Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania
  • Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones
  • Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario
  • Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal
  • Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026
  • Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión
  • Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras
  • Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Dólar blue récord: por qué sube y qué puede pasar en los próximos días

Dólar blue récord: por qué sube y qué puede pasar en los próximos días

27 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El tipo de cambio informal tocó este jueves un nuevo pico de $ 223 y la brecha con el oficial superó el 110%. Analistas señalan a la incertidumbre en torno a la renegociación de la deuda con el FMI y al pago del vencimiento por cerca de u$s730 millones como los principales factores influyentes.

En las últimas horas la cotización deldólar bluevolvió a subir, alcanzado un nuevo récord nominal de $ 223. De este modo, la brecha con eltipo de cambio oficialsuperó el 110%, a pocos días de que el gobierno enfrente el primer vencimiento del año con el FMI por cerca de u$s 730 millones y en horas decisivas de la negociación para refinanciar la deuda de u$s 45.000 millones que contrajo el gobierno de Mauricio Macri.

En este contexto, Ámbito consultó con distintos analistas acerca de cuáles son los motivos que explican la tendencia alcista que enfrenta el tipo de cambio ilegal desde el comienzos de año. Los especialistas coincidieron en que algunos de los factores claves son la incertidumbre a nivel local en torno a las negociaciones con el organismo internacional y la emisión monetaria de los últimos meses en un contexto de tasas de interés reales negativas.

Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía, dijo que actualmente hay dos principales motores que influyen en el precio deldólar.“En primer lugar, hubo una fuerte emisión monetaria hacia fin de año y que en este momento influye sobre el mercado de cambio. Cada vez que hay un incremento de la oferta monetaria, este excedente se vuelca en el único activo de reserva que existe en la Argentina que es el dólar. En consecuencia, no es de extrañar que cada vez que notamos un incremento en la emisión monetaria se traslada a un aumento en la presión de la demanda sobre el dólar”, planteó.

Y completó: “Por otro lado, también es cierto que la falta de noticias concretas respecto a la negociación con el FMI influye, en un contexto de un vencimiento venidero que aún no se sabe si el gobierno pagará o no. Si hay un nombre dominante entre estos factores, es el tema de la incertidumbre”.

Por su parte,Julián Grancharoff, economista miembro del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas, consideró que “hay varios motivos por los cuales el dólar blue ha venido escalando”. “En primer lugar, la incertidumbre alrededor del acuerdo con el FMI y un potencial default presionan fuerte sobre el dólar como refugio de valor, principalmente en estos días que se acerca el primer vencimiento. La misma presión han sufrido los bonos argentinos en dólares, con caídas sustantivas en las últimas semanas. Asimismo, la fuerte emisión monetaria de los últimos meses en un contexto de tasas de interés reales en pesos bajas o negativas, generan mayores presiones sobre la brecha cambiaria”, detalló.

Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica, sumó el aumento de la producción como factor que influye sobre el precio del blue. “Es un mercado chico, es peligroso extraer conclusiones por uno o dos días porque algunas operaciones en particular pueden tener mucha injerencia. De todas formas, la tendencia sigue siendo alcista y eso se da por dos motivos. El primero es el mayor nivel de actividad, que por ejemplo creció 1,7% en noviembre respecto a octubre. Eso se traduce en mayores ganancias que buscan dolarizarse, principalmente del sector informal que tiene al dólar blue como la opción para resguardarse de la inflación y de las expectativas de devaluación”, explicó.

Y coincidió con sus colegas en que “también influye la mayor incertidumbre que existe respecto a la negociación con el FMI y como va a resolver el gobierno los desequilibrios de la economía, motivos que mantienen siempre altos los incentivos a dolarizarse, un comportamiento que de por sí ya lleva décadas en nuestra economía, pero con el cepo cambiario se refleja en el precio del blue”.

¿Es caro o barato el blue?

En este orden, Beker sostiene que no hay otros índices económicos que justifiquen un dólar al precio actual, por lo que su valor se encuentra atado a la incertidumbre acerca de los próximos vencimientos con el FMI. Por su parte, Caprarulo dijo que el gobierno aún tiene herramientas para frenar las subas y evitar aún más la pronunciación de la brecha.

“No hay un índice económico que justifique el precio de $223, ni un índice comparado. Si este nivel de incertidumbre se achicara, indudablemente el precio del dólar debería caer. Pero mientras que no exista el elemento que reduzca la incertidumbre, cualquier excedente en pesos va a ir hacia el dólar. La definición de (John Maynard) Keynes ‘la radical incertidumbre’ sobre una situación en la que no se sabe que depara el futuro, actúa como una buena explicación de lo que pasa hoy con las expectativas de los agentes económicos y porque el único camino parece ser el dólar. El precio del dólar parece ser el precio de la incertidumbre”, dijo Beker.

Coincidió Grancharoff en que no se puede estimar un valor de referencia, ya que se encuentra atado a la posibilidad o no de acordar. “Imagino un escenario de mucha volatilidad con presiones al alza en los dólares financieros hasta el 22 de marzo, fecha de un vencimiento impagable con el organismo, o hasta cuando se tengan noticias certeras sobre el desenlace con el FMI. Es decir, mientras pasen los días y no se cierre ningún acuerdo, imagino una brecha cambiaria en ascenso. También puede existir cierta merma en las reservas internacionales, pero en un contexto de fuerte cepo cambiario la peor parte se la llevará la brecha”.

En contraposición, Caprarulo sostuvo que, a pesar de las subas, el blue no acompaña a la inflación. “Hoy si el dólar blue hubiese acompañado a la inflación debería estar en un valor cercano a $ 235. El gobierno tiene herramientas para al menos frenar las subas y comenzar a bajar la brecha cambiaria”.

dias dolar blue
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tras ser recapturado en Patagones, Leandro Ramón fue trasladado a Trelew
Siguiente Post Prueban que los anticuerpos creados por la Sputnik V se mantienen al menos 6 meses

Noticias relacionadas

Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

19 noviembre, 2025

El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

19 noviembre, 2025

Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

19 noviembre, 2025

Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.