Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas
  • Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei
  • Videos, chats y documentos: las pruebas que comprometen a Spagnuolo y otros exfuncionarios
  • Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence
  • Aeropuerto de Ezeiza opera con normalidad tras la explosión en el Polo Industrial
  • Crece la confusión: oyentes no distinguen música creada por IA
  • Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence
  • El Papa le mandó un mensaje a Argentina y pidió que los trabajadores del país tengan salarios justos: “La economía no es un fin en sí misma”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Chubut sortea nuevas viviendas en Comodoro Rivadavia

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en derechos con la futura sede de Discapacidad

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento: el Directorio evaluó positivamente la gestión 2025

    14 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025

    Esquel y Trevelin articulan promoción turística conjunta

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas

    14 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei

    14 noviembre, 2025

    Videos, chats y documentos: las pruebas que comprometen a Spagnuolo y otros exfuncionarios

    14 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei

    14 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

    14 noviembre, 2025

    Gobierno divide Turismo y Deportes entre Adorni y Santilli

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem impulsa la campaña de Milei hacia la reelección 2027

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025

    Recuperan celulares robados en pleno centro de Trelew

    14 noviembre, 2025

    Amplían búsqueda de Pedro y Juana con nuevos operativos en la costa

    14 noviembre, 2025

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025
  • Economía

    EE.UU. celebra acuerdo comercial que abre nuevas oportunidades para Argentina

    14 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

    14 noviembre, 2025

    Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

    14 noviembre, 2025

    Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

    14 noviembre, 2025

    Cuenta DNI: cuándo vuelve el descuento en carnicerías

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas

    14 noviembre, 2025

    Aeropuerto de Ezeiza opera con normalidad tras la explosión en el Polo Industrial

    14 noviembre, 2025

    El Papa le mandó un mensaje a Argentina y pidió que los trabajadores del país tengan salarios justos: “La economía no es un fin en sí misma”

    14 noviembre, 2025

    La canasta de crianza volvió a subir en octubre y presiona el gasto familiar

    14 noviembre, 2025

    Causa ANDIS: avanza la causa con audios y citaciones judiciales

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Aunque está prohibido por ley, Biss estaría pagando los sueldos municipales con plata de la venta de tierras fiscales

Aunque está prohibido por ley, Biss estaría pagando los sueldos municipales con plata de la venta de tierras fiscales

21 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente de Rawson, Damián Biss, se incomoda y le cuesta responder cuando le consultan por el destino de los $ 110 millones que ingresaron a las arcas municipales por la venta del macizo en Plaza Unión al Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.

“Estamos asfaltando una avenida en Playa Unión, la calle Lezana, que es una avenida muy ancha y la hicimos 100 por ciento por administración. Esa obra comprende 8 o 9 cuadras y la vamos a inaugurar antes de fin de año. Una cuadra de hormigón está costando 4 o 5 millones de pesos en materiales”, intentó justificar el intendente, algo ofuscado, cuando la semana pasada lo consultaron desde una radio.

“Además hicimos un gran trabajo de bacheo, que todavía es insuficiente, pero en hormigón ya gastamos el equivalente a 10 cuadras nuevas de pavimento y modernizamos tecnológicamente el municipio”, prosiguió, tratando de arrimarse, como sea, a los desaparecidos $ 110 millones. Según el intendente, el municipio destinó $ 40 millones a obras de bacheo en los últimos 3 meses.

La Ley II N° 64 prohíbe utilizar los fondos de la venta de tierras fiscales para el pago de haberes. En su artículo 14 establece: “Los recursos provenientes de la venta de activos fijos de cualquier naturaleza de los Municipios o Comisiones de Fomento, no podrán destinarse a gastos corrientes ni generar aumentos automáticos de ninguna naturaleza”.

El intendente Biss conoce la ley, es consciente de que no puede pagar sueldos con fondos provenientes de la venta de tierras fiscales pero las delgadas arcas municipales lo tienen acorralado. Públicamente niega, con todas las convicciones que encuentra, que haya gastado la plata en el pago de haberes.

En los pasillos de la secretaría de Hacienda aseguran por lo bajo que los $ 110 millones se gastaron en el pago de los sueldos municipales. “Esa plata duró un suspiro”, ironizó una fuente que habló con este medio. “Fijate que los sueldos de agosto y septiembre, que fue cuando entraron esos fondos, se pagaron en tiempo y forma, en cambio los haberes de octubre, que se paga los primeros días de noviembre, salieron escalonados”, explicó.

Cabe recordar que el 22 de octubre pasado el gobierno provincial otorgó a Biss $ 15 millones para “cubrir desequilibrios financieros de ese municipio”, dinero que se utilizó para cubrir el primer escalón del pago de los salarios, que lo comprenden las categorías más bajas.

Una ganga para Luz y Fuerza

La polémica operación con Luz y Fuerza se concretó el 10 de agosto pasado, el Sindicato compró al Municipio un macizo que contiene 72 lotes por 110 millones de pesos, abonados en dos cuotas. El valor de cada lote fue de $ 1.527.777, un precio irrisorio, prácticamente un regalo para uno de los gremios con mayor poder económico en la provincia.

A penas 3 meses después de esa operación, el municipio volvió a vender tierras fiscales, esta vez a precios más acordes al mercado. El 4 de noviembre se remataron 5 lotes en la misma zona de la ciudad (Playa Unión) y los precios variaron entre los $ 4.6 millones y los $ 9.3 millones. Todos abonados de contado. En apenas 90 días, la secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos, a cargo de Fernando Vosecky, revalorizó el precio de la venta de sus tierras fiscales entre un 300 y un 600 por ciento.

Con estos 5 terrenos, el municipio recaudó casi 35 millones de pesos. ¿Vendrán nuevas obras para la ciudad, tal como lo establece la Ley, o se irán con el aguinaldo del mes que viene?

Biss municipales prohibido Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se realizó la primera edición de “Los 3 Puentes NAF” en la ciudad
Siguiente Post El intendente Sastre recorrió una empresa familiar de seguridad de embarcaciones

Noticias relacionadas

Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

14 noviembre, 2025

Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

14 noviembre, 2025

Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

14 noviembre, 2025

Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

14 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.