Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero: «No es una campaña cualquiera, sino la ratificación del rumbo»
  • La Fiscalía pidió avanzar con el decomiso de bienes de Cristina Kirchner
  • Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”
  • YouTube implementa límites diarios para ver Shorts y frenar el uso excesivo
  • Cristina Fernández llama a votar peronismo para frenar a Milei: «cómo sacar a la Argentina del desastre que este gobierno va a dejar»
  • Flavio Briatore fija tres objetivos clave para Alpine en México
  • Dolavon abre inscripción para la edición 2025 del Chorilavon
  • Programa Hogar ANSES: quiénes cobran en noviembre y los requisitos actualizados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ana Clara Romero: «No es una campaña cualquiera, sino la ratificación del rumbo»

    23 octubre, 2025

    La Fiscalía pidió avanzar con el decomiso de bienes de Cristina Kirchner

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    YouTube implementa límites diarios para ver Shorts y frenar el uso excesivo

    23 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: «No es una campaña cualquiera, sino la ratificación del rumbo»

    23 octubre, 2025

    Cristina Fernández llama a votar peronismo para frenar a Milei: «cómo sacar a la Argentina del desastre que este gobierno va a dejar»

    23 octubre, 2025

    Bullrich arremetió contra Cristina Kirchner: “¿El Ministro de (in)Seguridad había dicho que ‘los narcos’ ganaron la batalla. ¿De qué fracaso hablás?”

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Defender Chubut es caminar junto a los vecinos y cumplir con la palabra”

    23 octubre, 2025

    «Nacho» Torres: “En Chubut estamos reiniciando la construcción del primer Procrear de la Argentina”

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: quiénes cobran en noviembre y los requisitos actualizados

    23 octubre, 2025

    El consumo mayorista se desploma un 8,4% en agosto y preocupa al sector

    23 octubre, 2025

    Dólar oficial y dólar tarjeta: así cotizaron los bancos este 23 de octubre

    23 octubre, 2025

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Productores de El Hoyo afirman que han recibido poca ayuda después de los devastadores incendios

Productores de El Hoyo afirman que han recibido poca ayuda después de los devastadores incendios

2 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Seis meses y medio después de los incendios, productores del sector Catarata Norte, límite entre El Hoyo y Lago Puelo, tienen muchas historias para contar, acerca de cómo están saliendo adelante con ayuda del Inta, de la Asociación de Productores de El Hoyo, que realizó gestiones en tiempo y en forma. Pero según dijeron es escaso el acompañamiento de entidades como la Unidad Ejecutora provincial o de los municipios, que en algunos casos no extendieron los certificados como damnificados.

EL CHUBUT dialogó con dos productores de este sector, Enrique Silva, productor de fruta fina, a quien se le incendió por completo un galpón de 300 metros cuadrados, y con Pablo Nieto, también productor de fruta fina y de hortalizas, que se le quemó invernaderos y galpones. Su casa quedó en pie gracias a la presencia de un maitén, que fue un cortafuego natural.
Silva dijo que tenía guardado en el galpón «maderas de primera para construir cinco cabañas, tenía termotanques, calefactores, alambre, estantería de todos los negocios que yo he tenido, cubiertas… Lo único que pude rescatar de ahí fueron dos cilindros de gas de 45 kilos porque si llegan a explotar no quedamos ninguno en este sector». Montes naturales, pinos, cipreses y 150 plantas de cerezos se le quemaron por completo.

UN SINIESTRO QUE SIGUE VIVO

El fuego del 9 de marzo sigue vivo en los pobladores de la Comarca Andina. Se habló de los fuegos de Cerro Radal, Cuesta de Ternero, Las Golondrinas, Parcela 26; pero poco sobre el incendio de Catarata Norte: «Quizás por negligencia de quienes hicieron el relevamiento y no lo informaron como corresponde. Acá vino gente de Inta, Corfo, Municipio», señalando que de algunas entidades «sólo recibimos los buenos días o las buenas tardes cuando anduvieron por acá».

En su caso «no me dieron ni 5 centavos, ni el certificado como damnificado, porque en mi caso tengo una denuncia me han dicho que no pueden intervenir».

Sin ayuda, sin garantías, «creo que correspondería hacerle un juicio al Estado. No es tan difícil hacer una lista sobre la gente afectada y saber qué porcentaje de pérdidas hubo».

Para Silva «va a costar salir adelante»; cuesta alambrar, desmalezar, «hace poco me instalaron la línea telefónica y hubo inconvenientes otra vez por la caída de un ciprés».

EL ÁRBOL QUE PROTEGIÓ LA CASA

Pablo Nieto, por su parte, vive en el Callejón de Trafián, límite entre El Hoyo y Lago Puelo. Describe cómo fue ver el avance del fuego desde Las Golondrinas, que era «un torbellino», recuerda cómo se quemó todo dentro de su chacra, menos su casa, cubierta por un enorme maitén que, considera, «fue quien la protegió».

En diálogo con EL CHUBUT, destacó en primer lugar la ayuda recibida por parte de la Asociación de Productores de El Hoyo, «varilla, alambre, alimentos para los bichos, manguera, frutillas, consiguieron a través de distintos movimientos que hicieron», dijo.

«Yo perdí invernáculo, galpón, plantación de frambuesa, sistemas de riego, hortalizas, alambres», recordó. Estaba en la cosecha de la segunda floración de frambuesas cuando fue el fuego. Este productor vende fruta fina.

El fuego que le afectó su chacra «fue el de Radal, que creemos que fue el intencional. En ese momento habían cinco focos de incendio más».

Mojaba su predio, pero cuando el fuego estuvo próximo en una de las lomas, «agarré lo que pude y me fui. Tuvimos la suerte de que en el momento en que daba marcha atrás con mi vehículo, la perra y un par de herramientas, documentos y fotos de mis hijas, aparecieron los bomberos que venían de apagar el fuego en El Maitén».

En ese sector se quemaron seis casas, nueve se salvaron, entre ellas «mi casa. Sólo me quedó la casa, el fuego rodeó todo, estallaron los vidrios, pero mi casa quedó en pie», dijo Nieto, agradeciendo también al Inta que le ha brindado ayuda.

devastadores El Hoyo Incendios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Falleció un hombre de 60 años por coronavirus en la ciudad
Siguiente Post Los brasileños vuelven a marchar para pedir la destitución de Jair Bolsonaro

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

14 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.