Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández: “Las políticas a favor de la industria nos diferencian de nuestros competidores”

Fernández: “Las políticas a favor de la industria nos diferencian de nuestros competidores”

26 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández sostuvo este martes que las políticas implementadas en favor de la industria es lo que diferencia al Frente de Todos de los espacios políticos que «compiten en tiempo de elecciones», a la vez que ratificó que el apoyo a ese sector fue y seguirá siendo «el objetivo» de la gestión.

«Las políticas implementadas en favor de la industria es lo que nos diferencia de algunos que compiten con nosotros en tiempos de elecciones», dijo el Presidente al recorrer en el municipio bonaerense de Avellaneda la planta de la cooperativa de trabajadores DURAX-Cristalux, que fabrica vajilla y envases de vidrio, y la firma Microenvases, dedicada a los insumos en cartón corrugado, que están en proceso de expansión de su producción.

Agregó que el apoyo a la industria “ha sido y seguirá siendo» el «objetivo» del Gobierno porque es la forma de «generar trabajo formal”, y para dimensionar la importancia que tiene para el desarrollo de la nación declamó que “un país sin industria es un país dependiente, sin trabajo y sin futuro».

Por esa razón, el Presidente valoró el rol de las pequeñas y medianas empresas (pymes) como motor de la economía y del crecimiento.

«Cada vez que visito una pyme reafirmo que para nosotros son el motor central del desarrollo y el crecimiento”, afirmó el mandatario y dijo que en la Argentina que el Gobierno proyecta, las pymes son las grandes generadoras de trabajo y también de divisas.

«En la Argentina que soñamos queremos que las empresas se construyan con dedicación, con esfuerzo, reinvirtiendo, dando trabajo y exportando”, graficó.

En este marco, celebró el «proceso vertiginoso de crecimiento” que registra el país tras la pandemia, basado en “indicadores privados» que «dan cuenta de que mejora la actividad económica, crece la producción, hay más empleo y suben las exportaciones», todos ellos indicadores que superan a la etapa previa a la pandemia.

Acompañaron al Presidente en la recorrida los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el intendente local, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete del municipio de Avellaneda, Magdalena Sierra.

DURAX-Cristalux es una cooperativa de trabajadores líder en la fabricación de vajilla y envases de vidrio con 100 años de trayectoria nacional e internacional, que se encuentra en pleno proceso de expansión de su producción mediante la construcción de un nuevo horno de 90 toneladas de extracción diaria.

Ese proyecto, que colocará a partir de su puesta en marcha en diciembre a la línea Durax como líder en vajilla en la Argentina, requirió una inversión de 11 millones de dólares.

“Estoy admirado con ustedes porque son una empresa recuperada que trabaja e invierte”, dijo el Jefe de Estado al hablar a los trabajadores y responsables de la cooperativa al término de la visita.

Fernández visitó el sector de control de calidad, los diferentes hornos y el sector de decorado de la empresa, junto con el gerente de DURAX-Cristalux, Antonio Bucci; la subgerente General, Cora Pena; el consejero de la Administración, Osvaldo Donatto, y la tesorera, Andrea Verón.

Los directivos comentaron que DURAX-Cristalux impulsa otros dos proyectos de inversión: por un lado, con el encendido del nuevo horno, se apagará el actual para recuperarlo y regresarlo a su capacidad original de 65 toneladas diarias, que fabricará exclusivamente envases para la industria vitivinícola y olivícola.

Por otro lado, detallaron que, con la generación obtenida de los dos módulos productivos, avanzará a partir de 2024 con una inversión aproximada de 15 millones de dólares, en la construcción de un nuevo horno de 130 toneladas de extracción diaria y su correspondiente equipamiento para la producción de envases para la industria vitivinícola y olivícola.

Microenvases

Posteriormente, en presencia del Presidente, la firma Microenvases puso en funcionamiento una nueva máquina pegadora automática que requirió una inversión de 200 mil dólares, lo que fueron financiados a través del Fondo de Garantías de Buenos Aires por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

Microenvases es una empresa pyme radicada en el barrio de Villa Domínico con 20 años de trayectoria en la producción de insumos en cartón corrugado.

Durante su recorrida a esta empresa, el Jefe de Estado observó los sectores de almacenamiento de bobinas, de elaboración y terminación de corrugado, y de producción digital, y las áreas de diseño y desarrollo, y de impresión y plegado.

Acompañaron a Fernández el presidente de Microenvases, Jorge Lauriti; al gerente de Unidad de Negocios de Insumos Productivos, Eduardo Lauriti, y a la gerenta de Unidad de Negocios Pop, Karina Pardo.

Al agradecer la presencia del primer mandatario, Jorge Lauriti destacó el “apoyo» recibido por el Gobierno nacional «en el 2020 y 2021» en el marco de la pandemia.

«Esta pyme y muchas otras seguimos adelante gracias a ese apoyo”, reconoció Lauriti, quién se manifestó “optimista» porque observan que «el mercado se está reactivando”.

diferencian Fernández Políticas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este miércoles seguirá el alerta amarillo en la ciudad
Siguiente Post Torres: “Vamos a insistir con la reparación histórica para Chubut”

Noticias relacionadas

Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

24 noviembre, 2025

Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

24 noviembre, 2025

Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

24 noviembre, 2025

Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.