Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez
  • Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino
  • Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa
  • Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

    22 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Se han recuperarado 515 toneladas de residuos reciclables en la municipalidad

Se han recuperarado 515 toneladas de residuos reciclables en la municipalidad

17 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Balance muy positivo de la Planta de Tratamiento.

En 2015 la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental iniciaron la campaña de separación de residuos domiciliarios, lo cual implicó activar el Parque Ambiental. Esto permitió implementar la Campaña SE-PARAR que explica a la comunidad la importancia de clasificar los residuos húmedos y secos para disminuir el impacto que generan en el ecosistema. Hoy se estima que una persona genera por día 1 kilo de desechos.

“La apertura de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos trajo aspectos positivos como la reducción de hasta un 60% del volumen de los residuos húmedo que se colocan en la cava, esto implica previo un proceso de prensado y compactación, lo cual disminuye el impacto ambiental en la disposición final. Desde que comenzó la gestión en el Parque, todos los residuos que ingresan son controlados y pesados para tener un seguimiento más exacto”, informó Ángel Medori, Jefe de Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Comodoro.

La Planta permite procesar hasta 300 toneladas por día de residuos, un promedio de hasta 160 balas de desechos diarios, que ingresan en los camiones de recolección y de grandes generadores. Los lunes se produce un mayor ingreso de basura. Allí trabajan más de 43 personas, entre operarios y administrativos y de supervisión. “Se trabaja todos los días, lo cual implica una gestión constante y permanente”, aseguró Medori.

Los materiales reciclados después de ser separados y clasificados por tipo y color, se enfardan y la Municipalidad inicia la gestión de la venta de los materiales, en tanto Urbana realiza la logística con la empresa que adquiere los residuos. Por ejemplo, el nylon se envía a una empresa de Trelew que lo recicla, generando las bolsas para los barrenderos para limpieza de calles. “El vidrio –que no se puede enfardar- es transportado en contenedores hacia una cooperativa de Mendoza, que lo recicla para hacer botellas de bodega. En los últimos meses empezamos a enviar fardos de eco botellas y tapas a empresas que realizan madera plástica”, destacó el jefe de planta.

Este año Urbana realizó 1.130 fardos de reciclables, lo que equivale a 515.290 kilos de residuos. El ranking de separación es liderado por el cartón con 45% del total, segundo el vidrio (38%), el nylon con 12% y, por último, el pet (4%). “Estos primeros años de gestión, permitieron que la comunidad empiece a separar, a tener más responsabilidad sobre los productos que compran en el supermercado. Fomentar el aprendizaje y que la sociedad se interese por el cuidado y la protección del ambiente son nuestros objetivos principales” aseguró.

La Planta está dentro del Parque Ambiental, en el Barrio Industrial. La opera Urbana bajo una concesión que se extiende hasta 2025. Comenzó a funcionar en 2015, con una prueba piloto.

“Actualmente procesamos de forma diaria al menos el 70% de los residuos domiciliarios generados en Comodoro, y el 30% restante son residuos voluminosos, restos de poda, escombros, muebles y electrodomésticos en desuso”, concluyó Medori.

Fuente: Diario Jornada

Comodoro Rivadavia reciclaje
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En 2 años, el ChuSoTo perdió más de 80 mil votos
Siguiente Post Asamblea de trabajadores de la Salud decidieron realizar otra medida de fuerza

Noticias relacionadas

Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

22 noviembre, 2025

Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases

21 noviembre, 2025

Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

21 noviembre, 2025

Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.