Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Israel intensifica ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano
  • Esquel: apelan condena por estafa a mujer mayor en caso “cuento del tío”
  • Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal
  • Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»
  • Scaloni anuncia a los convocados de Argentina para amistoso ante Angola
  • Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre
  • Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres
  • Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Merino destacó el compromiso inversor y la confianza empresarial en Trelew

    6 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro disfrutan de jornada educativa en Parque Municipal

    6 noviembre, 2025

    Sastre encabezó la 60ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad en Madryn

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo deportivo con una capacitación innovadora local

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la Experiencia SUP con actividades en el Golfo Nuevo

    6 noviembre, 2025

    Estreno de “Adulto” en el Espacio INCAA: cine argentino con mirada íntima y profunda

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos

    6 noviembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro amplía la red de gas en el Cordón Forestal y beneficiará a 77 familias

    6 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    El Centro de Promoción Laboral impulsa la producción local de uniformes municipales en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Israel intensifica ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano

    6 noviembre, 2025

    Esquel: apelan condena por estafa a mujer mayor en caso “cuento del tío”

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»

    6 noviembre, 2025

    Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

    6 noviembre, 2025

    “No se dejen imitmidar por algunos resultados locales”, dijo Milei sobre los resultados en Nueva York

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres: «Vamos a fortalecer la presencia del Estado para conectar cada pueblo de Chubut»

    6 noviembre, 2025

    Emiliano Chialva: “Los cambios en el Gabinete optimizarán tiempo y recursos en Chubut”

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Descuento en carnicerías: cuándo aprovechar Cuenta DNI en noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025

    El Ejército Argentino renueva su flota con 48 camiones Unimog de Mercedes-Benz

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque presentó el proyecto que impulsará una feria, almacén de granel y espacio recreativo en Kilómetro 17

Luque presentó el proyecto que impulsará una feria, almacén de granel y espacio recreativo en Kilómetro 17

23 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La iniciativa implica la construcción de un predio donde los hacedores locales puedan exhibir sus productos de la mano de eventos culturales y actividades para toda la familia.

El intendente junto a parte del gabinete municipal se acercó a Kilómetro 17 para presentar el proyecto a los productores, escuchar las inquietudes de los vecinos y trabajar en diversos proyectos.

La diversificación económica y el fortalecimiento de los productores locales son dos de los ejes de trabajo de la gestión que encabeza Juan Pablo Luque. En este marco, el intendente presentó el proyecto que transformará la vida del barrio Kilómetro 17. La iniciativa se basa en construir un espacio que albergará una feria con salón de eventos y almacén a granel y de elaboración. También habrá un espacio recreativo en busca de que los productos locales puedan ofrecerse a todo el público.

Se posicionarán tres edificios donde la sede vecinal estará ubicada en la esquina contando con equipamiento de un lado y estacionamiento del otro. En el trasfondo se ubicarán dos edificios contenedores donde uno estará destinado a vender productos de granel y otro será ocupado para productos de elaboración, que podrán ser exhibidos en vitrinas o cadena de frío. El proyecto también contempla la posibilidad de instalar un bar y/o restaurante.

De esta manera, el Municipio busca que este predio se convierta en una punta de lanza de la dinamización de Kilómetro 17. “Sabemos que este es el mercado de la estepa y que tiene una conexión con el mercado de mar que está en Caleta Córdova. Esto nos lleva a pensar conectividades que vinculan barrios y realidades productivas. Este es el sueño que será una realidad, que se convierta en un lugar de encuentro para todo Comodoro y que los vecinos puedan venir para consumir todo lo que el barrio produce, pero también hacer eventos culturales”, aseguró Luque.

Trabajar en equipo

Para la Municipalidad, Kilómetro 17 no es un lugar más en Comodoro y trabaja día a día para potenciar sus cualidades. Es por eso que el intendente decidió que su gabinete se dirija a la zona para escuchar las inquietudes de los vecinos y poder trabajar en conjunto. “Vamos a formar un equipo para que tengamos una ciudad productiva, que podamos ofrecer los mejores productos y que, en un futuro, comencemos a ofrecer lo nuestro”, afirmó el jefe comunal.

“Hemos avanzado en algunos planteos que nos habían realizado y era importante que esté el gabinete para conversar con ustedes. Estamos ilusionados con lo que está pasando en esta zona, estamos ilusionados con el trabajo que se viene desarrollando integralmente en la Municipalidad, pero sobre todo por el camino que fueron desarrollando ustedes con el tiempo y que nos ha permitido poder trabajar junto a la Universidad”, destacó.

Luque manifestó que el tema de los productores de Kilómetro 17 atrae el interés de muchos especialistas turísticos. “Están cada día creciendo más y nos permiten tener productos autóctonos”, celebró.

Asimismo, el jefe comunal valoró el empuje que tuvo la asociación de productores que ha permitido avanzar en proyectos concretos que generan una economía familiar y ponderó el proyecto impulsado por el Municipio para que los sueños se concreten. “Nosotros decidimos invertir recursos económicos importantes en este barrio porque pretendemos que éste sea un lugar de encuentro atractivo, de paseo y de juegos para los chicos”, afirmó. Además, subrayó que uno de los objetivos trazados es que los productores puedan economizar sus gastos. “La compra de los silos va a permitir comprar los granos de forma organizada y que ustedes puedan bajar sus costos”, detalló.

Asumir compromisos

Continuando en esta línea, el intendente sostuvo que no se conforma con estos resultados, sino que se seguirá trabajando para satisfacer todas las demandas de los vecinos. “Sabemos que tenemos cuestiones pendientes. Tenemos mucho trabajo por delante porque creemos en el desarrollo que tiene esta zona para Comodoro”, aseveró.

“Nada se puede hacer si no tenemos resuelto cosas básicas que son las mesuras, que son temas más importantes desde lo individual para tener organizadas sus propiedades y a partir de ahí llegar con los servicios públicos. Nosotros no le escapamos a los desafíos pendientes”, afirmó.

“Estamos abiertos a escucharlos. El Estado cumple con lo que se compromete y es necesario que nos marquen el camino si hacemos las cosas mal, pero tienen que estar tranquilos que trabajamos día a día para que ustedes tengan lo mejor”, destacó.

Asimismo, el secretario de Planeamiento Urbano, Servicios Públicos y Estrategias Urbano Ambientales, Luis Ferrero, detalló que “sabemos que las mensuras son un tema importante y creemos que esta vez lo resolveremos en poco tiempo. Todas están en distintos puntos de avance y ya no queda ninguna en etapa de contratación. La idea es que se concreten en el menor tiempo posible”.

Un Estado presente

Por su parte, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, resaltó los trabajos encargados por Juan Pablo Luque para potenciar a los productores locales. “Uno de los primeros planteos cuando comenzamos la gestión tenía que ver con los costos de los alimentos que tenían al momento de producir, y cómo eso dificultaba la producción. A pedido del intendente, hemos accedido a equipamiento que ya se entregó y, junto al área de Obra Pública, estamos trabajando en la platea donde se va a instalar el silo. También hay maquinaria agrícola, única en Comodoro, que se ha traído desde otra parte del país, para alentar la producción en Kilómetro 17 y que sea más económico producir. Esa es nuestra tarea y entiendo que estamos dando pasos firmes”, consideró.

Caridi destacó el trabajo que llevan a cabo con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), que consiste en un mapeo digital del sector. “Es una zona que requiere una planificación específica, tanto los productores como de quienes nos toca tomar decisiones. Es necesario contar con información clara y de manera digitalizada”, subrayó.

“Juan Pablo nos pidió avanzar en un sistema de modernización y el trabajo que está haciendo en territorio la Universidad tiene que ver con eso. Es ir casa por casa para verificar qué se produce en ese lugar, quienes viven y cómo se trabaja. Toda esa información es muy valiosa para tomar decisiones e implementar políticas públicas. Estamos dando el primer paso para que Comodoro pueda tener un mapa digitalizado y hemos decidido comenzar por Kilómetro 17”, ponderó.

Además, Mariela Aguilar, presidenta de la asociación de productores de Kilómetro 17, manifestó que el proyecto que cambiará al barrio es una obra muy anhelada para el sector. “Dentro de esta zona productiva podemos convivir todos en armonía y, justamente, dar respuestas a todas las problemáticas que se nos vienen planteando donde una de ellas es la contención social”, afirmó.

En este sentido, Aguilar agradeció al intendente por el compromiso que tiene con Kilómetro e instó a seguir por el camino de seguir trabajando en equipo con la Municipalidad.

almacen Luque proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Parque Nacional Los Alerces fue anfitrión de la reunión de prevención y ataque del fuego
Siguiente Post Fernández viaja a Roma para participar del G20 y luego a cumbre climática en Glasgow

Noticias relacionadas

Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos

6 noviembre, 2025

La municipalidad de Comodoro amplía la red de gas en el Cordón Forestal y beneficiará a 77 familias

6 noviembre, 2025

Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

6 noviembre, 2025

El Centro de Promoción Laboral impulsa la producción local de uniformes municipales en Comodoro

6 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.