El Programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, formará parte de la Feria Internacional del Libro, que se desarrollará del 1 al 10 de agosto, bajo el lema “En el sur del sur, promovemos el amor por la lectura”.
Comodoro Rivadavia será sede de la 12ª edición de la Feria Internacional del Libro, evento que se ha consolidado como referente cultural en el interior del país. Tal como en la edición 2024, la cultura digital volverá a tener un espacio destacado, con dos propuestas dirigidas a jóvenes, familias, docentes y profesionales de la salud.
Al respecto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, sostuvo que “la Feria ya trasciende las fronteras de la Patagonia y alcanza distintos puntos de Argentina. Es una propuesta federal que también contará con la presencia de autores de otras partes del mundo y una destacada delegación de artistas, escritores, presentadores y editoriales de nuestra vecina Municipalidad de Coyhaique, en Chile”, resaltó.
La Feria del Libro 2025 incluirá charlas, exposiciones, talleres, presentaciones de libros, espectáculos y diversas expresiones artísticas y culturales. En este marco, el Programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática volverá a tener un rol significativo, con dos actividades pensadas para reflexionar sobre las complejidades que plantean las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y el vínculo que distintas generaciones establecen con ellas, desde la infancia hasta las personas mayores.
En relación al lugar que tendrán estas temáticas, Peralta indicó que “en la actualidad, hay un elemento tan importante como son las nuevas tecnologías y en esta Feria vamos a utilizarlas como parte del evento. Tendremos presentaciones con expertos que vienen desde otros lugares, pero también ponencias de nuestros coordinadores, que trabajan a diario y hacen que esta ciudad esté en un nivel diferente a otras ciudades del mundo”.
Finalmente, la referente de la cartera cultural subrayó que “estamos en la mira de la UNESCO para ser una ciudad AMI, así que para nosotros ese es uno de los logros más importantes que tenemos”, concluyó.