Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Cómo triunfó la rebelión contra la minería en Chubut

Cómo triunfó la rebelión contra la minería en Chubut

22 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chubut, una provincia de la Patagonia argentina, fue noticia cuando, luego de seis días de protestas, sus ciudadanos lograron la derogación de una ley aprobada una semana antes que permitía la minería a cielo abierto en parte de su territorio.

Chubut es una provincia patagónica conocida por sus atractivos naturales, sus riquezas mineras y sus conflictos sociales. Ubicada más de 1.000 kilómetros al sur de Buenos Aires, la capital argentina, tiene una temporada alta de ballenas francas australes, pingüinos y lobos marinos en sus costas verdeaguas, y también otra temporada de intensas protestas en las calles.

Todos los diciembres, desde hace más de una década, su Gobierno provincial intenta aprobar una ley que permita la minería a cielo abierto, pero desde un plebiscito en 2003 en contra de un proyecto de extracción de oro en la ciudad cordillerana de Esquel, los chubutenses protestan contra cualquier posibilidad de levantar la prohibición a la actividad, establecida en la Ley provincial 5.001, sancionada al calor de aquellos acontecimientos.

El pasado jueves 17 de diciembre, el gobernador Mariano Arcioni, identificado con el oficialismo nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández, borró esa historia de un plumazo cuando promulgó una ley de zonificación minera aprobada por la Legislatura provincial, que permite la explotación metalífera en los departamentos de Gan Gan y Telsen, ubicados en la desértica meseta provincial llena de cañadones y paisajes difuminados por el viento.

Un día antes, el miércoles 16 de diciembre, cientos de chubutenses rodearon la Legislatura antes de que aprobaran la ley en una sesión express, con el voto de 14 legisladores. Los diputados salieron del recinto entre gases y balas de goma, mientras una muchedumbre les arrojaba piedras en Rawson, la capital administrativa de Chubut donde desemboca el Río Chubut, de agua dulce, en la costa atlántica.

«Celebramos la reciente aprobación de la actividad minera, que constituirá el puntapié inicial para el desarrollo de la provincia (…). Nace un nuevo Chubut y nos incluye a todos», escribió, en una solicitada, en los medios de la región, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

La represión policial aquella noche fue brutal. Gustavo Portales, en una esquina cercana a la Legislatura, a las dos de la mañana, recibió unas balas de perdigones en una de sus piernas cuando una camioneta de la Policía le disparó, también sin preaviso.

«Solo veía cómo la gente escapaba de las balas de goma y las bombas lacrimógenas en el centro de la ciudad. Indignado, como todos, por lo que habían votado esos 14 legisladores», comentó a Sputnik en una silla de ruedas en el Hospital Santa Teresita, a la espera de ser operado en los próximos días.

La Unión de Asambleas Ambientales, organizadas en la provincia desde el plebiscito de 2003, llamaron a rodear la Casa de Gobierno el jueves 17. «Hay que exigir en las calles que el gobernador Arcioni la derogue», escribieron en el flyer de la convocatoria a la capital provincial de Rawson. Una muchedumbre de familias con hijos, jóvenes de los barrios de la capital y las ciudades aledañas, se congregaron junto a militantes ambientalistas, de izquierda y de organizaciones sociales.

A la furia por la votación de la ley se sumaron otros reclamos, como la falta de aumentos salariales hace 20 meses para empleados públicos. También apareció la consigna Que se vayan todos, en referencia a los políticos provinciales que desde hace 20 años están en cargos de poder, muchos de los cuales aprobaron la iniciativa extractivista.

En la tarde de ese jueves 17, la muchedumbre, en medio de balas de goma y piedrazos, incendió 16 edificios públicos, entre ellos la Casa de Gobierno, la Legislatura y el Superior Tribunal de Justicia, las tres sedes de los poderes públicos.

Hasta las fuerzas del orden estaban en contra de la ley: «Yo también estoy en contra de la minería, pero este es mi trabajo», sostuvo a Sputnik un policía antidisturbios mientras disparaba balas de goma a los manifestantes y los bomberos llegaban a apagar la Casa de Gobierno.

La consigna «No es No» y «traidores» apareció pintada en los alrededores de la sede del poder de la provincia.

«La bronca de la gente explotó porque se sintió estafada por el Gobierno», afirmó a Sputnik Miguel Prudente, referente del Movimiento Trabajadores Excluidos sobre las promesas oficiales de jamás aprobar la minería. Es que, durante la campaña electoral que lo llevó a la gobernación en 2019, Arcioni había dicho que el agua valía «más que el oro», una consigna histórica del movimiento ambientalista provincial.

El viernes 18, las autoridades de seguridad provincial cerraron unas de las rutas a la capital y pidieron a las empresas de transporte cortar sus viajes a la ciudad, en un intento de desmotivar las movilizaciones.

«Jamás doy un paso atrás en la vida cuando estoy convencido de lo que hago», declaró a los medios el gobernador Arcioni, antes de visitar la quemada Casa de Gobierno.

El agua vale más que el oro

La provincia de Chubut se extiende desde el océano Atlántico hasta la Cordillera de los Andes y en el medio, una extensa meseta árida y patagónica contiene en su suelo una variedad de ricos minerales, atravesada por el río Chubut, de aguas cristalinas, que desciende desde las montañas hasta el océano.

La noticia de apertura a la minería en la meseta fue un cimbronazo para la mayoría de los chubutenses. Desde hace casi 20 años, la actividad estaba prohibida luego de que el 81% de los habitantes de Esquel, una ciudad en la cordillera de los Andes, votara en contra de un proyecto de extracción de oro de la minera Meridian Gold.

A partir de ese día, Chubut se convirtió en un faro para los ambientalistas en la lucha contra la minería, o la megaminería, como la denominaron. Los ambientalistas, incluso, propusieron prohíbir cualquier tipo explotación metalífera en Chubut,a través de dos iniciativas populares firmadas por 30.000 personas y luego presentadas en la Legislatura.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Covid 19: 32 nuevos casos y ningún fallecido en la provincia
Siguiente Post Luque acompañó la inauguración de la tienda oficial y oficinas del Club Atlético Huracán

Noticias relacionadas

Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería

19 octubre, 2025

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

Fracasa salvataje de mina Andacollo en Neuquén

10 octubre, 2025

La Cámara Minera de Santa Cruz alertó por el impacto de la nueva ley de empleo local en la industria

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.