Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Minería»Cómo triunfó la rebelión contra la minería en Chubut

Cómo triunfó la rebelión contra la minería en Chubut

22 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chubut, una provincia de la Patagonia argentina, fue noticia cuando, luego de seis días de protestas, sus ciudadanos lograron la derogación de una ley aprobada una semana antes que permitía la minería a cielo abierto en parte de su territorio.

Chubut es una provincia patagónica conocida por sus atractivos naturales, sus riquezas mineras y sus conflictos sociales. Ubicada más de 1.000 kilómetros al sur de Buenos Aires, la capital argentina, tiene una temporada alta de ballenas francas australes, pingüinos y lobos marinos en sus costas verdeaguas, y también otra temporada de intensas protestas en las calles.

Todos los diciembres, desde hace más de una década, su Gobierno provincial intenta aprobar una ley que permita la minería a cielo abierto, pero desde un plebiscito en 2003 en contra de un proyecto de extracción de oro en la ciudad cordillerana de Esquel, los chubutenses protestan contra cualquier posibilidad de levantar la prohibición a la actividad, establecida en la Ley provincial 5.001, sancionada al calor de aquellos acontecimientos.

El pasado jueves 17 de diciembre, el gobernador Mariano Arcioni, identificado con el oficialismo nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández, borró esa historia de un plumazo cuando promulgó una ley de zonificación minera aprobada por la Legislatura provincial, que permite la explotación metalífera en los departamentos de Gan Gan y Telsen, ubicados en la desértica meseta provincial llena de cañadones y paisajes difuminados por el viento.

Un día antes, el miércoles 16 de diciembre, cientos de chubutenses rodearon la Legislatura antes de que aprobaran la ley en una sesión express, con el voto de 14 legisladores. Los diputados salieron del recinto entre gases y balas de goma, mientras una muchedumbre les arrojaba piedras en Rawson, la capital administrativa de Chubut donde desemboca el Río Chubut, de agua dulce, en la costa atlántica.

«Celebramos la reciente aprobación de la actividad minera, que constituirá el puntapié inicial para el desarrollo de la provincia (…). Nace un nuevo Chubut y nos incluye a todos», escribió, en una solicitada, en los medios de la región, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

La represión policial aquella noche fue brutal. Gustavo Portales, en una esquina cercana a la Legislatura, a las dos de la mañana, recibió unas balas de perdigones en una de sus piernas cuando una camioneta de la Policía le disparó, también sin preaviso.

«Solo veía cómo la gente escapaba de las balas de goma y las bombas lacrimógenas en el centro de la ciudad. Indignado, como todos, por lo que habían votado esos 14 legisladores», comentó a Sputnik en una silla de ruedas en el Hospital Santa Teresita, a la espera de ser operado en los próximos días.

La Unión de Asambleas Ambientales, organizadas en la provincia desde el plebiscito de 2003, llamaron a rodear la Casa de Gobierno el jueves 17. «Hay que exigir en las calles que el gobernador Arcioni la derogue», escribieron en el flyer de la convocatoria a la capital provincial de Rawson. Una muchedumbre de familias con hijos, jóvenes de los barrios de la capital y las ciudades aledañas, se congregaron junto a militantes ambientalistas, de izquierda y de organizaciones sociales.

A la furia por la votación de la ley se sumaron otros reclamos, como la falta de aumentos salariales hace 20 meses para empleados públicos. También apareció la consigna Que se vayan todos, en referencia a los políticos provinciales que desde hace 20 años están en cargos de poder, muchos de los cuales aprobaron la iniciativa extractivista.

En la tarde de ese jueves 17, la muchedumbre, en medio de balas de goma y piedrazos, incendió 16 edificios públicos, entre ellos la Casa de Gobierno, la Legislatura y el Superior Tribunal de Justicia, las tres sedes de los poderes públicos.

Hasta las fuerzas del orden estaban en contra de la ley: «Yo también estoy en contra de la minería, pero este es mi trabajo», sostuvo a Sputnik un policía antidisturbios mientras disparaba balas de goma a los manifestantes y los bomberos llegaban a apagar la Casa de Gobierno.

La consigna «No es No» y «traidores» apareció pintada en los alrededores de la sede del poder de la provincia.

«La bronca de la gente explotó porque se sintió estafada por el Gobierno», afirmó a Sputnik Miguel Prudente, referente del Movimiento Trabajadores Excluidos sobre las promesas oficiales de jamás aprobar la minería. Es que, durante la campaña electoral que lo llevó a la gobernación en 2019, Arcioni había dicho que el agua valía «más que el oro», una consigna histórica del movimiento ambientalista provincial.

El viernes 18, las autoridades de seguridad provincial cerraron unas de las rutas a la capital y pidieron a las empresas de transporte cortar sus viajes a la ciudad, en un intento de desmotivar las movilizaciones.

«Jamás doy un paso atrás en la vida cuando estoy convencido de lo que hago», declaró a los medios el gobernador Arcioni, antes de visitar la quemada Casa de Gobierno.

El agua vale más que el oro

La provincia de Chubut se extiende desde el océano Atlántico hasta la Cordillera de los Andes y en el medio, una extensa meseta árida y patagónica contiene en su suelo una variedad de ricos minerales, atravesada por el río Chubut, de aguas cristalinas, que desciende desde las montañas hasta el océano.

La noticia de apertura a la minería en la meseta fue un cimbronazo para la mayoría de los chubutenses. Desde hace casi 20 años, la actividad estaba prohibida luego de que el 81% de los habitantes de Esquel, una ciudad en la cordillera de los Andes, votara en contra de un proyecto de extracción de oro de la minera Meridian Gold.

A partir de ese día, Chubut se convirtió en un faro para los ambientalistas en la lucha contra la minería, o la megaminería, como la denominaron. Los ambientalistas, incluso, propusieron prohíbir cualquier tipo explotación metalífera en Chubut,a través de dos iniciativas populares firmadas por 30.000 personas y luego presentadas en la Legislatura.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Covid 19: 32 nuevos casos y ningún fallecido en la provincia
Siguiente Post Luque acompañó la inauguración de la tienda oficial y oficinas del Club Atlético Huracán

Noticias relacionadas

YPF

YPF avanza en la extracción directa de litio con una startup israelí

8 mayo, 2025
Producción minera creció 2,3%

La producción minera creció 2,3% interanual

7 mayo, 2025
Depósito cobre oro plata

Hallaron entre Argentina y Chile uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata

7 mayo, 2025
Minería Calcatreu Río Negro

Día de la Minería en Argentina: Calcatreu, un hito para Río Negro

7 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.