Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Miguel Ángel Russo sigue de reposo y no dirige entrenamientos de Boca
  • Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional
  • Río Negro invierte US$156 millones para polo energético en Sierra Grande
  • ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares
  • Revocan decisión del juez natural y disponen la libertad del imputado Valdez Caravajal
  • Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable
  • Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año
  • Israel empuja al Líbano a una nueva escalada de tensión sectaria: «Quieren generar caos. Que nos matemos entre nosotros»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Miguel Ángel Russo sigue de reposo y no dirige entrenamientos de Boca

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Río Negro invierte US$156 millones para polo energético en Sierra Grande

    8 septiembre, 2025

    ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares

    8 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: «Chubut romperá con la polarización política nacional»

    8 septiembre, 2025

    «Replicaremos en Chubut la victoria peronista de Buenos Aires»

    8 septiembre, 2025
    Kicillof celebró el triunfo y exigió una reunión con Milei

    Kicillof celebró el triunfo y exigió una reunión con Milei

    8 septiembre, 2025

    Milei busca cambios políticos tras la derrota en Buenos Aires y promete acelerar el rumbo económico

    8 septiembre, 2025

    Milei tras la derrota en Buenos Aires: “No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno”

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025
  • Economía
    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    8 septiembre, 2025

    Dólar supera $1.400 tras derrota electoral oficialista en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 8 de septiembre

    A cuánto cotiza el dólar hoy 8 de septiembre

    8 septiembre, 2025
    Atención ANSES

    Atención ANSES: requisito para cobrar un bono de $70.000 en septiembre 2025

    8 septiembre, 2025
    Atención jubilados de ANSES

    Atención jubilados de ANSES: por qué el 19 de septiembre es una fecha clave

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales
    agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    8 septiembre, 2025

    Avances en fibrosis quística mejoran expectativa de vida en Argentina

    8 septiembre, 2025
    Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo

    Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo: «Milei tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la Provincia»

    8 septiembre, 2025

    Kicillof le pidió a Milei «rectificar el rumbo» tras triunfo electoral

    8 septiembre, 2025
    Qué se vota el 26 de octubre en Argentina

    Qué se vota el 26 de octubre en Argentina

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro invierte US$156 millones para polo energético en Sierra Grande

    8 septiembre, 2025

    ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares

    8 septiembre, 2025

    Chubut inaugura dos muestras de arte en Centro Cultural Provincial

    8 septiembre, 2025

    Tren a Vaca Muerta: $600 millones para reconectar la Patagonia

    8 septiembre, 2025

    Chubut: pronóstico del clima para el lunes 8 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Domínguez: “Argentina es un país agropecuario sin debate agropecuario”

Domínguez: “Argentina es un país agropecuario sin debate agropecuario”

11 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, afirmó que la “Argentina es un país agropecuario sin debate agropecuario”, y argumentó que “en la agenda de los medios económicos, el principal aporte de la economía nacional no tiene centralidad alguna”.

En esa línea, en un reportaje con el diario Perfil publicado este domingo, afirmó que la dirigencia política en general “no conoce las capacidades, la dinámica, pero sobre todo la cultura y la identidad de quienes somos del interior y provenimos de la vida vinculada al campo”, y dijo que es un error pensar el campo solo en términos económicos, dado que “el interior de la patria, las economías regionales, es mucho más que un número, es una tradición constitutiva de nuestra identidad como nación, el campo argentino es constitutivo del proyecto de nación”.

«La dirigencia política en general no conoce las capacidades, la dinámica, pero sobre todo la cultura y la identidad de quienes somos del interior y provenimos de la vida vinculada al campo”,

“Este unitarismo, la vida concentrada en el gran conglomerado urbano y suburbano, genera una agenda de espaldas al campo”, sostuvo el funcionario nacional, tras lo cual enfatizó que “la Argentina es un país federal, y las políticas públicas se deben planificar no desde la distancia de unas oficinas en Buenos Aires, sino en acuerdo con las provincias”.

Dijo que la convocatoria al Consejo Federal de Ministros de las provincias para abordar el tema de la carne se explica en el hecho de que este producto «forma parte de nuestra identidad nacional; el ganado forma parte constitutiva de nuestro campo, y hay provincias en las que la ganadería tiene una incidencia muy alta”, por lo que “había que encontrarle una respuesta en forma concertada y federal a los problemas planteados”.

Asimismo, el ministro de Agricultura aseguró que “el campo argentino tiene una oportunidad sin igual como productor de alimento” y que esto se debe a “la posición geográfica, la calidad ambiental, el valor a la certificación de producción de origen, por ser acreedores de los beneficios climáticos, además que hace treinta años, la Argentina, con la siembra directa, hizo una revolución a nivel global”.

“El campo argentino tiene una oportunidad sin igual como productor de alimento”

“El sector hizo muchísimo, fueron los productores argentinos, los científicos, la biotecnología, y el Presidente (Alberto Fernández) me pidió expresamente, después de la pandemia, salir al encuentro del otro, promover el diálogo y construir una visión de futuro”, sostuvo Domínguez al explicar su llegada al equipo económico.

En lo que respecta a las exportaciones de carne, el ministro enfatizó que “lo primero que debemos decirle a la ciudadanía es que las exportaciones a China no estuvieron cerradas, hice un relevamiento con nuestro servicio exterior y nuestros embajadores nos dicen que están abiertos los mercados para todo lo que quiera exportar la Argentina”.

“Debemos definir qué política y modelo de desarrollo queremos, claro que queremos exportar más, pero debemos tener un horizonte, y la agricultura es diferente a la ganadería, son otros tiempos, ciclos más largos, y tenemos que definir cómo aumentamos el peso de faena, progresivamente a partir del año que viene y ver cómo estimulamos políticas de aumento de productividad”, agregó.

“El 2020 fue el año de mayor exportación de carne si se toma un ciclo de veinte años, se exportó 900 mil toneladas, y al ritmo de la demanda china, la Argentina estaría en esos niveles de exportación”, acotó.

“El 2020 fue el año de mayor exportación de carne si se toma un ciclo de veinte años, se exportó 900 mil toneladas, y al ritmo de la demanda china, la Argentina estaría en esos niveles de exportación”

En tanto, afirmó que el año finalizará «con 700 mil vacas más, tendremos una armonía en la capacidad exportable el próximo año, y será este el segundo año récord de exportación de carne”.

“Tenemos precios que vuelan, la Cuota Hilton aumentó en 4 mil dólares y casi se anticipó todo el saldo exportable que la Argentina tiene, además de que el mercado americano está en una dinámica extraordinaria”.

Respecto de sus expectativas de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre, Domínguez expresó que si bien prefiere no hacer conjeturas, “en las PASO, que fue una selección de candidatos, la Argentina expresó el estado de angustia de la pandemia, que afectó a toda la humanidad e implicó en nuestra nación una caída el 10% del PBI”.

De cara a noviembre dijo que percibe “un escenario esperanzador” debido a que ahora “la sociedad empezó a mirar el futuro”.

«La sociedad piensa en el futuro, y está imaginando un último trimestre de recuperación de la actividad económica con expectativas mejoradas, así es que para 2022 existe expectativa de crecimiento del PBI, y en la ganadería, vamos a tener un 2022 con mayor cantidad de animales, con volumen mayor de faena”. concluyó el ministro.

Fuente: Télam Digital

Argentina Domínguez Ganadería y Pesca ministro de agricultura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández: “El turismo ya está en marcha y será un motor de la reactivación”
Siguiente Post Las ventas de vaca conserva estarán este año “cerca del segundo récord histórico”

Noticias relacionadas

agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

8 septiembre, 2025

Avances en fibrosis quística mejoran expectativa de vida en Argentina

8 septiembre, 2025
Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo

Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo: «Milei tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la Provincia»

8 septiembre, 2025

Kicillof le pidió a Milei «rectificar el rumbo» tras triunfo electoral

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.