Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno descarta flexibilizar la prohibición de cuotas para la compra de viajes al exterior

El Gobierno descarta flexibilizar la prohibición de cuotas para la compra de viajes al exterior

30 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las agencias de turismo presionan para que se contemplen casos especiales por motivos sanitarios o urgencias, pero su evaluación no está en carpeta. Matías Lammens se comprometió a abrir una mesa de diálogo.

Las agencias de turismo presionan para que el Banco Central flexibilice la medida que prohibió la compra de viajes al exterior en cuotas para quienes deben trasladarse por motivos sanitarios o urgencias, pero en el Gobierno descartaron esa posibilidad y aseguraron que el tema no está en carpeta.

Voceros de las carteras involucradas consultados por TN negaron que se esté evaluando esa posibilidad y también que forme parte de una negociación abierta o por abrirse con el sector.

No obstante, el ministro de Turismo, Matías Lammens, aseguró este lunes que se abrirá una instancia de diálogo “para reunir a todos los actores de la industria del turismo en una mesa de trabajo junto con el Banco Central para que esta disposición afecte lo menos posible a un sector que está en plena recuperación”.

Sorpresa y preocupación en el sector turístico por el fin de las cuotas para viajes al exterior
La resolución del directorio del Banco Central tomó por sorpresa a los operadores turísticos horas antes del inicio del Black Friday, en el que proyectaban que el sector pudiera convertirse en la estrella del último evento del comercio electrónico del año, superando los buenos resultados del Cyber Monday.

Aunque apenas pasaron unos días, lejos quedó ese “viernes negro” para el turismo y la preocupación hoy está centrada en qué pueda pasar hacia adelante.

Una de las puertas que se podía abrir para las agencias turísticas era la posibilidad de que el Banco Central flexibilice las cuotas para viajes por motivos de fuerza mayor. Creían que podía tratarse de un primer paso para seguir negociando otros permisos, pero esa puerta el Gobierno está dispuesto a mantenerla cerrada.

Gustavo Hani, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), dijo a TN que “sólo el 30 % de la gente que viaja al exterior lo hace por turismo” y ratificó que están ”evaluando acciones judiciales” para ir en contra de la decisión del Central.

”Una medida más inconsulta, sin previsibilidad. El 72 % del componente del servicio al extranjero es impuestos, con lo cual, es una medida que si hay que acompañar el tema de que no hay dólares, pongamos la medida sobre el componente que va en dólares y no sobre todos los servicios, porque son todos los impuestos que quedan en la Argentina”, agregó.Gustavo Hani – Faevyt

Es una medida más inconsulta, sin previsibilidad.

Por este tema indicó que hablaron con Lammens, que les “dijo que hay que defender el tema de que no hay dólares”, pero el sector empresario le planteó “la cuestión de los impuestos”.

Cuáles son las alternativas para comprar viajes al exterior
Desde que se conoció la nueva resolución del BCRA en el Gobierno se encargaron de remarcar que no está prohibido viajar al exterior, sino que lo que está prohibido es que los operadores vendan pasajes, paquetes o cualquier servicio en el extranjero en cuotas, con o sin interés. Además, aseguran que la medida es transitoria.

Una opción para saldar esos pagos es entonces utilizar efectivo, tarjeta de débito o crédito o transferencia en una sola cuota.

También se puede acceder a lo que se conoce como Plan “V” que ofrecen las entidades bancarias y consiste en el pago del mínimo mensual y el saldo abonarlo en cuotas con un interés del 43% (Tasa Nominal Anual) que en los hechos termina superando el 66% (Tasa Efectiva Anual).

La última opción para financiar el viaje al exterior es sacar un préstamo personal para saldar la compra, cuya TNA ronda el 70%.

Matías Lammens prometió una mesa de diálogo
Lammens confirmó que la cartera que encabeza trabaja en la conformación de una mesa de trabajo “con todos los actores” para buscar “alternativas que no afecten al sector turístico”.

“No se trata de una prohibición a viajar al exterior, sino de una medida puntual y transitoria vinculada al pago en cuotas, y aun así existen mecanismos que ofrecen las tarjetas de crédito para evitar comprar el pasaje al contado”, dijo en declaraciones a Télam.

El Gobierno descarta flexibilizar la prohibición de cuotas para la compra de viajes al exterior
Por eso, adelantó que están “trabajando para reunir a todos los actores de la industria del turismo en una mesa de trabajo junto con el Banco Central para que esta disposición afecte lo menos posible a un sector que está en plena recuperación”.

“Si bien la reactivación económica está en marcha, la inestabilidad cambiaria continúa y se debe hacer un gran esfuerzo para cuidar los dólares que tiene el Banco Central”, aclaró, no obstante, el ministro y consideró que “lo peor que le podría pasar al turismo es un escenario devaluatorio, debido a que “implicaría una limitación aún peor para poder viajar al exterior y al mismo tiempo reduciría el movimiento del turismo interno en todo el país”.

compra flexibilizar Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desastre en Punta Tombo: abrió un camino y aplastó al menos 140 nidos de pingüinos
Siguiente Post El Presidente encabeza en Casa Rosada una reunión de gabinete económico

Noticias relacionadas

Salud materna en Argentina: una realidad desigual

19 octubre, 2025

Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

19 octubre, 2025

Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

19 octubre, 2025

Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.