Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Dólar blue récord: por qué sube y qué puede pasar en los próximos días

Dólar blue récord: por qué sube y qué puede pasar en los próximos días

27 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El tipo de cambio informal tocó este jueves un nuevo pico de $ 223 y la brecha con el oficial superó el 110%. Analistas señalan a la incertidumbre en torno a la renegociación de la deuda con el FMI y al pago del vencimiento por cerca de u$s730 millones como los principales factores influyentes.

En las últimas horas la cotización deldólar bluevolvió a subir, alcanzado un nuevo récord nominal de $ 223. De este modo, la brecha con eltipo de cambio oficialsuperó el 110%, a pocos días de que el gobierno enfrente el primer vencimiento del año con el FMI por cerca de u$s 730 millones y en horas decisivas de la negociación para refinanciar la deuda de u$s 45.000 millones que contrajo el gobierno de Mauricio Macri.

En este contexto, Ámbito consultó con distintos analistas acerca de cuáles son los motivos que explican la tendencia alcista que enfrenta el tipo de cambio ilegal desde el comienzos de año. Los especialistas coincidieron en que algunos de los factores claves son la incertidumbre a nivel local en torno a las negociaciones con el organismo internacional y la emisión monetaria de los últimos meses en un contexto de tasas de interés reales negativas.

Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía, dijo que actualmente hay dos principales motores que influyen en el precio deldólar.“En primer lugar, hubo una fuerte emisión monetaria hacia fin de año y que en este momento influye sobre el mercado de cambio. Cada vez que hay un incremento de la oferta monetaria, este excedente se vuelca en el único activo de reserva que existe en la Argentina que es el dólar. En consecuencia, no es de extrañar que cada vez que notamos un incremento en la emisión monetaria se traslada a un aumento en la presión de la demanda sobre el dólar”, planteó.

Y completó: “Por otro lado, también es cierto que la falta de noticias concretas respecto a la negociación con el FMI influye, en un contexto de un vencimiento venidero que aún no se sabe si el gobierno pagará o no. Si hay un nombre dominante entre estos factores, es el tema de la incertidumbre”.

Por su parte,Julián Grancharoff, economista miembro del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas, consideró que “hay varios motivos por los cuales el dólar blue ha venido escalando”. “En primer lugar, la incertidumbre alrededor del acuerdo con el FMI y un potencial default presionan fuerte sobre el dólar como refugio de valor, principalmente en estos días que se acerca el primer vencimiento. La misma presión han sufrido los bonos argentinos en dólares, con caídas sustantivas en las últimas semanas. Asimismo, la fuerte emisión monetaria de los últimos meses en un contexto de tasas de interés reales en pesos bajas o negativas, generan mayores presiones sobre la brecha cambiaria”, detalló.

Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica, sumó el aumento de la producción como factor que influye sobre el precio del blue. “Es un mercado chico, es peligroso extraer conclusiones por uno o dos días porque algunas operaciones en particular pueden tener mucha injerencia. De todas formas, la tendencia sigue siendo alcista y eso se da por dos motivos. El primero es el mayor nivel de actividad, que por ejemplo creció 1,7% en noviembre respecto a octubre. Eso se traduce en mayores ganancias que buscan dolarizarse, principalmente del sector informal que tiene al dólar blue como la opción para resguardarse de la inflación y de las expectativas de devaluación”, explicó.

Y coincidió con sus colegas en que “también influye la mayor incertidumbre que existe respecto a la negociación con el FMI y como va a resolver el gobierno los desequilibrios de la economía, motivos que mantienen siempre altos los incentivos a dolarizarse, un comportamiento que de por sí ya lleva décadas en nuestra economía, pero con el cepo cambiario se refleja en el precio del blue”.

¿Es caro o barato el blue?

En este orden, Beker sostiene que no hay otros índices económicos que justifiquen un dólar al precio actual, por lo que su valor se encuentra atado a la incertidumbre acerca de los próximos vencimientos con el FMI. Por su parte, Caprarulo dijo que el gobierno aún tiene herramientas para frenar las subas y evitar aún más la pronunciación de la brecha.

“No hay un índice económico que justifique el precio de $223, ni un índice comparado. Si este nivel de incertidumbre se achicara, indudablemente el precio del dólar debería caer. Pero mientras que no exista el elemento que reduzca la incertidumbre, cualquier excedente en pesos va a ir hacia el dólar. La definición de (John Maynard) Keynes ‘la radical incertidumbre’ sobre una situación en la que no se sabe que depara el futuro, actúa como una buena explicación de lo que pasa hoy con las expectativas de los agentes económicos y porque el único camino parece ser el dólar. El precio del dólar parece ser el precio de la incertidumbre”, dijo Beker.

Coincidió Grancharoff en que no se puede estimar un valor de referencia, ya que se encuentra atado a la posibilidad o no de acordar. “Imagino un escenario de mucha volatilidad con presiones al alza en los dólares financieros hasta el 22 de marzo, fecha de un vencimiento impagable con el organismo, o hasta cuando se tengan noticias certeras sobre el desenlace con el FMI. Es decir, mientras pasen los días y no se cierre ningún acuerdo, imagino una brecha cambiaria en ascenso. También puede existir cierta merma en las reservas internacionales, pero en un contexto de fuerte cepo cambiario la peor parte se la llevará la brecha”.

En contraposición, Caprarulo sostuvo que, a pesar de las subas, el blue no acompaña a la inflación. “Hoy si el dólar blue hubiese acompañado a la inflación debería estar en un valor cercano a $ 235. El gobierno tiene herramientas para al menos frenar las subas y comenzar a bajar la brecha cambiaria”.

dias dolar blue
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tras ser recapturado en Patagones, Leandro Ramón fue trasladado a Trelew
Siguiente Post Prueban que los anticuerpos creados por la Sputnik V se mantienen al menos 6 meses

Noticias relacionadas

Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

27 septiembre, 2025

UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

27 septiembre, 2025

Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

27 septiembre, 2025

Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.