electrónico ha sido un activo vital para la economía del país.

De manera similar, el comercio electrónico también ha sido una luz brillante en medio de la interrupción causada por el Covid-19, proporcionando la única ruta de consumo viable para muchos productos, mientras que los minoristas de tiendas físicas permanecieron cerrados. Como resultado, muchos sectores crecieron más rápido en 2020 que en 2019, a pesar de los desafíos económicos más amplios del año pasado.

Hasta hace poco, el comercio electrónico  en Argentina se ha concentrado fuertemente en la capital del país. Sin embargo, durante el último año, el comercio electrónico  se ha vuelto cada vez más popular en el interior de Argentina, y un número creciente de empresas está comenzando a extender sus operaciones más al sur, impulsando la tasa de crecimiento. La penetración de Internet tanto como la cantidad de usuarios móviles están aumentando, y más argentinos están obteniendo acceso a servicios financieros, todo lo cual contribuye a un mayor incremento del comercio electrónico.

De los sectores investigados, los proyectos de Moda y Accesorios crecieron notablemente para fines de 2021, un 62% más que el gasto de consumo en línea de 2019. Para fines de 2021, se espera que las ventas totales de comercio electrónico en Moda y Accesorios superen los $1.700 millones, lo que muestra el claro potencial para cualquier comerciante de este sector que busca expandirse internacionalmente.

Con un mayor poder adquisitivo y un mercado que cambia rápidamente, América Latina ofrece enormes oportunidades para los líderes emergentes del comercio electrónico con visión de futuro que exploran nuevas fuentes de ingresos a nivel mundial. El Covid-19 ha remodelado y acelerado la cantidad de personas que compran en línea, y los minoristas deben considerar de dónde vendrá su próximo crecimiento o se arriesgan a perderse.

Si bien el informe destaca los mercados latinoamericanos como un destino principal para los líderes del comercio electrónico  que buscan expandirse, también incluye nuevos datos de otras oportunidades de crecimiento para los líderes emergentes del comercio electrónico.

Fuente: iProUP

"Argentina está abierta al diálogo" Comercio electrónico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esta tarde encontraron un feto en la escombrera municipal
Siguiente Post Ultiman detalles para la inauguración del acceso Sur a la ciudad

Noticias relacionadas

ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

28 octubre, 2025

Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

28 octubre, 2025

Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

28 octubre, 2025

¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.