Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial
  • Camarones, el tesoro del sur ideal para amantes del mar
  • Reabren miradores de Caleta Valdés tras gestiones del gobierno provincial de Chubut
  • Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”
  • Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas
  • Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.
  • Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”
  • Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Camarones, el tesoro del sur ideal para amantes del mar

    20 octubre, 2025

    Reabren miradores de Caleta Valdés tras gestiones del gobierno provincial de Chubut

    20 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025
  • Política

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Vizzotti en la OMS: “Hasta que no accedan todos los países a la vacuna no daremos vuelta la página”

Vizzotti en la OMS: “Hasta que no accedan todos los países a la vacuna no daremos vuelta la página”

24 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió hoy, durante la apertura de la 150º sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que «hasta que no accedan todos los países a la vacuna no daremos vuelta la página» de la pandemia de coronavirus y recordó que «no es la primera vez que hay inequidad en la distribución» de vacunas y tratamientos.

«Después de mucho esfuerzo, Argentina tiene hoy el 74,5% de toda su población con el esquema completo, superando la meta fijada por la OMS”, sostuvo la ministra frente a sus pares de todo el mundo y subrayó que “hay que redoblar los esfuerzos para que cada nación logre ese objetivo».

Luego señaló que «no es la primera vez que hay inequidad en la distribución de las vacunas y tratamientos», al recordar que lo mismo sucedió con los antirretrovirales para el VIH, o con las vacunas en la pandemia de gripe por H1N1.

“Sabemos que la emergencia generada por la pandemia ha golpeado aún más a los grupos que ya se encontraban en situación de vulnerabilidad, convirtiendo desigualdades estructurales en brechas de acceso a los derechos económicos, sociales y sanitarios”, indicó la ministra en el acto de apertura.

Vizzotti indicó que «Argentina es uno de los pocos países que avanzó con la estrategia de la vacunación pediátrica», y detalló que actualmente el 77% de las niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años iniciaron su esquema de vacunación y el 56% lo completó.

«Además, en octubre de 2021 encaramos la estrategia de refuerzo», precisó, y añadió que en el país se evidencia el beneficio de la vacuna «con una reducción en la hospitalización, letalidad y muertes».

Como parte de la idea de que la política sanitaria debe estar basada en la «equidad, cooperación y solidaridad», la ministra informó que Argentina donó más de 5 millones de dosis a países de América latina, Asia y África y enfatizó que «hasta que no accedan a la vacuna todos los países no daremos vuelta la página».

Como parte de la respuesta frente a la pandemia, Vizzotti enumeró las acciones tendientes a «fortalecer y expandir la producción local» de vacunas (AstraZeneca y Sputnik V) y mencionó las cuatro vacunas nacionales contra el coronavirus que se encuentran en etapa de investigación y desarrollo.

“Esto no hubiera sido posible sin la colaboración del sistema científico argentino y el sector productivo nacional”, reconoció, y añadió que “nos enorgullece haber sido seleccionados por OPS/OMS, junto con Brasil, para la creación de dos centros de desarrollo y producción de vacunas con tecnología de ARNm, un paso más hacia la equidad en el acceso en la Región de las Américas”.

Además, señaló que «la salud mental es un eje clave» y describió que desde el Estado nacional se impulsa un «abordaje transversal, intersectorial y con enfoque comunitario» con acciones como planes específicos para quienes están en la primera línea de atención en la pandemia o la incorporación de psicofármacos a los botiquines de Remediar para que puedan ser entregados en la atención primaria que distribuye el Estado nacional de forma gratuita.

«No hay salud sin salud mental y no hay salud mental sin inclusión social», sostuvo.

Asimismo, será de importancia sustancial para Argentina la participación en el Foro Mundial de Precios Justos, tendiente a favorecer el acceso equitativo a medicamentos y vacunas.

Vizzotti comunicó que nuestro país presentó, junto a Brasil y Sudáfrica, un proyecto de decisión para extender hasta 2030 la aplicación de la Estrategia Mundial y Plan de Acción sobre Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual.

“Reafirmamos nuestro compromiso para continuar trabajando a nivel regional y global en aquellos desafíos sanitarios que requieren el esfuerzo mancomunado de la comunidad internacional”, finalizó.

Luego de su intervención en el Consejo, Vizzotti se reunió con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y más tarde cenó con el embajador argentino en Suiza, Alberto D’Alotto.

La comitiva viajará mañana a Rusia para continuar con la gira ministerial, informaron a Télam.

Por su parte, Tedros recordó en la apertura que “este domingo se cumplen dos años” desde que se declaró “una emergencia de salud pública de interés internacional” por la propagación de COVID-19.

“En ese momento, había menos de 100 casos y no se reportaron muertes fuera de China”, señaló y añadió: “Dos años después, se informaron casi 350 millones de casos y más de 5,5 millones de muertes, y sabemos que estas cifras son una subestimación”.

Precisó que “en promedio, la semana pasada, se informaron 100 casos cada tres segundos, y alguien perdió la vida por COVID-19 cada 12 segundos” y apuntó que “desde que Ómicron se identificó por primera vez hace solo nueve semanas, se notificaron a la OMS más de 80 millones de casos, más que en todo 2020”.

“Es cierto que viviremos con COVID en el futuro previsible”, dijo, pero sostuvo que esa situación “no puede significar que aceptemos casi 50 mil muertes a la semana, por una enfermedad prevenible y tratable”.

Sobre la inequidad en la distribución de vacunas, Tedros afirmó que “86 Estados miembros de todas las regiones no pudieron alcanzar el objetivo del año pasado de vacunar al 40 % de su población, y 34, la mayoría de ellos en África y la región del Mediterráneo oriental, no pudieron vacunar ni siquiera 10% de su población”.

La ministra Vizzotti está acompañada por la jefa de gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona; la directora nacional de Relaciones Internacionales y representante argentina ante el Consejo Ejecutivo de la OMS, Carla Moretti, y la delegada de la misión permanente ante la OMS, Jimena Schiaffino.

El Consejo Ejecutivo de la OMS está formado por 34 integrantes designados por los Estados Miembro.

El mandato de cada uno tiene una duración de tres años.

Los miembros de las Américas son Argentina, Colombia, Granada, Guyana, Paraguay y Perú. Nuestro país es miembro del Consejo desde 2019 y lo será hasta fin de 2022.

Dentro de este período, el presente año ocupa la vicepresidencia junto a Afganistán, Corea, Austria y Bangladesh, en tanto que la presidencia está actualmente a cargo de Kenia.

 

OMS pagina Vizzotti
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel lanzó el concurso para diseñar el logo del Centenario de La Trochita
Siguiente Post Emergencia hídrica: aseguran que la sequía en la provincia es “histórica”

Noticias relacionadas

Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

20 octubre, 2025

Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

20 octubre, 2025

ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

20 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.