Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Aunque está prohibido por ley, Biss estaría pagando los sueldos municipales con plata de la venta de tierras fiscales

Aunque está prohibido por ley, Biss estaría pagando los sueldos municipales con plata de la venta de tierras fiscales

21 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente de Rawson, Damián Biss, se incomoda y le cuesta responder cuando le consultan por el destino de los $ 110 millones que ingresaron a las arcas municipales por la venta del macizo en Plaza Unión al Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.

“Estamos asfaltando una avenida en Playa Unión, la calle Lezana, que es una avenida muy ancha y la hicimos 100 por ciento por administración. Esa obra comprende 8 o 9 cuadras y la vamos a inaugurar antes de fin de año. Una cuadra de hormigón está costando 4 o 5 millones de pesos en materiales”, intentó justificar el intendente, algo ofuscado, cuando la semana pasada lo consultaron desde una radio.

“Además hicimos un gran trabajo de bacheo, que todavía es insuficiente, pero en hormigón ya gastamos el equivalente a 10 cuadras nuevas de pavimento y modernizamos tecnológicamente el municipio”, prosiguió, tratando de arrimarse, como sea, a los desaparecidos $ 110 millones. Según el intendente, el municipio destinó $ 40 millones a obras de bacheo en los últimos 3 meses.

La Ley II N° 64 prohíbe utilizar los fondos de la venta de tierras fiscales para el pago de haberes. En su artículo 14 establece: “Los recursos provenientes de la venta de activos fijos de cualquier naturaleza de los Municipios o Comisiones de Fomento, no podrán destinarse a gastos corrientes ni generar aumentos automáticos de ninguna naturaleza”.

El intendente Biss conoce la ley, es consciente de que no puede pagar sueldos con fondos provenientes de la venta de tierras fiscales pero las delgadas arcas municipales lo tienen acorralado. Públicamente niega, con todas las convicciones que encuentra, que haya gastado la plata en el pago de haberes.

En los pasillos de la secretaría de Hacienda aseguran por lo bajo que los $ 110 millones se gastaron en el pago de los sueldos municipales. “Esa plata duró un suspiro”, ironizó una fuente que habló con este medio. “Fijate que los sueldos de agosto y septiembre, que fue cuando entraron esos fondos, se pagaron en tiempo y forma, en cambio los haberes de octubre, que se paga los primeros días de noviembre, salieron escalonados”, explicó.

Cabe recordar que el 22 de octubre pasado el gobierno provincial otorgó a Biss $ 15 millones para “cubrir desequilibrios financieros de ese municipio”, dinero que se utilizó para cubrir el primer escalón del pago de los salarios, que lo comprenden las categorías más bajas.

Una ganga para Luz y Fuerza

La polémica operación con Luz y Fuerza se concretó el 10 de agosto pasado, el Sindicato compró al Municipio un macizo que contiene 72 lotes por 110 millones de pesos, abonados en dos cuotas. El valor de cada lote fue de $ 1.527.777, un precio irrisorio, prácticamente un regalo para uno de los gremios con mayor poder económico en la provincia.

A penas 3 meses después de esa operación, el municipio volvió a vender tierras fiscales, esta vez a precios más acordes al mercado. El 4 de noviembre se remataron 5 lotes en la misma zona de la ciudad (Playa Unión) y los precios variaron entre los $ 4.6 millones y los $ 9.3 millones. Todos abonados de contado. En apenas 90 días, la secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos, a cargo de Fernando Vosecky, revalorizó el precio de la venta de sus tierras fiscales entre un 300 y un 600 por ciento.

Con estos 5 terrenos, el municipio recaudó casi 35 millones de pesos. ¿Vendrán nuevas obras para la ciudad, tal como lo establece la Ley, o se irán con el aguinaldo del mes que viene?

Biss municipales prohibido Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se realizó la primera edición de “Los 3 Puentes NAF” en la ciudad
Siguiente Post El intendente Sastre recorrió una empresa familiar de seguridad de embarcaciones

Noticias relacionadas

El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

27 septiembre, 2025

Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

27 septiembre, 2025

Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

27 septiembre, 2025

Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

27 septiembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.