Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Estos son los países de América Latina que ya han tomado medidas ante la nueva variante ómicron
países

Estos son los países de América Latina que ya han tomado medidas ante la nueva variante ómicron

30 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Paises como Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala, Brasil, Cuba o Paraguay ya han anunciado restricciones para contener su avance.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó como «muy alto» el riesgo global asociado a la variante ómicron del coronavirus, detectada por primera a principios de noviembre en Sudáfrica, e instó a los 194 países miembros a implementar de manera oportuna políticas sobre viajes internacionales en función del riesgo de contagios.

Aunque el organismo internacional reconoce que todavía hay «considerables incertidumbres» sobre su potencial para «escapar a la inmunidad» de las vacunas y generar síntomas graves, muchos países, entre ellos algunas naciones de América Latina, han tomado ya algunas medidas para contener el avance de la nueva variante.

Chile

Las autoridades sanitarias chilenas anunciaron que a partir del 1 de diciembre se prohíbe el ingreso de extranjeros no residentes que hayan estado los últimos 14 días en estos países de África: Sudáfrica, Zimbabue, Namibia, Botsuana, Lesoto, Esuatini (Suazilandia) y Mozambique.

Asimismo, los chilenos y extranjeros residentes en Chile que hayan estado en los últimos 14 días en alguno de esos países podrán ingresar a la nación suramericana, pero deberán realizarse un PCR en el punto de entrada y además deberán cumplir con una cuarentena de siete días, independiente de su estado de vacunación y aunque el resultado de la PCR sea negativo.

Sumado a esto, se pospone la apertura de los pasos terrestres Chacalluta, Pino Hachado y Colchane, fronterizos con Perú, Argentina y Bolivia, respectivamente, que estaba prevista para el miércoles 1 de diciembre. «Esta situación se reevaluará en dos semanas a la espera de la evolución de la situación epidemiológica nacional e internacional de la variante ómicron», dice el Gobierno chileno en un comunicado.

Ecuador

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ofreció la noche del lunes un mensaje a la nación, en el que informó las medidas adoptadas por el país frente a la variante ómicron y que regirán desde el miércoles 1 de diciembre.

En primer lugar, anunció la prohibición de entrada al territorio nacional a toda persona cuyo punto de origen, escala o tránsito sea Sudáfrica, Botsuana, Egipto, Mozambique, Lesoto, Zimbabue, Esuatini y Namibia.

Los viajeros provenientes del resto del mundo, nacionales y extranjeros, deberán presentar su certificado de vacunación completo al ingresar al Ecuador y prueba RT-PCR con al menos 72 horas de validez.

En caso de detectarse un caso sospechoso entre los viajeros, se realizará una prueba RT-PCR a su llegada al país; y de ser positiva, la persona cumplirá 14 días de aislamiento.

Dentro del país, se estableció que el aforo máximo en eventos masivos será del 50 %, los cuales deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad; sin embargo, en el transporte público el aforo permitido es del 100 %. Para ingresar a todos los edificios del sector público será obligatoria la presentación del certificado de vacunación completo.

Para el miércoles se había anunciado la apertura de la frontera entre Ecuador y Colombia. Al respecto, Lasso señaló que se realizará por fases y la primera contempla el transporte internacional de mercancías.

Argentina

En Argentina se estableció, mediante la Decisión Administrativa 1163/2021 de la Jefatura de Gabinete, publicada en el Boletín Oficial, la cuarentena obligatoria para toda persona que provenga o haya estado en el continente africano en los últimos 14 días previos a su ingreso a territorio argentino.

Además, para el ingreso, los viajeros deberán tener las dosis completas de vacunación con al menos 14 días previos, contar con una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen 72 horas antes y mostrar una prueba de antígenos negativa. Los extranjeros no residentes deberán adicionar a los requisitos un seguro de salud covid-19.

Paraguay

En Paraguay, por su parte, las autoridades restringieron la entrada al país, «por tiempo a definir según nuevas evidencias y situación epidemiológica» —según dice un comunicado del Ministerio de Salud—, a viajeros extranjeros procedentes de Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Esuatini, Zimbabue, Namibia, Malawi, Mozambique, Zambia y Angola.

Para los nacionales paraguayos que provengan de estos países se estableció una cuarentena preventiva en domicilio durante un mínimo de 10 días y la realización de un test PCR. Estos viajeros serán monitoreados telefónicamente.

Guatemala

El Ministerio de Salud de Guatemala declaró la alerta sanitaria por la variante ómicron del coronavirus. Asimismo, las autoridades de este país centroamericano limitaron el ingreso al país a todo extranjero proveniente de Sudáfrica, Namibia, Botsuana, Mozambique, Lesoto, Zimbabue, Esuatini y Egipto.

países
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Caso Lucio Dupuy: el hermano de la vecina dice que dio “bien la dirección” y que “los efectivos fueron” pero no hicieron nada
Siguiente Post Este jueves se firmará el acuerdo de financiamiento nacional para la obra de optimización del sistema eléctrico en la Comarca

Noticias relacionadas

Cuáles son los países con más sentido del humor del mundo

9 agosto, 2025

Cuáles son los tres países más hermosos de América Latina, según la IA

21 marzo, 2025

Un grupo de 31 países exigió al gobierno de Maduro poner fin a la represión

27 septiembre, 2024

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.