Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El gobierno chubutense siembra un clima de tensión extrema frente a la liberación de Jones Huala

El gobierno chubutense siembra un clima de tensión extrema frente a la liberación de Jones Huala

25 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Estamos preparados para cualquier situación que ponga en peligro un bien público o la vida de las personas», así lo aseveró el ministro de Seguridad de la Provincia, Leonardo Das Neves, al referirse a la liberación de Jones Huala. Asimismo, el funcionario explicó que el dirigente mapuche «tiene libertad condicional y no puede salir de Chile». Por su parte, el jefe de la Policía del Chubut, Víctor Acosta, reconoció que le llamó la atención que Jones Huala, al salir de la cárcel de Temuco, «hizo algo que nunca había hecho, que es reconocerse como cabecilla de la RAM».

El ministro de Seguridad de Chubut, Leonardo Das Neves, dialogó este lunes con la prensa y se refirió a la liberación, de forma condicional, de Facundo Jones Huala.

Vale recordar que la libertad condicional del dirigente mapuche fue determinada el pasado viernes por el Tribunal de Apelaciones de Temuco (Chile), en la cual tres jueces avalaron el acceso de este beneficio para él en función de informes de conducta y psicosociales que fueron presentados por sus representantes legales. Ahora tramitará la posibilidad de volver a la Argentina.

«Estamos muy cubiertos con cualquier hecho que pueda ocurrir en la Comarca Andina. Con lo que respecta a este individuo, por llamarlo de alguna manera, él tiene libertad condicional y no puede salir de Chile. Aquel que esté en el suelo chubutense ajustado a derecho va a ser siempre respetado. En tanto, a aquel que no esté ajustado en estado de derecho le vamos a caer con todo el peso de la ley y con toda la fuerza necesaria, en defensa de los ciudadanos de bien. Esta es la idea de esta cúpula policial y de este Ministerio», manifestó en primer lugar el ministro.

«No vamos a permitir ningún tipo de atropello, bajo ningún punto de vista. Trabajamos por el bienestar general de la gente y para que la misma gente se sienta tranquila. La idea es esa y lo tenemos muy bien trabajado con la Jefatura. Hemos reforzado la zona de conflicto, que es la Comarca Andina», aseveró.

«Hoy se puede ver que tenemos invasiones que nos pegan muy de cerca en ciudades vecinas. Sin embargo, hemos mantenido el orden dentro de la provincia y eso es porque la Policía está haciendo un trabajo muy importante, el cual se viene planificando desde hace meses y no ahora solamente porque a este individuo le han dado la libertad condicional», ponderó el funcionario provincial.

Cadena 3 publicó que sobre la declaraciones que dio Jones Huala al momento de quedar libre, Das Neves sostuvo que «la verdad que nos tiene acostumbrado a esto. Lo que sí estamos absolutamente preparados para atender cualquier situación que no se ajuste a derecho y ponga en peligro un bien propio o la vida alguna persona de nuestra provincia de bien. Vamos ser muy, pero muy, duro con eso».

Al ser consultado sobre los cortes de rutas que suelen realizar los grupos mapuches, dijo: «cuando la ruta es nacional tenemos un protocolo que es nacional, el cual no podemos romper. Si el camino es nacional se tiene que hacer la denuncia en la Justicia Federal, tenemos que esperar que el juez se expida. Luego, seguramente -el magistrado- le va a decir a alguna fuerza federal que actué y en caso contrario, y si se pide colaboración de la policía de la provincia, nosotros vamos a actuar».

«Estamos trabajando, y lo venimos haciendo muy bien desde Jefatura, es que estas situaciones no pasen. Trabajamos en el antes, en la prevención. Tenemos una importante cantidad de policías, hemos incorporado muchísimos efectivos comunitarios dentro de la zona. También tenemos una importante cantidad de motos recorriendo la zona y más. Estamos trabajando en terreno y muy sobre la ruta», explicó.

«Si -los cortes de rutas- se llegan a dar, tenemos que actuar basado a derecho como corresponde», agregó.

En cuanto a los dichos de la madre de Jones Huala, quien aseguró que iniciarán los trámites para pedir que su hijo pueda volver al país, Das Neves sostuvo que «la mujer puede decir lo que tenga que decir en defensa de su hijo. Lo que nosotros vamos a decir, y está claro, es que mientras la persona esté acá y ajustada a estado de derecho, tiene la libertad que tiene cualquier ciudadano que pisa el suelo chubutense y van a ser respetado. El problema lo va a tener cuando no respete las normas, ahí si vamos a estar fuertemente en defensa de las personas de bien de nuestra provincia».

Ante esta situación, ¿se le hizo algún pedido concreto al Estado Nacional? se le consultó al ministro. «Nosotros por parte del Ministerio de Seguridad no hemos hecho ningún pedido especial. Tenemos visitas de funcionarios nacionales el jueves, pero no es tema de conversación todavía. Insisto, la tarea de prevención que viene desarrollando la Policía del Chubut en este tema, al igual que en otros que son de preocupación en la Comarca, es buena y permite que sean disuadidos. No hemos tenido últimamente los inconvenientes que han sufrido lamentablemente ciudades vecinas», respondió.

Pos su parte, el jefe de la Policía del Chubut, Víctor Acosta, indicó que «cualquier persona que atenta contra el orden pública tiene un cierto grado de peligrosidad. Jones Huala es una persona que tiene un discurso que llega a mucha gente por su ideología política. El discurso de él tiene un alto grado de violencia y los medios y herramientas con los cuales quieren llegar a su objetivo político que ellos consideran, que es el reconocimiento y el establecimiento de la Nación Mapuche, está teñido de violencia».

«Jones Huala tiene seguidores. No se ha visto ampliado, pero los tiene. Este es un movimiento que nace en Chile, en lo que es la zona de la Araucanía, y desde allí se nutre», detalló.

«Cuando salió de la cárcel de Temuco hizo algo que nunca había hecho, que es reconocerse como el cabecilla de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que es la organización que siempre actuó desde la clandestinidad en todos los ataques incendiarios, de robo y hacía personas que ha habido en la zona de la Comarca. Esto es algo que me llamó la atención, ya que nunca lo había reconocido y siempre se negó a ello», reconoció el comisario Acosta.

«Jones Huala dijo claramente que va a ir contra petroleras, mineras, Benetton y dejó de lado al huinca pobre, es decir al argentino medio, que no los va a atacar. Si irá contra objetivos políticos que ellos consideran capitalistas», declaró.

Gobierno Jones Huala liberacion
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Limpieza, marcación y señalización de nuevo sendero en La Cascada
Siguiente Post Pandemia: la Argentina distribuyó más de 100 millones de vacunas

Noticias relacionadas

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025

UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.