Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis
  • José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas
  • Nacho Torres lanzó un plan de refinanciación para aliviar la economía de las familias chubutenses
  • Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina
  • CAPSA busca operar Manantiales Behr y promete inversión inmediata desde su llegada
  • Argentina lanza empresa de telemedicina con IA para operar globalmente
  • Alerta en Gmail: cómo proteger tu calendario de posibles estafas
  • Qué alimentos reducen los beneficios del ayuno intermitente
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abre su primer local en Comodoro en 2025

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Nacho Torres lanzó un plan de refinanciación para aliviar la economía de las familias chubutenses

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025

    Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

    3 octubre, 2025

    Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

    3 octubre, 2025

    Milei y Macri sellaron en Olivos un acuerdo político para trabajar juntos tras las elecciones: “muy fructífera reunión”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar real subió 16%: ¿alcanza para sumar reservas?

    3 octubre, 2025

    EE.UU. activa swap de USD 20.000 millones para desplazar a China y contener la crisis financiera argentina

    3 octubre, 2025

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025

    El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención

    3 octubre, 2025

    Bonos argentinos rebotan tras expectativas por viaje de Caputo

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández viaja a Roma para participar del G20 y luego a cumbre climática en Glasgow

Fernández viaja a Roma para participar del G20 y luego a cumbre climática en Glasgow

23 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mandatario tiene previsto participar de de la Cumbre de jefes de Estado del G-20, en la cual insistirá en la necesidad de un marco multilateral para la reestructuración de la deuda.

El presidente Alberto Fernández viajará la semana próxima a Italia para participar de la Cumbre de jefes de Estado del G-20, un foro que reúne a las principales economías del mundo y las naciones en desarrollo y que tendrá como eje central la «recuperación global pospandémica», y luego irá a Escocia para intervenir en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

Según informaron a Télam fuentes oficiales y tal lo cual lo hizo esta semana en un foro de finanzas del G-20, Fernández volverá a postular la «necesidad» de un marco multilateral para la reestructuración de la deuda de los países de renta media ante el «riesgo generalizado de crisis de deudas externas en los países en desarrollo».

Argentina tiene vencimientos por 17.800 millones de dólares de capital para el 2022 y 18.800 millones para el 2023, de acuerdo a los números que difundió el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien cuestionó la deuda por 44.154 millones de dólares que contrajo el expresidente Mauricio Macri.

La Cumbre de Roma será la 16ª reunión del G20 a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno y, a diferencia de la realizada el año pasado en Arabia Saudita, que fue virtual, ésta será nuevamente presencial, con lo cual hay mucha expectativa ya que en ese marco se pueden entablar reuniones bilaterales.

En su paso por Roma, el Presidente estará acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el ministro Guzmán y el embajador argentino en Washington y sherpa argentino del G-20, Jorge Argüello.

Fuentes oficiales remarcaron la «relevancia regional» que significará la presencia de Fernández en el foro mundial más importante del mundo, ante la ya anunciada ausencia del presidente de México, Manuel López Obrador, y el interrogante sobre si asistirá el de Brasil, Jair Bolsonaro.

El evento se celebrará en Roma el sábado 30 y domingo 31 de octubre, con la participación de los líderes de los países integrantes de ese bloque mundial, sus pares de los países invitados y los representantes de algunas organizaciones regionales.

Las reuniones de trabajo de Jefes de Estado y de Gobierno se llevarán a cabo en el Centro de Convenciones de Roma ‘La Nuvola’, en el distrito EUR de la ciudad.

Por su parte, el primer ministro italiano, Mario Draghi, anunció el miércoles que los jefes de Estado harán foco en la discusión del cambio climático -como antesala de la reunión de Glasgow-, el Covid-19 y la «recuperación global pospandémica».

En la cumbre del G20 de noviembre del año pasado, que organizó Arabia Saudita, Fernández había evaluado que «el mundo transita hacia niveles alarmantes de desigualdad» en cada uno de los países y a nivel «global entre países que viven realidades diferentes», en momentos en que el coronavirus estaba expandido por todo el planeta.

«La pandemia dejó en evidencia esa desigualdad, a la que debemos atacar para vivir en un mundo más equilibrado», expresó el jefe de Estado en su intervención del año pasado ante el foro mundial, que se realizó de forma virtual, bajo el lema «Hacer realidad las oportunidades del siglo XXI para todos».

A Escocia, por el cambio climático

Tras la cumbre del G20, el Presidente se trasladará de Roma a Glasgow, Escocia, donde el 1 y 2 de noviembre se celebrará la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (COP26), bajo el lema «Uniendo al mundo para hacer frente al cambio climático».

Semanas atrás, al confirmar su participación en la cumbre climática, Fernández adelantó que Argentina presentará una «estrategia de largo plazo de neutralidad de carbono», anuncio que se conoció tras una videoconferencia con el secretario de Estado para el Desarrollo Internacional del Reino Unido, Alok Sharma.

En ese camino, el jefe de Estado disertó además en septiembre pasado con otros mandatarios regionales en la Cumbre Latinoamericana sobre Cambio Climático, denominada «Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas», de la que Argentina fue anfitriona y sirvió como antesala de la de Glasgow.

«O globalizamos la solidaridad o globalizamos la indiferencia. Es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta», dijo al disertar en esa oportunidad.

El Presidente describió que «una triple crisis de pandemia, cambio climático y deuda golpea duramente a los países de renta media como Argentina» y planteó que es «urgente repensar una nueva arquitectura financiera internacional» que incluya «la capitalización de los bancos de desarrollo y el canje de deuda por clima».

En esa línea, enfatizó que la Argentina «ha decidido aumentar su ambición climática y comprometer la neutralidad de carbono hacia 2050» aún «en medio de una situación de endeudamiento, que resulta inédita a nivel mundial» y analizó que «una crisis generalizada de deuda sólo agravaría la degradación ambiental».

De esa cumbre participaron, entre otros, el Enviado Especial para el Clima de los Estados Unidos, John Kerry, y el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, impulsores de la reunión de Glasgow.

El evento reunirá a representantes de unos 200 gobiernos con el objetivo de acelerar la acción climática para el cumplimiento del Acuerdo de París, que -en el marco de las Naciones Unidas- establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

A fin de año, en diciembre, el presidente Fernández afrontará otro evento internacional gravitante, con la reunión en Brasil de los jefes de Estado del Mercosur, en un encuentro en el que -por la liberación de restricciones por la pandemia- se verá cara a cara con sus pares del país anfitrión, Jair Bolsonaro; de Uruguay, Luis Lacalle; y de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

En el marco de la agenda bilateral, días atrás, los cancilleres Santiago Cafiero y su par de Brasil, Carlos França anunciaron los «consensos necesarios» para la revisión del Arancel Externo Común que rige el Mercosur, tras una reunión en el Palacio de Itamaraty.

La reducción de las tarifas de importación de productos fuera del Mercosur «contempla las distintas necesidades de los países miembros», expresó un comunicado conjunto, en el que también se indicó que la propuesta deberá ser presentada a los otros socios, Paraguay y Uruguay.

Fernández participar Roma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque presentó el proyecto que impulsará una feria, almacén de granel y espacio recreativo en Kilómetro 17
Siguiente Post Covid en la provincia: no se registraron fallecidos en las últimas 24 horas

Noticias relacionadas

El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

3 octubre, 2025

Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

3 octubre, 2025

Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

3 octubre, 2025

Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.