Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
  • GPT-5.1 redefine el futuro de ChatGPT con funciones más inteligentes
  • Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado
  • Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew
  • Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos

    22 noviembre, 2025

    Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025

    ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Catorce preguntas sobre el protocolo y los cambios para evitar demoras a la hora de votar

Catorce preguntas sobre el protocolo y los cambios para evitar demoras a la hora de votar

14 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La flexibilización en el protocolo se debe a la mejora en la situación epidemiológica del país, producto del avance en la vacunación que registra al día de hoy 63.747.075 de aplicaciones, según los datos del Monitor Público de Vacunación.

Los argentinos concurrirán este domingo a votar en las elecciones legislativas nacionales con el protocolo sanitario por la pandemia de coronavirus que mantendrá las medidas de cuidados preventivos implementadas en las PASO para evitar contagios, pero será más flexible en la organización del proceso comicial con el objetivo de evitar demoras a la hora de sufragar.

El Protocolo Sanitario de Prevención Covid-19, elaborado por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud de la Nación, se aplica a todas las elecciones primarias, generales y complementarias que se desarrollen este año, conforme la legislación nacional vigente y publicada en la web de la Cámara Nacional Electoral (CNE), pero con una modificación vigente a partir de la acordada 124, del 4 de noviembre último.

La flexibilización en el protocolo se debe a la mejora en la situación epidemiológica del país, producto del avance en la vacunación que registra al día de hoy 63.747.075 de aplicaciones, según los datos del Monitor Público de Vacunación.

En esa acordada, los jueces de la CNE pidieron «perfeccionar y flexibilizar» la organización del acto comicial y los accesos a los establecimientos de votación, como así también de las filas de electores que aguardan su turno para votar para asegurar asegurar su fluidez y agilidad y que no se entorpezca el desarrollo del acto electoral ni se generen excesivas demoras para la ciudadanía.

En ese contexto, se resolvió que los ciudadanos realizarán una sola fila adentro del establecimiento para votar como antes de la pandemia, en lugar de las dos, una en el interior y otra en el exterior que se dispuso para las PASO, mientras que las medidas previstas en el Protocolo podrán ser flexibilizadas por las juntas nacionales de distrito con el informe del Ministerio de Salud de cada jurisdicción.

Las siguientes preguntas y respuestas refieren a las principales medidas y recomendaciones previstas en el protocolo para el día de la votación:

– Los adultos mayores y las personas que integran grupos de riesgo, ¿tienen alguna prioridad horaria para concurrir a votar?

Si, los adultos mayores y las personas de grupos de riesgo tienen prioridad para votar entre las 10.30 y las 12.30.

– ¿Debo hacer fila en el exterior del establecimiento y luego otra en el interior para votar?

No, se podrá hacer una sola fila en el interior del establecimiento, como antes de la pandemia.

– ¿Es obligatorio el uso del barbijo para ir a votar?

Sí, se debe utilizar barbijo correctamente durante toda la jornada de votación.

– ¿La distancia social será obligatoria en los centros de votación y mientras se espera para sufragar?

Una de las recomendaciones del protocolo es mantener distancia con otras personas como forma de evitar contagios.

– ¿Qué otras medidas sanitarias debo cumplir cuando voy a votar?

Se recomienda toser o estornudar sobre el pliegue del codo y evitar tocarse la cara.

– ¿Debo usar alcohol en gel?

Se recomienda higienizar las manos con alcohol en gel o solución sanitizante antes y después de ingresar al cuarto oscuro.

– ¿Debo llevar mi propio bolígrafo el día de la elección?

Si, se recomienda llevar un bolígrafo propio para firmar el padrón.

– ¿Cómo cierro el sobre?

Se recomienda no salivar el sobre para cerrarlo. En su lugar, se puede utilizar pegamento o solamente introducir la solapa dentro del sobre.

– ¿Cuáles son las medidas sanitarias para evitar la manipulación de documentación al momento de votar?

Se solicitará que la persona muestre su DNI y lo apoye sobre la mesa, mientras que la autoridad de mesa podrá indicar al elector que se baje momentáneamente el barbijo para corroborar su identidad.

– ¿Cuáles son las medidas previstas después de introducir el sobre en la urna?

El elector deberá recoger el troquel y su DNI de la mesa de votación.

– ¿Puedo ir acompañado a votar?

Solo en el caso de que sea estrictamente necesario, se permitirá el ingreso con acompañantes a los lugares de votación.

– ¿Qué pasa si a las 18, hora de cierre de los comicios, hay votantes haciendo fila afuera del establecimiento?

En ese caso, el delegado judicial entregará un número para certificar que a esa hora estaban presentes para votar, y se les permitirá el ingreso a posterior.

– ¿Quién es el facilitador sanitario?

Se trata de una figura creada en el marco del Protocolo y será un integrante del comando electoral que se desempeña en cada establecimiento de votación.

– ¿Cuál es el rol del facilitador sanitario?

Se encarga de ordenar el ingreso de los votantes, constatar el correcto uso de tapabocas, hacer respetar el distanciamiento social de dos metros entre las personas y limitar la capacidad de personas en los lugares de votación.

cambios preguntas protocolo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Están habilitados un total 71.900 electores en la ciudad
Siguiente Post Domingo de elecciones con frío y viento en Esquel

Noticias relacionadas

El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

22 noviembre, 2025

Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

22 noviembre, 2025

Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

22 noviembre, 2025

Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.