Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El intendente Matías Taccetta impulsa la promoción turística de Esquel en medios nacionales
  • Esquel y gremios municipales abren mesa de diálogo por mejoras salariales
  • ADER concluye el curso de gestión de emprendimientos en Rawson y fortalece a los emprendedores
  • Taller de orientación laboral en Rawson cierra con amplia participación vecinal
  • Nuevo material asfáltico en Rawson: prueban mezcla en frío para optimizar el bacheo
  • Con Damián Biss, Rawson estrena la boletería digital para espacios culturales
  • El Ministerio de Turismo de Chubut asumirá la gestión del Centro de Montaña La Hoya
  • Sparlink: la tecnología que podría reemplazar al Bluetooth en un futuro cercano 
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 17
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Capacitación rescate en altura en Comodoro Rivadavia

    Defensa Civil de Comodoro Rivadavia recibió capacitación de rescate en altura

    16 julio, 2025
    equipamiento para jubilados en Comodoro Rivadavia

    Nacho Torres destacó el esfuerzo compartido al entregar equipamiento a centro de jubilados en Comodoro Rivadavia

    16 julio, 2025
    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025

    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025, epicentro del turismo en Patagonia

    16 julio, 2025
    Colector cloacal calle Concejal Ávila

    El intendente Othar impulsa el colector cloacal de la calle Concejal Ávila con nuevo acuerdo

    15 julio, 2025
    Inserción laboral en Trelew

    La municipalidad en Trelew impulsa la inserción laboral y suma 95 nuevos puestos de trabajo

    16 julio, 2025
    Enripiado en la calle Michael Jones de Trelew

    Enripiado en la calle Michael Jones de Trelew mejora conexión oeste–centro

    16 julio, 2025
    Mes del Desembarco en Trelew

    El Mes del Desembarco en Trelew ofrece cine, conciertos y circuitos históricos

    16 julio, 2025
    Merino recorrió Primera Junta

    El intendente Gerardo Merino recorrió Primera Junta y fortaleció el apoyo a emprendedores en Trelew

    15 julio, 2025

    Marineros no pueden firmar convenios: El SOMU se planta en el muelle.

    17 julio, 2025
    asesinato policía Puerto Madryn

    Chubut decreta tres días de duelo por el asesinato de la policía Marcela Tagariello en Puerto Madryn

    17 julio, 2025
    policía asesinada en Puerto Madryn

    Nacho Torres exige justicia firme tras el crimen de la policía asesinada en Puerto Madryn

    17 julio, 2025
    Presunto asesino de mujer policía en Puerto Madryn

    Capturan al presunto asesino de mujer policía en Puerto Madryn tras intenso operativo

    17 julio, 2025
    curso de gestión de emprendimientos en Rawson

    ADER concluye el curso de gestión de emprendimientos en Rawson y fortalece a los emprendedores

    17 julio, 2025
    Taller de orientación laboral en Rawson

    Taller de orientación laboral en Rawson cierra con amplia participación vecinal

    17 julio, 2025
    nuevo material asfáltico en Rawson

    Nuevo material asfáltico en Rawson: prueban mezcla en frío para optimizar el bacheo

    17 julio, 2025
    Boletería digital en Rawson

    Con Damián Biss, Rawson estrena la boletería digital para espacios culturales

    17 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Concurso de la Empanada

    Concurso de la Empanada y Peña Folclórica en Cordillera por el 9 de Julio

    11 julio, 2025
    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    11 julio, 2025
    promoción turística de Esquel

    El intendente Matías Taccetta impulsa la promoción turística de Esquel en medios nacionales

    17 julio, 2025
    curso de gestión de emprendimientos en Rawson

    ADER concluye el curso de gestión de emprendimientos en Rawson y fortalece a los emprendedores

    17 julio, 2025
    Taller de orientación laboral en Rawson

    Taller de orientación laboral en Rawson cierra con amplia participación vecinal

    17 julio, 2025
    nuevo material asfáltico en Rawson

    Nuevo material asfáltico en Rawson: prueban mezcla en frío para optimizar el bacheo

    17 julio, 2025
  • Política
    Reestructuración de la Procuración del Tesoro

    La reestructuración de la Procuración del Tesoro: Javier Milei la formaliza por sospechas de filtración en el caso YPF

    17 julio, 2025
    Exposición Rural

    Gobierno define acercamiento con gobernadores en la Exposición Rural

    17 julio, 2025
    Miguel Arnaudo

    Miguel Arnaudo advierte: “Dos de cada tres pesos se destinan a salarios” y alerta por la crítica situación fiscal de Chubut

    17 julio, 2025
    Nacho Torres: “Argentina necesita una alternativa republicana, sin corrupción ni gritos, más allá de kirchnerismo o mileísmo”

    Nacho Torres: “Argentina necesita una alternativa republicana, sin corrupción ni gritos, más allá de kirchnerismo o mileísmo”

    17 julio, 2025
    fenómeno milei

    Encuesta revela causas del ausentismo y la fuerza del fenómeno Milei

    16 julio, 2025
  • Policiales
    asesinato de la policía

    Asesinato de la policía en Madryn: “No hay registros de que la agente haya disparado”, afirmó el fiscal Williams

    17 julio, 2025
    Policía asesinada en Puerto Madryn: conmoción por el crimen

    Identificaron a la policía asesinada en violento asalto en Chubut

    17 julio, 2025

    Detienen al principal sospechoso por el asesinato de la mujer policia en Puerto Madryn

    17 julio, 2025
    Presunto asesino de mujer policía en Puerto Madryn

    Capturan al presunto asesino de mujer policía en Puerto Madryn tras intenso operativo

    17 julio, 2025
    Mujer policía baleada en Puerto Madryn

    Asesinan a Mujer policía en Puerto Madryn después de un violento robo

    16 julio, 2025
  • Economía
    Advertencia de Luis Caputo a los bancos

    “Cumplan las normas”: advertencia de Luis Caputo a los bancos ante pedidos impositivos

    17 julio, 2025
    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    17 julio, 2025

    El Tesoro compró más de $490 millones y elevó las reservas del Banco Central

    16 julio, 2025
    Eduardo Boiero

    Boiero proyecta flota pesquera operativa hacia fin de mes

    16 julio, 2025

    Informalidad laboral en Argentina: más del 40% trabaja sin registración y la tendencia crece hace una década

    16 julio, 2025
  • Nacionales

    El Ministerio de Turismo de Chubut asumirá la gestión del Centro de Montaña La Hoya

    17 julio, 2025
    gripe aviar

    Detectan gripe aviar en Lezama: refuerzan controles sin riesgo para el estatus sanitario

    17 julio, 2025
    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    17 julio, 2025

    Caso Maradona: La enfermera irá a juicio este viernes

    17 julio, 2025
    causa Seguros

    Alberto Fernández apeló su procesamiento en la causa de los seguros

    16 julio, 2025
  • Internacionales
    Ucrania acelera producción local de armas frente a Rusia

    Ucrania acelera producción de armas locales para cubrir el 50% de sus necesidades militares y enfrentar la ofensiva rusa

    17 julio, 2025
    Críticas al informe preliminar de Air India

    Expertos lanzan críticas al informe preliminar de Air India por tragedia con 260 muertos

    17 julio, 2025
    ataques rusos en Ucrania

    Ucrania: ataques rusos dejan 15 heridos pese a ultimátum de Trump

    16 julio, 2025
    Al menos 20 personas murieron en un punto de distribución de ayuda en Gaza durante una estampida en Khan Yunis

    Gaza: estampida en Khan Yunis deja 20 muertos durante reparto de ayuda

    16 julio, 2025
    La guerra arancelaria de Trump dispara la inflación y golpea la economía de EE.UU.

    La guerra arancelaria de Trump dispara la inflación y golpea la economía de EE.UU.

    15 julio, 2025
  • Petróleo
    Reestructuración de la Procuración del Tesoro

    La reestructuración de la Procuración del Tesoro: Javier Milei la formaliza por sospechas de filtración en el caso YPF

    17 julio, 2025

    La Procuración del estado despide a 60 empleados por sospecha de filtración en el caso YPF

    16 julio, 2025

    Bulgheroni destaca el éxito del shale argentino y proyecta un futuro energético global

    16 julio, 2025
    Mendoza recibió al comité argentino del Consejo Mundial de la Energía

    Mendoza recibió al comité argentino del Consejo Mundial de la Energía

    16 julio, 2025
    EE. UU. respalda a Argentina por YPF

    Argentina suma apoyo de EE. UU. en la disputa por YPF

    16 julio, 2025
  • Patagonia

    Neuquén aplicará la ley que restringe celulares en las aulas desde el lunes 21 de julio

    17 julio, 2025

    Productores de la patagonia rechazan el ingreso de cortes de carne con hueso

    16 julio, 2025
    Macá Tobiano criados en cautiverio

    Primeros Macá Tobiano criados en cautiverio son liberados en Santa Cruz

    16 julio, 2025
    flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia

    Nueva reunión por la flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia

    15 julio, 2025
    Río Negro aprueba ley para comercializar fauna nativa

    Río Negro aprueba una ley que habilita la comercialización de fauna nativa

    15 julio, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»Primeros Macá Tobiano criados en cautiverio son liberados en Santa Cruz
Macá Tobiano criados en cautiverio

Primeros Macá Tobiano criados en cautiverio son liberados en Santa Cruz

16 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Dada la casi nula reproducción en la naturaleza, esta acción, si se lleva a una mayor escala, podría significar la diferencia entre la extinción y la supervivencia. 

La Argentina logró un hecho sin precedentes, ya que, por primera vez, ejemplares de una especie de aves críticamente amenazada a nivel global fueron criados desde huevos hasta juveniles y liberados en su ambiente natural dentro del país. 

Los pichones de Macá Tobiano nacieron en la Estación Biológica “Juan Mazar Barnett”, donde trabaja el Programa Patagonia de Aves Argentinas, y fueron liberados en el estuario del río Santa Cruz. Dada la casi nula reproducción en la naturaleza, esta acción, si se lleva a una mayor escala, podría significar la diferencia entre la extinción y la supervivencia. De acuerdo con Ámbito.

El Macá Tobiano fue descubierto recién en 1974, cuando el naturalista argentino Mauricio Rumboll lo halló por primera vez en la Laguna de Los Escarchados, cerca de El Calafate, provincia de Santa Cruz. Desde entonces, su historia ha sido un vaivén de esperanzas y alertas. Inicialmente se creyó que estaba en grave riesgo de desaparecer, al conocerse apenas 150 individuos. Sin embargo, en la década del 90 la información recabada por la Fundación Vida Silvestre (FVSA) llevó a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a declarar que “lo inhóspito y alejado de su hábitat garantiza su protección”. Pero lamentablemente no fue así, y el ser humano, con sus impactos directos e indirectos, alcanzó también esos rincones. 

Una década de esfuerzo para evitar la extinción del Macá Tobiano

En 2012, luego de un gran esfuerzo de investigación en estos remotos rincones de Patagonia, el equipo del Proyecto Macá Tobiano obtuvo información que permitió a la UICN reevaluar el estado del Macá Tobiano. Fue entonces cuando se lo elevó a “Críticamente Amenazado”, la categoría más alta antes de la extinción. Las pequeñas poblaciones remanentes crían en poquísimas lagunas de altura de las mesetas del oeste santacruceño y migran en invierno hacia los estuarios de grandes ríos, principalmente el del río Santa Cruz. 

Desde 2010, el Programa Patagonia de Aves Argentinas, trabaja sin interrupciones para revertir esta situación en colaboración con organismos provinciales y nacionales, ONGs, universidades, CONICET e instituciones internacionales. El control de especies invasoras, junto con medidas para mitigar el impacto del cambio climático, han sido sus principales acciones. Este esfuerzo logró estabilizar las poblaciones, pero ante la persistencia del deterioro ambiental —por el cambio climático— se buscaron otras alternativas. Desde hace una década un equipo liderado por la veterinaria Gabriela Gabarain trabaja en una idea audaz y desafiante: criar individuos de Macá Tobiano desde el huevo hasta la liberación. Un proceso sin precedentes no solo para esta especie, sino para todos los macás del mundo. 

Cuando la ciencia se mezcla con la paciencia 

En los últimos cinco años, la reproducción natural del Macá Tobiano ha sido prácticamente nula, pese al esfuerzo constante de los guardianes de colonia —técnicos del Proyecto Macá Tobiano—. Por eso, hace 10 años empezamos a considerar que la cría ex situ representa podría ser una buena esperanza para evitar su extinción. Hoy está más claro que nunca: es la mejor y, tal vez única, estrategia para salvarlo. 

La estrategia comenzó con aprender a realizar la recolección de uno de los dos huevos que cada pareja pone. El 97% de las parejas solo cría uno de los huevos, mientras que el otro, conocido como “huevo de reaseguro”, es abandonado. La colecta no es para nada sencilla, ya que los fuertes vientos, los fondos fangosos y la temperatura del agua hacen que aventurarse a alcanzarlos sea un desafío riesgoso — para los técnicos y para los nidos—, por eso se necesita personal altamente capacitado. Aprovechando estos huevos que de otra forma se perderían, y sin afectar la tasa de éxito de las colonias, se los traslada cuidadosamente a la Estación Biológica. Una vez en la estación, incubadoras especialmente diseñadas controlan temperatura, humedad y rotación. A los 21 días, cuando comienza la eclosión, los huevos pasan a las nacedoras. Pero el verdadero desafío empieza después. 

El intenso desafío de criar y liberar los primeros Macá Tobiano

Los pichones deben ser alimentados casi continuamente, día y noche, las veinticuatro horas los siete días de la semana. Literalmente todo el tiempo. Además, los pichones necesitan nadar para activar su digestión, lo que exige sincronizar los tiempos de alimentación y natación, así como contar con facilidades adecuadas. Fue casi una década de pruebas y más pruebas, de frustraciones convertidas en aprendizajes. Para avanzar más rápido, se ensayó el protocolo en paralelo sumando huevos de Macá Plateado, una especie similar pero más frecuente. En la temporada 2023-2024 se logró completar con éxito el ciclo con esta última especie, por lo que en la temporada 2024-2025 inició con altas expectativas. 

Los primeros diez días son los más críticos: aceptar el alimento es una barrera vital. Esta fragilidad inicial también se observa en la naturaleza, lo que confirma que el desafío no es solo humano. Tras más de dos meses de cuidados a tiempo completo, tres juveniles alcanzaron el peso ideal para ser liberados: más de 350 gramos en hembras y 400 en machos. 

Y llegó el gran momento de la liberación. Pero esto también trajo otras incertidumbres: ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo? La respuesta surge del trabajo colectivo entre las instituciones: ahorrarles su riesgosa primera migración, liberándolos directamente en los sitios de invernada; el estuario del río Santa Cruz, junto a otros adultos que ya están allí. Los juveniles fueron marcados con anillos rojos numerados, que permitirán hacer seguimiento cuando regresen a las mesetas. 

Un punto de inflexión 

La cría en cautiverio puede cambiar el destino de la especie. Si bien la reproducción natural hoy es casi inexistente, los huevos no suelen faltar, aunque usualmente el viento impide su desarrollo. Recolectarlos y criarlos en condiciones controladas podría generar cohortes anuales de más de 50 juveniles, un refuerzo clave para la población silvestre. 

Esta estrategia ya ha mostrado ser la solución a la conservación de otras especies en el mundo, como el Oso Panda o el Cóndor de California. Pero como en esos casos, para que esta estrategia aplicada al Macá Tobiano sea sostenible, es fundamental fortalecer los recursos disponibles, así como el entramado de alianzas entre las instituciones involucradas: el Programa Patagonia de Aves Argentinas, el Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz, la Secretaría de Estado de Ambiente, la Municipalidad de Puerto Santa Cruz, CONICET, Fundación Bariloche, ICFC, FCEN-UBA, entre muchas otras. 

El camino no está asegurado, pero por primera vez en mucho tiempo, hay una esperanza concreta de evitar la extinción del Macá Tobiano, un símbolo de Santa Cruz, de la Patagonia y de toda Argentina. 

Macá Tobiano
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gaiman impulsa la forestación con aguas residuales tratadas y proyecta el Plan Calor
Siguiente Post El río Chubut se secó en pleno invierno y preocupa al sector productivo

Noticias relacionadas

Neuquén aplicará la ley que restringe celulares en las aulas desde el lunes 21 de julio

17 julio, 2025

Productores de la patagonia rechazan el ingreso de cortes de carne con hueso

16 julio, 2025
flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia

Nueva reunión por la flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia

15 julio, 2025
Río Negro aprueba ley para comercializar fauna nativa

Río Negro aprueba una ley que habilita la comercialización de fauna nativa

15 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.