Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica
  • Chubut estrena sistema propio de cómputos electorales
  • Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut
  • ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos
  • Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025
  • Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías
  • Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas
  • Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

    26 octubre, 2025

    Chubut estrena sistema propio de cómputos electorales

    26 octubre, 2025

    Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Política

    Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

    26 octubre, 2025

    Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut

    26 octubre, 2025

    Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías

    26 octubre, 2025

    Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

    26 octubre, 2025

    Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno integrará la Tarjeta Alimentar a la Asignación Universal por Hijo

El Gobierno integrará la Tarjeta Alimentar a la Asignación Universal por Hijo

18 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión en su despacho de la Casa Rosada con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y la directora Ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, para definir al proyecto.

«A partir de noviembre, el monto de la Tarjeta Alimentar pasa a depositarse en la cuenta de la AUH», dijo el Presidente en su cuenta de Twitter tras la reunión.

El mandatario afirmó que de este modo «las familias van a poder organizar mejor sus compras y se amplían las posibilidades de consumo», ya que «podrán utilizar el dinero extrayéndolo del cajero o comprando con débito».

Zabaleta dijo luego en conferencia de prensa, en la Casa de Gobierno, que la medida «tiene que ver con seguir garantizando las políticas alimentarias», que se inició en el caso de la tarjeta Alimentar «a comienzos de 2020» y que distribuye 19.000 millones de pesos mensuales para 3,9 millones de beneficiarios.

El ministro también reseñó que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) «devuelve un 15% del IVA, con un tope de 2.400 pesos, a los beneficiarios».

Además destacó el proyecto de cambiar planes sociales por empleo y ejemplificó el caso de los trabajadores de la zafra, en donde 50.000 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo «cobraron salarios de convenio», y lo mismo ocurre «con la construcción, un sector muy dinámico, que pasó de 80 mil puestos de trabajo perdidos a marzo de 2020 a 90 mil nuevos empleos a agosto» pasado, y «con los gastronómicos», tras un convenio similar firmado la semana pasada.

El proyecto de ley que presentó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, «va en la misma línea», consideró Zabaleta, y agregó que «cada sector tiene su propia modalidad y tiempo de contratación», y con todos ellos «hay diálogo».

Para el ministro, la nueva norma «permitirá utilizar el dinero físico o electrónico», que servirá también «para dinamizar la economía y el consumo, descentralizándolo».

En esa línea, Zabaleta apuntó que «es importante pensar que esto va a beneficiar al consumo en los barrios» y ejemplificó a «los almacenes, carnicerías, verdulerías, ferias y emprendedores».

Ahora «se podrá utilizar en comercios sin posnet e ir a los mercados de barrios y economía popular, que tanto sostuvieron a familias en la pandemia» del coronavirus, completó.

Rechazó que esta fuera una medida electoralista de cara a la compulsa del 14 del mes próximo, al contestar que «el Presidente entiende el problema del hambre y la pobreza y puso en marcha esta enorme política con la tarjeta Alimentar en enero de 2020, que tuvo aumentos según las escalas».

En cuanto al aumento de precios, se mostró predispuesto a «ayudar en los controles» que hará la Secretaría de Comercio Interior, con «más Estado, no solo nacional sino provinciales y municipales», porque «hay que cuidar el bolsillo de los argentinos», y en ese sentido pidió «el acompañamiento de los empresarios».

«Confiamos en la mesa de diálogo» que entabló el flamante secretario Roberto Feletti con los empresarios del sector, indicó el titular de la cartera de Desarrollo Social, y enfatizó que «el Presidente busca garantizar los alimentos de las familias».

En la misma conferencia, Raverta consideró que la medida busca solucionar «las dificultades que encuentran algunas familias que iban a comprar con la tarjeta Alimentar, porque solo ciertos lugares tenían la posibilidad de vender, como los supermercados y no aquellos que no tenían el posnet», y refirió que eso «complicaba la diaria», al manifestar que las familias adquieren productos «en comercios de proximidad».

La titular de la Anses comparó que «en el gobierno de Mauricio Macri a la AUH cayó en 20% su poder de compra» y en la actualidad «junto con la Tarjeta Alimentar se elevó a 110%», porque consideró que a la actual gestión busca «estrategias para defender el bolsillo de las familias».

Y recordó que en la gestión anterior la AUH «cubría el 80%» de la canasta básica alimentaria, y en la actualidad, sumada a la Tarjeta Alimentar «es del 172%» y «se actualiza trimestralmente por la fórmula de movilidad».

Raverta advirtió que la AUH «cumplió 12 años y la historia marcó que las familias son responsables de su uso y no hay comprobación empírica de que donde hay necesidades se use mal», y expresó que esa asistencia «mejora la calidad de vida diaria de los niños».

La tarjeta Alimentar es un instrumento que desde enero de 2020 entrega el Estado nacional para que todas las personas puedan acceder a la canasta básica alimentaria y está dirigida a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.

La tarjeta se implementa de forma automática, a partir del cruce de datos de la Anses y de la AUH, y ese organismo es el encargado de notificar al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia.

El monto varía en función de la situación del titular y su familia: es de 6.000 pesos para las familias con un hijo o una hija de hasta 14 años de edad o con alguna discapacidad, y para quienes perciben la asignación por embarazo; de 9.000 pesos en el caso de los grupos familiares que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o con alguna discapacidad, y de 12.000 pesos para familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.

Alberto Fernandez Asignación Universal Gobierno por Hijo Tarjeta Alimentar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Papaiani recorrió plantaciones de cerezas junto a Linares, Coliñir y De Bernardi
Siguiente Post Otros 38 muertos y 912 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

Noticias relacionadas

¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

26 octubre, 2025

Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

26 octubre, 2025

Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

26 octubre, 2025

Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.