Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto
  • Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio
  • Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido
  • Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre
  • Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso
  • Precaución en Ruta 40: trabajos y desvíos en el sector Los Muros
  • La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales
  • Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 31
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    Jornadas de Autismo en Comodoro

    Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri

    30 julio, 2025
    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    Capibara en la Granja en Trelew

    “Capibara en la Granja” llega a Trelew con música y diversión para toda la familia

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    Rawson abre inscripciones para la colonia recreativa de personas mayores

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Suspensión del SEM en Esquel

    Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio

    30 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
  • Política
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    frente electoral federal

    Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre

    30 julio, 2025
    reunión de gobernadores

    Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso

    30 julio, 2025

    Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro

    30 julio, 2025

    LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
  • Economía
    Apretón monetario de Luis Caputo

    Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto

    30 julio, 2025

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
    Calendario de pagos ANSES agosto 2025 con bono para jubilados

    ANSES actualiza el calendario de pagos de agosto 2025 y confirma bono para jubilados

    30 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque presentó el proyecto que impulsará una feria, almacén de granel y espacio recreativo en Kilómetro 17

Luque presentó el proyecto que impulsará una feria, almacén de granel y espacio recreativo en Kilómetro 17

23 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La iniciativa implica la construcción de un predio donde los hacedores locales puedan exhibir sus productos de la mano de eventos culturales y actividades para toda la familia.

El intendente junto a parte del gabinete municipal se acercó a Kilómetro 17 para presentar el proyecto a los productores, escuchar las inquietudes de los vecinos y trabajar en diversos proyectos.

La diversificación económica y el fortalecimiento de los productores locales son dos de los ejes de trabajo de la gestión que encabeza Juan Pablo Luque. En este marco, el intendente presentó el proyecto que transformará la vida del barrio Kilómetro 17. La iniciativa se basa en construir un espacio que albergará una feria con salón de eventos y almacén a granel y de elaboración. También habrá un espacio recreativo en busca de que los productos locales puedan ofrecerse a todo el público.

Se posicionarán tres edificios donde la sede vecinal estará ubicada en la esquina contando con equipamiento de un lado y estacionamiento del otro. En el trasfondo se ubicarán dos edificios contenedores donde uno estará destinado a vender productos de granel y otro será ocupado para productos de elaboración, que podrán ser exhibidos en vitrinas o cadena de frío. El proyecto también contempla la posibilidad de instalar un bar y/o restaurante.

De esta manera, el Municipio busca que este predio se convierta en una punta de lanza de la dinamización de Kilómetro 17. “Sabemos que este es el mercado de la estepa y que tiene una conexión con el mercado de mar que está en Caleta Córdova. Esto nos lleva a pensar conectividades que vinculan barrios y realidades productivas. Este es el sueño que será una realidad, que se convierta en un lugar de encuentro para todo Comodoro y que los vecinos puedan venir para consumir todo lo que el barrio produce, pero también hacer eventos culturales”, aseguró Luque.

Trabajar en equipo

Para la Municipalidad, Kilómetro 17 no es un lugar más en Comodoro y trabaja día a día para potenciar sus cualidades. Es por eso que el intendente decidió que su gabinete se dirija a la zona para escuchar las inquietudes de los vecinos y poder trabajar en conjunto. “Vamos a formar un equipo para que tengamos una ciudad productiva, que podamos ofrecer los mejores productos y que, en un futuro, comencemos a ofrecer lo nuestro”, afirmó el jefe comunal.

“Hemos avanzado en algunos planteos que nos habían realizado y era importante que esté el gabinete para conversar con ustedes. Estamos ilusionados con lo que está pasando en esta zona, estamos ilusionados con el trabajo que se viene desarrollando integralmente en la Municipalidad, pero sobre todo por el camino que fueron desarrollando ustedes con el tiempo y que nos ha permitido poder trabajar junto a la Universidad”, destacó.

Luque manifestó que el tema de los productores de Kilómetro 17 atrae el interés de muchos especialistas turísticos. “Están cada día creciendo más y nos permiten tener productos autóctonos”, celebró.

Asimismo, el jefe comunal valoró el empuje que tuvo la asociación de productores que ha permitido avanzar en proyectos concretos que generan una economía familiar y ponderó el proyecto impulsado por el Municipio para que los sueños se concreten. “Nosotros decidimos invertir recursos económicos importantes en este barrio porque pretendemos que éste sea un lugar de encuentro atractivo, de paseo y de juegos para los chicos”, afirmó. Además, subrayó que uno de los objetivos trazados es que los productores puedan economizar sus gastos. “La compra de los silos va a permitir comprar los granos de forma organizada y que ustedes puedan bajar sus costos”, detalló.

Asumir compromisos

Continuando en esta línea, el intendente sostuvo que no se conforma con estos resultados, sino que se seguirá trabajando para satisfacer todas las demandas de los vecinos. “Sabemos que tenemos cuestiones pendientes. Tenemos mucho trabajo por delante porque creemos en el desarrollo que tiene esta zona para Comodoro”, aseveró.

“Nada se puede hacer si no tenemos resuelto cosas básicas que son las mesuras, que son temas más importantes desde lo individual para tener organizadas sus propiedades y a partir de ahí llegar con los servicios públicos. Nosotros no le escapamos a los desafíos pendientes”, afirmó.

“Estamos abiertos a escucharlos. El Estado cumple con lo que se compromete y es necesario que nos marquen el camino si hacemos las cosas mal, pero tienen que estar tranquilos que trabajamos día a día para que ustedes tengan lo mejor”, destacó.

Asimismo, el secretario de Planeamiento Urbano, Servicios Públicos y Estrategias Urbano Ambientales, Luis Ferrero, detalló que “sabemos que las mensuras son un tema importante y creemos que esta vez lo resolveremos en poco tiempo. Todas están en distintos puntos de avance y ya no queda ninguna en etapa de contratación. La idea es que se concreten en el menor tiempo posible”.

Un Estado presente

Por su parte, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, resaltó los trabajos encargados por Juan Pablo Luque para potenciar a los productores locales. “Uno de los primeros planteos cuando comenzamos la gestión tenía que ver con los costos de los alimentos que tenían al momento de producir, y cómo eso dificultaba la producción. A pedido del intendente, hemos accedido a equipamiento que ya se entregó y, junto al área de Obra Pública, estamos trabajando en la platea donde se va a instalar el silo. También hay maquinaria agrícola, única en Comodoro, que se ha traído desde otra parte del país, para alentar la producción en Kilómetro 17 y que sea más económico producir. Esa es nuestra tarea y entiendo que estamos dando pasos firmes”, consideró.

Caridi destacó el trabajo que llevan a cabo con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), que consiste en un mapeo digital del sector. “Es una zona que requiere una planificación específica, tanto los productores como de quienes nos toca tomar decisiones. Es necesario contar con información clara y de manera digitalizada”, subrayó.

“Juan Pablo nos pidió avanzar en un sistema de modernización y el trabajo que está haciendo en territorio la Universidad tiene que ver con eso. Es ir casa por casa para verificar qué se produce en ese lugar, quienes viven y cómo se trabaja. Toda esa información es muy valiosa para tomar decisiones e implementar políticas públicas. Estamos dando el primer paso para que Comodoro pueda tener un mapa digitalizado y hemos decidido comenzar por Kilómetro 17”, ponderó.

Además, Mariela Aguilar, presidenta de la asociación de productores de Kilómetro 17, manifestó que el proyecto que cambiará al barrio es una obra muy anhelada para el sector. “Dentro de esta zona productiva podemos convivir todos en armonía y, justamente, dar respuestas a todas las problemáticas que se nos vienen planteando donde una de ellas es la contención social”, afirmó.

En este sentido, Aguilar agradeció al intendente por el compromiso que tiene con Kilómetro e instó a seguir por el camino de seguir trabajando en equipo con la Municipalidad.

almacen Luque proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Parque Nacional Los Alerces fue anfitrión de la reunión de prevención y ataque del fuego
Siguiente Post Fernández viaja a Roma para participar del G20 y luego a cumbre climática en Glasgow

Noticias relacionadas

Incendio en la Seccional Segunda

Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

30 julio, 2025
terreno usurpado en Comodoro

La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

30 julio, 2025
Jornadas de Autismo en Comodoro

Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri

30 julio, 2025
Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

30 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.