Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
  • Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro
  • Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro
  • Jurado popular halló culpable a un hombre por intentar asesinar a su primo en Cholila
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025

    Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias

    25 octubre, 2025

    Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo

    25 octubre, 2025

    Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Argentina: más de cien días de descenso de casos y la ocupación de UTI más baja del año

Argentina: más de cien días de descenso de casos y la ocupación de UTI más baja del año

11 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El descenso de casos, internaciones y muertes por Covid-19 es el resultado principalmente del avance del plan de vacunación en el país, que «ya alcanzó al 63% de la población total con al menos una dosis», explicó el analista de datos Santiago Olszevicki en base a información oficial.

Las notificaciones de coronavirus llevan más de cien días de descenso en la Argentina, con un promedio actual de menos de 3.400 casos y de 130 fallecidos diarios, en tanto que 2.172 pacientes con Covi-19 están en unidades de terapia intensiva (UTI), cifra que se encuentra entre los valores más bajos registrados desde agosto del 2020.

«Si consideramos el promedio de casos diarios llevamos más de 100 días de descenso y si bien hubo algunas pequeñas alteraciones de carga que provocaron que esta disminución sea mayor o menor algunas jornadas, en términos generales podemos decir que desde principios de junio la curva muestra una pendiente descendente», dijo a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar.

Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), detalló que, «con los datos del jueves pasado, el promedio de casos diarios tomando los últimos siete días era de 3.342 y el de fallecidos de 130».

«Durante todo este año no se habían registrado valores tan bajos; La cifra del jueves no se registraba desde julio del 2020 y con la diferencia crucial de que en ese momento la curva venía en ascenso», señaló.

La baja de contagios repercute, por supuesto, en las internaciones y en los fallecidos. «En las UTI, por ejemplo, estamos en valores que no teníamos desde agosto de 2020, o sea desde antes del ‘pico’ de la primera ola», indicó Retamar.

Provincia de Buenos Aires

En este sentido, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó esta semana que 51 municipios bonaerenses no reportan fallecidos por coronavirus desde el 31 de julio pasado, y que en más de la mitad de los hospitales y sanatorios no ingresan pacientes por Covid-19 desde hace 15 días y en muchos de ellos esto no sucede desde hace un mes.

«En concreto, hoy tenemos un 21 por ciento de ocupación hospitalaria por Covid-19 y los fallecimientos llevan 11 semanas de descenso sostenido, representando una caída del 97 por ciento desde el pico del 2021 que fue la última semana de mayo», precisó el martes el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

En tanto, el Ministerio de Salud de la Nación informó el viernes que «por primera vez desde el inicio de la pandemia, el Laboratorio de Virología del Hospital Nacional Posadas no detectó el jueves ningún nuevo caso de Covid-19, como consecuencia de una baja sostenida en el número de muestras procesadas durante septiembre y una merma en la positividad de casos».

«Frente a este escenario de descenso de casos y también de descenso de positividad (confirmados sobre test realizados) sería un excelente momento para incrementar la política de rastreo y aislamiento; sin embargo, esa estrategia depende mucho de que la persona diga realmente su lista de contactos estrechos sabiendo que van a ser aislados», describió a Télam el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.

Aliaga, exdecano de Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires y actual secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham, señaló entonces que «una estrategia tal vez más efectiva hoy sería hacer la mayor cantidad de test rápidos posibles para detectar los casos y aislarlos, incluso a los contactos estrechos sin síntomas».

El descenso de casos, internaciones y muertes por Covid-19 es el resultado principalmente del avance del plan de vacunación en Argentina, que «ya alcanzó al 63 por ciento de la población total con al menos una dosis y al 39 por ciento con esquemas completos», dijo por su parte el bioquímico y analista de datos Santiago Olszevicki en base a información oficial.

«Los grupos de mayor mortalidad están vacunados por encima del 90 por ciento con una dosis y del 80 por ciento con las dos», precisó.

La importancia de los esquemas de vacunación completo frente al potencial ingreso de la variante Delta fue remarcada por especialistas de todo el mundo durante los últimos meses, ya que las experiencias de países como Gran Bretaña e Israel demostraron que aunque las vacunas no evitan la transmisión de esa cepa, sí disminuyen los casos graves y los decesos.

«En Israel predomina Delta hace casi tres meses. En este período tuvo récord de casos y llegó a tener la mitad de las muertes diarias que en la ola pasada. Actualmente, con más del 80 por ciento de los adultos vacunados, tiene 661 pacientes graves por Covid: 430 son no vacunados», afirmó Olszevicki.

«Toda modificación como las grandes aperturas, la vuelta a la presencialidad plena, o los viajes de egresados a Bariloche, pueden provocar super eventos diseminadores y cuando esto sucede pueden aparecer nuevas variantes»

En el último Boletín de Vigilancia de las variantes del SARS-CoV-2 de Ministerio de Salud se reportó que hasta el 30 de agosto habían sido identificados 311 casos en el país de variante Delta confirmados por laboratorio, de los cuales «283 corresponden a casos importados o relacionados con la importación (224 a viajeros internacionales y 59 a personas relacionadas con dichos viajeros -contactos estrechos o contactos de sus contactos) y 15 casos en los que no se ha podido establecer la relación con la importación».

El Boletín informó que de estos 15, tres fueron contactos identificados a través de la investigación epidemiológica de los casos y trece corresponden a un conglomerado de casos relacionados entre sí en los que se encuentra en investigación su origen.

Esto implica que hasta el momento no hay evidencia de circulación comunitaria de Delta en el país, lo que se determina a partir de la detección sistemática en el tiempo y conlleva el riesgo de que la población la adquiera en la comunidad.

Tampoco hay circulación comunitaria de la variante Mu (identificada por primera vez en Colombia), recientemente clasificada como «de interés» por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Finalmente, a pesar de que la circulación del coronavirus se encuentra en descenso, la médica infectóloga Elena Obieta indicó a Télam esta semana que «en tanto y en cuanto haya circulación comunitaria de virus toda modificación como las grandes aperturas, la vuelta a la presencialidad plena, o los viajes de egresados a Bariloche, pueden provocar super eventos diseminadores y cuando esto sucede pueden aparecer nuevas variantes».

«Por esto es que hay que insistir y continuar con los cuidados, porque esto hace que haya menos casos y por lo tanto el virus mute menos; en paralelo hay que continuar con la vacunación», concluyó.

Argentina descenso UTI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comenzó el operativo para repartir más de 100.000 urnas en todo el país
Siguiente Post La ciudadanía tendrá servicio gratuito de transporte público por las elecciones de este domingo

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: extranjeros en Argentina solo votan cargos locales

25 octubre, 2025

Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

25 octubre, 2025

Burford le recomendó a la Argentina que negocie para evitar pagar US$16.000 millones por YPF: «El proceso conlleva riesgos»

22 octubre, 2025

Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.