El jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta llegó este jueves por la noche a Chubut junto al senador Martín Lousteau y el diputado nacional de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.
Larreta arribó al Aeropuerto de Trelew pasadas las 20 horas y fue recibido por el candidato a senador de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres. En una rueda de prensa -de la que participó ADNSUR- el dirigente aseguró que «Chubut es una provincia importantísima para la Argentina» e indicó que será clave para «frenar con el autoritarismo de Cristina Kirchner en el Senado».
Previo a participar de un acto en el Teatro Español de la ciudad y cumplir agenda este viernes en Comodoro Rivadavia, Larreta señaló que el kirchnerismo «hasta ahora tiene el quorum automático, pero esto se termina, y una de las provincias que ayudará a terminar con esto es Chubut».
«La expectativa que tenemos es la de ganar la general al igual que en las PASO», dijo el jefe de gobierno porteño y agregó que las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre «acá es muy importante y por eso venimos a apoyar. Es muy importante el equilibrio de poder en Argentina, y Chubut es protagonista de eso».
Coparticipación
Consultado por esta agencia de noticias sobre el proyecto que pretende recuperar el índice de coparticipación en Chubut, manifestó que la ciudad de Buenos Aires «lo sufrió, la sacaron de un día para otro, sin avisarnos y en medio de la pandemia. Tenemos expectativas de recuperarlo y en eso estamos mancomunados con Chubut».
Aseguró que «se requiere un replanteo más integral. Uno de los grandes desafíos pendientes es rediscutir la relación entre el Gobierno Nacional y las provincias para volver a tener un país federal». Instó a «revertir la concentración de poder que generó el kirchnerismo en el gobierno central» y afirmó que «Chubut tiene que ser una provincia más autónoma».
Equilibrio de poder
Ante periodistas locales, el senador Martín Lousteau dijo que Chubut «es una provincia emblemática para habilitar discusiones sobre un porvenir diferente en Argentina, y por eso estamos acá para acompañar a Nacho (Torres) y Ana Clara (Romero)».
Consideró que para «poder crear trabajo y crecimiento en Argentina necesitamos administrar al Estado distinto. Esas discusiones las vamos a poder tener si cambiamos el equilibrio de poder».