Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina
  • Brenda Barattini recupera libertad y vuelve a Chubut
  • Quedó libre la arquitecta de Chubut que le mutiló los genitales a su amante
  • Corcovado celebra 130 años con inauguraciones y acto central provincial
  • Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut
  • Detienen a joven por robo de iPhone en Comodoro
  • Confirman condena a expolicía por crimen en la Operación Cóndor
  • Causa Cuadernos: audiencias revelan relatos sobre bolsos con millones en Olivos y Recoleta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

    21 noviembre, 2025

    Brenda Barattini recupera libertad y vuelve a Chubut

    21 noviembre, 2025

    Quedó libre la arquitecta de Chubut que le mutiló los genitales a su amante

    21 noviembre, 2025

    Corcovado celebra 130 años con inauguraciones y acto central provincial

    21 noviembre, 2025
  • Política

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Quedó libre la arquitecta de Chubut que le mutiló los genitales a su amante

    21 noviembre, 2025

    Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Detienen a joven por robo de iPhone en Comodoro

    21 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a hombre buscado por atacar a su ex pareja

    21 noviembre, 2025

    Encontraron un cuerpo en Santa Cruz y se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

    21 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

    21 noviembre, 2025

    Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

    21 noviembre, 2025

    PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

    21 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández: “Las políticas a favor de la industria nos diferencian de nuestros competidores”

Fernández: “Las políticas a favor de la industria nos diferencian de nuestros competidores”

26 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández sostuvo este martes que las políticas implementadas en favor de la industria es lo que diferencia al Frente de Todos de los espacios políticos que «compiten en tiempo de elecciones», a la vez que ratificó que el apoyo a ese sector fue y seguirá siendo «el objetivo» de la gestión.

«Las políticas implementadas en favor de la industria es lo que nos diferencia de algunos que compiten con nosotros en tiempos de elecciones», dijo el Presidente al recorrer en el municipio bonaerense de Avellaneda la planta de la cooperativa de trabajadores DURAX-Cristalux, que fabrica vajilla y envases de vidrio, y la firma Microenvases, dedicada a los insumos en cartón corrugado, que están en proceso de expansión de su producción.

Agregó que el apoyo a la industria “ha sido y seguirá siendo» el «objetivo» del Gobierno porque es la forma de «generar trabajo formal”, y para dimensionar la importancia que tiene para el desarrollo de la nación declamó que “un país sin industria es un país dependiente, sin trabajo y sin futuro».

Por esa razón, el Presidente valoró el rol de las pequeñas y medianas empresas (pymes) como motor de la economía y del crecimiento.

«Cada vez que visito una pyme reafirmo que para nosotros son el motor central del desarrollo y el crecimiento”, afirmó el mandatario y dijo que en la Argentina que el Gobierno proyecta, las pymes son las grandes generadoras de trabajo y también de divisas.

«En la Argentina que soñamos queremos que las empresas se construyan con dedicación, con esfuerzo, reinvirtiendo, dando trabajo y exportando”, graficó.

En este marco, celebró el «proceso vertiginoso de crecimiento” que registra el país tras la pandemia, basado en “indicadores privados» que «dan cuenta de que mejora la actividad económica, crece la producción, hay más empleo y suben las exportaciones», todos ellos indicadores que superan a la etapa previa a la pandemia.

Acompañaron al Presidente en la recorrida los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el intendente local, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete del municipio de Avellaneda, Magdalena Sierra.

DURAX-Cristalux es una cooperativa de trabajadores líder en la fabricación de vajilla y envases de vidrio con 100 años de trayectoria nacional e internacional, que se encuentra en pleno proceso de expansión de su producción mediante la construcción de un nuevo horno de 90 toneladas de extracción diaria.

Ese proyecto, que colocará a partir de su puesta en marcha en diciembre a la línea Durax como líder en vajilla en la Argentina, requirió una inversión de 11 millones de dólares.

“Estoy admirado con ustedes porque son una empresa recuperada que trabaja e invierte”, dijo el Jefe de Estado al hablar a los trabajadores y responsables de la cooperativa al término de la visita.

Fernández visitó el sector de control de calidad, los diferentes hornos y el sector de decorado de la empresa, junto con el gerente de DURAX-Cristalux, Antonio Bucci; la subgerente General, Cora Pena; el consejero de la Administración, Osvaldo Donatto, y la tesorera, Andrea Verón.

Los directivos comentaron que DURAX-Cristalux impulsa otros dos proyectos de inversión: por un lado, con el encendido del nuevo horno, se apagará el actual para recuperarlo y regresarlo a su capacidad original de 65 toneladas diarias, que fabricará exclusivamente envases para la industria vitivinícola y olivícola.

Por otro lado, detallaron que, con la generación obtenida de los dos módulos productivos, avanzará a partir de 2024 con una inversión aproximada de 15 millones de dólares, en la construcción de un nuevo horno de 130 toneladas de extracción diaria y su correspondiente equipamiento para la producción de envases para la industria vitivinícola y olivícola.

Microenvases

Posteriormente, en presencia del Presidente, la firma Microenvases puso en funcionamiento una nueva máquina pegadora automática que requirió una inversión de 200 mil dólares, lo que fueron financiados a través del Fondo de Garantías de Buenos Aires por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

Microenvases es una empresa pyme radicada en el barrio de Villa Domínico con 20 años de trayectoria en la producción de insumos en cartón corrugado.

Durante su recorrida a esta empresa, el Jefe de Estado observó los sectores de almacenamiento de bobinas, de elaboración y terminación de corrugado, y de producción digital, y las áreas de diseño y desarrollo, y de impresión y plegado.

Acompañaron a Fernández el presidente de Microenvases, Jorge Lauriti; al gerente de Unidad de Negocios de Insumos Productivos, Eduardo Lauriti, y a la gerenta de Unidad de Negocios Pop, Karina Pardo.

Al agradecer la presencia del primer mandatario, Jorge Lauriti destacó el “apoyo» recibido por el Gobierno nacional «en el 2020 y 2021» en el marco de la pandemia.

«Esta pyme y muchas otras seguimos adelante gracias a ese apoyo”, reconoció Lauriti, quién se manifestó “optimista» porque observan que «el mercado se está reactivando”.

diferencian Fernández Políticas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este miércoles seguirá el alerta amarillo en la ciudad
Siguiente Post Torres: “Vamos a insistir con la reparación histórica para Chubut”

Noticias relacionadas

Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

21 noviembre, 2025

Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

21 noviembre, 2025

Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

21 noviembre, 2025

PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.