Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • India condena como atentado terrorista la explosión en Nueva Delhi
  • El dólar se mantiene estable: así cerraron las cotizaciones este 12 de noviembre
  • El secreto de Starlink en Argentina: el truco para mejorar el WiFi
  • Chubut condenada a pagar $200 millones a Cooperativa por electricidad del acueducto
  • María Corina Machado: “Venezuela está en el umbral de la libertad”
  • Mercados argentinos con leves subas tras el dato de inflación de octubre
  • Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia
  • Tarjeta Alimentar de ANSES: quiénes cobran y cuánto en noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Acosta explicó cómo funcionará el Hospital María Humphreys tras el traslado de pacientes

    12 noviembre, 2025

    El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino y la ministra Florencia Papaiani firmaron el convenio para reactivar el CIC del barrio Menfa en Trelew

    11 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    India condena como atentado terrorista la explosión en Nueva Delhi

    12 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable: así cerraron las cotizaciones este 12 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    El secreto de Starlink en Argentina: el truco para mejorar el WiFi

    12 noviembre, 2025

    Chubut condenada a pagar $200 millones a Cooperativa por electricidad del acueducto

    12 noviembre, 2025
  • Política

    “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

    12 noviembre, 2025

    Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, tras la reunión con Macri

    12 noviembre, 2025

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    12 noviembre, 2025

    Pichetto propone un arancel del 30% a Shein, Temu y otras: ¿Qué consecuencias traerá para el consumidor?

    12 noviembre, 2025

    Macri reúne al PRO para definir su relación política con Milei y el futuro del partido

    12 noviembre, 2025
  • Policiales

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025

    Alerta Maras: ¿Vuelven las pandillas a Argentina?

    12 noviembre, 2025

    Allanaron una casa en Trelew por disparos en la madrugada

    12 noviembre, 2025

    Detienen a hombre de 26 años por agredir a su madre en Trelew

    12 noviembre, 2025

    Detuvieron a un hombre por cortar cables de alta tensión en Comodoro

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar se mantiene estable: así cerraron las cotizaciones este 12 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    Mercados argentinos con leves subas tras el dato de inflación de octubre

    12 noviembre, 2025

    Tarjeta Alimentar de ANSES: quiénes cobran y cuánto en noviembre 2025

    12 noviembre, 2025

    ¿Cómo actualizar la tarjeta SUBE para mantener descuentos en Chubut?

    12 noviembre, 2025

    Los salarios subieron 2,2% en septiembre, pero aún pierden contra la inflación

    12 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

    12 noviembre, 2025

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025

    Banco Nación lanzó créditos digitales para autos usados con financiación de hasta seis años

    12 noviembre, 2025

    Santilli debutó en gabinete con funciones aún recortadas por decreto

    12 noviembre, 2025

    Expectativa por el dato de inflación de octubre que informa el INDEC

    11 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El gobierno chubutense siembra un clima de tensión extrema frente a la liberación de Jones Huala

El gobierno chubutense siembra un clima de tensión extrema frente a la liberación de Jones Huala

25 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Estamos preparados para cualquier situación que ponga en peligro un bien público o la vida de las personas», así lo aseveró el ministro de Seguridad de la Provincia, Leonardo Das Neves, al referirse a la liberación de Jones Huala. Asimismo, el funcionario explicó que el dirigente mapuche «tiene libertad condicional y no puede salir de Chile». Por su parte, el jefe de la Policía del Chubut, Víctor Acosta, reconoció que le llamó la atención que Jones Huala, al salir de la cárcel de Temuco, «hizo algo que nunca había hecho, que es reconocerse como cabecilla de la RAM».

El ministro de Seguridad de Chubut, Leonardo Das Neves, dialogó este lunes con la prensa y se refirió a la liberación, de forma condicional, de Facundo Jones Huala.

Vale recordar que la libertad condicional del dirigente mapuche fue determinada el pasado viernes por el Tribunal de Apelaciones de Temuco (Chile), en la cual tres jueces avalaron el acceso de este beneficio para él en función de informes de conducta y psicosociales que fueron presentados por sus representantes legales. Ahora tramitará la posibilidad de volver a la Argentina.

«Estamos muy cubiertos con cualquier hecho que pueda ocurrir en la Comarca Andina. Con lo que respecta a este individuo, por llamarlo de alguna manera, él tiene libertad condicional y no puede salir de Chile. Aquel que esté en el suelo chubutense ajustado a derecho va a ser siempre respetado. En tanto, a aquel que no esté ajustado en estado de derecho le vamos a caer con todo el peso de la ley y con toda la fuerza necesaria, en defensa de los ciudadanos de bien. Esta es la idea de esta cúpula policial y de este Ministerio», manifestó en primer lugar el ministro.

«No vamos a permitir ningún tipo de atropello, bajo ningún punto de vista. Trabajamos por el bienestar general de la gente y para que la misma gente se sienta tranquila. La idea es esa y lo tenemos muy bien trabajado con la Jefatura. Hemos reforzado la zona de conflicto, que es la Comarca Andina», aseveró.

«Hoy se puede ver que tenemos invasiones que nos pegan muy de cerca en ciudades vecinas. Sin embargo, hemos mantenido el orden dentro de la provincia y eso es porque la Policía está haciendo un trabajo muy importante, el cual se viene planificando desde hace meses y no ahora solamente porque a este individuo le han dado la libertad condicional», ponderó el funcionario provincial.

Cadena 3 publicó que sobre la declaraciones que dio Jones Huala al momento de quedar libre, Das Neves sostuvo que «la verdad que nos tiene acostumbrado a esto. Lo que sí estamos absolutamente preparados para atender cualquier situación que no se ajuste a derecho y ponga en peligro un bien propio o la vida alguna persona de nuestra provincia de bien. Vamos ser muy, pero muy, duro con eso».

Al ser consultado sobre los cortes de rutas que suelen realizar los grupos mapuches, dijo: «cuando la ruta es nacional tenemos un protocolo que es nacional, el cual no podemos romper. Si el camino es nacional se tiene que hacer la denuncia en la Justicia Federal, tenemos que esperar que el juez se expida. Luego, seguramente -el magistrado- le va a decir a alguna fuerza federal que actué y en caso contrario, y si se pide colaboración de la policía de la provincia, nosotros vamos a actuar».

«Estamos trabajando, y lo venimos haciendo muy bien desde Jefatura, es que estas situaciones no pasen. Trabajamos en el antes, en la prevención. Tenemos una importante cantidad de policías, hemos incorporado muchísimos efectivos comunitarios dentro de la zona. También tenemos una importante cantidad de motos recorriendo la zona y más. Estamos trabajando en terreno y muy sobre la ruta», explicó.

«Si -los cortes de rutas- se llegan a dar, tenemos que actuar basado a derecho como corresponde», agregó.

En cuanto a los dichos de la madre de Jones Huala, quien aseguró que iniciarán los trámites para pedir que su hijo pueda volver al país, Das Neves sostuvo que «la mujer puede decir lo que tenga que decir en defensa de su hijo. Lo que nosotros vamos a decir, y está claro, es que mientras la persona esté acá y ajustada a estado de derecho, tiene la libertad que tiene cualquier ciudadano que pisa el suelo chubutense y van a ser respetado. El problema lo va a tener cuando no respete las normas, ahí si vamos a estar fuertemente en defensa de las personas de bien de nuestra provincia».

Ante esta situación, ¿se le hizo algún pedido concreto al Estado Nacional? se le consultó al ministro. «Nosotros por parte del Ministerio de Seguridad no hemos hecho ningún pedido especial. Tenemos visitas de funcionarios nacionales el jueves, pero no es tema de conversación todavía. Insisto, la tarea de prevención que viene desarrollando la Policía del Chubut en este tema, al igual que en otros que son de preocupación en la Comarca, es buena y permite que sean disuadidos. No hemos tenido últimamente los inconvenientes que han sufrido lamentablemente ciudades vecinas», respondió.

Pos su parte, el jefe de la Policía del Chubut, Víctor Acosta, indicó que «cualquier persona que atenta contra el orden pública tiene un cierto grado de peligrosidad. Jones Huala es una persona que tiene un discurso que llega a mucha gente por su ideología política. El discurso de él tiene un alto grado de violencia y los medios y herramientas con los cuales quieren llegar a su objetivo político que ellos consideran, que es el reconocimiento y el establecimiento de la Nación Mapuche, está teñido de violencia».

«Jones Huala tiene seguidores. No se ha visto ampliado, pero los tiene. Este es un movimiento que nace en Chile, en lo que es la zona de la Araucanía, y desde allí se nutre», detalló.

«Cuando salió de la cárcel de Temuco hizo algo que nunca había hecho, que es reconocerse como el cabecilla de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que es la organización que siempre actuó desde la clandestinidad en todos los ataques incendiarios, de robo y hacía personas que ha habido en la zona de la Comarca. Esto es algo que me llamó la atención, ya que nunca lo había reconocido y siempre se negó a ello», reconoció el comisario Acosta.

«Jones Huala dijo claramente que va a ir contra petroleras, mineras, Benetton y dejó de lado al huinca pobre, es decir al argentino medio, que no los va a atacar. Si irá contra objetivos políticos que ellos consideran capitalistas», declaró.

Gobierno Jones Huala liberacion
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Limpieza, marcación y señalización de nuevo sendero en La Cascada
Siguiente Post Pandemia: la Argentina distribuyó más de 100 millones de vacunas

Noticias relacionadas

Laura Mirantes deja Producción pero continuará en el Gobierno con nuevas funciones

11 noviembre, 2025

El Gobierno elimina el control estatal sobre cuotas y matrículas en colegios privados

11 noviembre, 2025

Jones Huala levantó huelga de hambre pero mantiene reclamos culturales

11 noviembre, 2025

Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

10 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.