Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»De Bernardi: “Se requiere mucha solidaridad de todos los políticos para enfrentar este camino de reconstrucción”
De Bernardi

De Bernardi: “Se requiere mucha solidaridad de todos los políticos para enfrentar este camino de reconstrucción”

4 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El esquelense precandidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos, Rafael De Bernardi dialogó en exclusiva con Red43. Su formación, su familia y la primera vez en una elección.

Como su padre y su abuelo, Rafael De Bernardi continuó con el camino de la política. Siempre desde afuera, pero esta vez desde adentro. Es precandidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos para las próximas elecciones PASO.

De Bernardi, desde su estudio, su lugar de trabajo, dialogó en exclusiva con Red43 sobre esta primera experiencia en una elección. Su contexto familiar, las problemáticas más importante y qué proyectos se pueden hacer para solucionarlas.

¿Cómo fue tu formación académica y tu trabajo en la ciudad?

Soy nacido en Esquel. Mi educación fue en la Escuela Normal: jardín, primaria y secundaria en la casita que estaba sobre la calle Sarmiento. Tuve la suerte de ir desde la infancia a la secundaria con el mismo grupo de compañeros, con los que conservo una amistad hermosa. Una vida de pueblo muy normal, muy sana y muy linda. Tengo hermosos recuerdos de Esquel y mi infancia, mis amigos, mis profesores. Me fui a estudiar a Buenos Aires abogacía y escribanía. Desde el año 2004 trabajo en Esquel como escribano dijo De Bernardi.

Venís de una familia con una importante participación en la política. ¿Qué podés comentar sobre tu papá, tu abuelo y su trayectoria?

Ambos participaron en la vida política y mi abuelo fue escribano. Yo soy la tercera generación de escribanos. Mi abuelo fue convencional constituyente y tres veces legislador. Participó de importantes leyes, de hecho de la creación de la constitución.

Tiene buenos artículos y buenas leyes en relación a los bosques, al ambiente. Era visionario en eso. Mi padre también se dedicó a la política. Fue concejal, convencional constituyente en el 94, diputado provincial y legislador nacional también.

Tuvo mucha participación y una buena participación activa en temas importantes. Fue el autor de la Ley 5001 que prohíbe la minería a cielo abierto y con cianuro. Hoy, gracias a esa ley, no hay actividad minera en la cordillera. Después, entre otras cosas, fue autor de la ley que creó el juzgado federal en Esquel. Uno viene de esa familia, gente de trabajo que participó en la política y uno lo ha heredado, señaló De Bernardi.

¿Tu contexto familiar te llevó a iniciarte en política?

Sí. Yo milité de joven cuando estudiaba. Siempre participé en la vida política, aunque nunca con un cargo, pero participé de reuniones con referentes. Como al que le gusta el fútbol, le gusta opinar de fútbol. A mi siempre me gustó participar y opinar de política, pero desde afuera. Ahora creí que era el momento de empezar a involucrarse y acá estoy.

Hablábamos de tu papá y tu abuelo, ¿pero cómo es tu familia más intima, tu casa?

Tengo dos hijos. Un varón y una nena. Hermosos, divinos. La más grande tiene 8 y el otro 4. Y una señora a la cual admiro y estoy enamorado. Un poco eso, la familia es la que más sufre la vida política. Con mi profesión, es una situación cómoda porque estás expuesto. La familia resigna esta cuestión, pero acompaña. Uno se motiva en eso de trabajar para que nuestros hijos tengan un mejor futuro. Eso es algo que le da mucha energía. Uno sueña con una ciudad distinta, con una región distinta. Por mi profesión y por ser un vecino de acá recorro mucho la comarca y creo que esto hay que pensarlo y va a ser una región dentro de unos años mucho mejor de la que tenemos.

¿Cómo es tu relación con los diversos sectores del peronismo?

Es muy buena. El Frente de Todos es un espacio muy amplio y diverso, tiene diversidad de dirigentes. En este caso, hubo una serie de reuniones y me invitaron a participar. Con gusto acepté. Soy un profesional que vengo a aportarle a la política dentro de este frente que trasciende lo partidario. Me interesa relacionarme con diferentes sectores y entre todos tenemos que construir política para aportarle a la sociedad una mejor vida, las cosas cotidianas y todo lo que de la política depende.

¿Es importante haber logrado una unidad en el Frente de Todos?

Sí. Se trabajó en una unidad a nivel nacional, provincial y local. Se trabajó mucho, se dialogó con todos los sectores y se llegó a una unidad importante.

Respecto a tu trabajo y el contacto con los vecinos, ¿Cuáles son las necesidades urgentes de los vecinos?

Trabajo, principalmente. Y todo lo que significa no tener trabajo. La gente quiere recuperar su sueño, su dignidad, llevar la comida a su casa. No tener trabajo genera una situación extrema. También el problema de vivienda, el problema habitacional es importante también. Es un desafío y hay que trabajar. Hay que buscar alternativas. En lo personal, hay que resolver las cuestiones del día a día pero hay que tener una mirada a largo plazo y a mediano también. Buscar alternativas con el turismo, la producción, los polos tecnológicos, generación de energía alternativa eólica o solar y generar hidrógeno. Como región podemos encontrar una salida laborar explotando al máximo nuestros recursos.

¿Cómo ves el panorama de Esquel y la provincia?

Lo veo como todas las personas. Con esto de mi trabajo y mi vida cotidiana de un vecino más. Nadie la está pasando bien. La pandemia generó eso, mucha angustia y preocupación. El que no perdió el trabajo, perdió un familiar o no pudo reunirse con sus afectos. Por suerte se vine un momento donde empezamos a salir de la crisis y recuperar la esperanza, pero hay que trabajar mucho. Se requiere mucha solidaridad de todos los políticos para enfrentar este camino de reconstrucción. El mundo está igual, se frenó y es imposible medir las consecuencias de eso. Hay que ponerse a trabajar y recuperar eso rápidamente.

¿En qué proyectos se está trabajando para integrar la región y generar fuentes de trabajo?

Esto ha crecido mucho y es toda una comarca, incluyendo a Bolsón que es otra provincia. Estamos trabajando en proyectos que les permita a las pymes poder desempeñarse y generar empleo y una economía genuina más ágil y práctica. Hay que hacer una gran reforma tributaria. También todo lo que tiene que ver con gestiones. Hay muchos proyectos de conectividad terrestre, aérea. El turismo, la producción y la industria del conocimiento. Tuve reuniones con gente de la universidad que se viene una nueva era donde hay que abrir nuevas alternativas de formarse a través de internet, muchas. A través de eso generar empleo, ocupación y fuentes genuinas de trabajo.

¿El deporte también podría ser una alternativa?

Sí, absolutamente. Además de lo pasional que es, que tuvimos la suerte de tener los dos participantes olímpicos que se destacaron de una forma excelente. A través del deporte hay muchos eventos turísticos, como Huemules que trae más de 1000 personas que vienen a ver el evento fuera de temporada tradicional. En esta zona hay que potenciar el turismo relacionado con el deporte, dijo De Bernardi.

¿El turismo puede ser fuerte en la región y en la provincia?

Soy un convencido de que si. Estamos en una zona donde quizás en el día a día uno no lo ve, pero esta región crece. La pandemia va a acelerar los tiempos. Hay mucha gente que nos está mirando en el mudo y en las grandes ciudades, que quieren venir a vivir a acá. Trevelin crece, Esquel crece, la comarca crece. El turismo no lo vamos a poder frenear. Tenemos que organizarnos y recibirlo. Ser buenos planificadores para recibir el turismo. Tener mucho régimen de vuelos, mas económicos, terminar la obra del aeropuerto, buenos restaurantes, alojamiento para recepcionar al turista.

¿Qué mensaje le darías a los jóvenes que deciden irse a vivir a otros países?

Mi recomendación es que no se vayan. Y si se van, que den una vuelta por el mundo, aprendan y vuelvan. Esta tierra tiene mucho futuro. Se tienen que formar los jóvenes, ser conscientes de que hay que formarse. Hoy la tecnología lo permite mucho. En este país hay buenas salidas y esperanzas para tener un futuro bueno, finalizó De Bernardi.

De Bernardi reconstrucción Solidaridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Romero: “Es vital que las mujeres integremos espacios de discusión y ocupemos lugares de decisión”
Siguiente Post Entregaron módulo habitacional en el barrio Menfa

Noticias relacionadas

Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

9 octubre, 2025

Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

8 octubre, 2025

El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

8 octubre, 2025

Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.