Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda
  • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso
  • De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina
  • Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región
  • Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos
  • Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse
  • Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn
  • Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Política
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025

    Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Edith Terenzi: “En la provincia hay desmanejo del agua y del único río que tenemos; no hay voluntad política para actuar”

Edith Terenzi: “En la provincia hay desmanejo del agua y del único río que tenemos; no hay voluntad política para actuar”

9 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con amplia experiencia en el terreno político, Edith Terenzi (62) asumió una banca en el Senado -junto a su compañero de fórmula Ignacio «Nacho» Torres por Juntos por el Cambio- el pasado 10 de diciembre. La politóloga fue electa dentro de un espacio al que considera protagonista de una «renovación» en la provincia. «Se viene una ola de alternancia porque no ha habido respuestas satisfactorias a lo largo de los últimos años», indicó en diálogo con El Extremo Sur.

Adelantó que su trabajo estará centrado en mejorar la matriz productiva de la provincia, el desarrollo sustentable y la protección de los Derechos Humanos. Insiste en la labor de transparencia que la clase política debe impulsar; es en este sentido que en el breve período que lleva ocupando su banca ya ha presentado varios pedidos de informes y denuncias por el desmanejo estatal en diferentes aspectos claves para Chubut.

«Es urgente trabajar en opciones productivas que puedan permitirle a la gente trabajar, sobre todo en el interior de la meseta, donde tenemos las poblaciones más relegadas», subrayó. Criticó duramente el accionar del Gobierno durante la «semana oscura» de aprobación de la Ley de Zonificación: «La bronca de la gente fue manifiesta».

En el plano legislativo, considera que existe una oposición desdibujada y varias fracciones del justicialismo luchando en distintos espacios. No obstante, considera que Juntos por el Cambio protagoniza un escenario de alternancia que terminará de definirse de cara al 2023.

¿Qué balance hace del inicio de su labor en la Cámara Alta?

Es muy poco tiempo. Todavía no tuve posibilidad de sentarme en mi banca, hay un circuito digital y tecnológico disponible que nos permite estar en circulación permanente con el despacho y con los proyectos que se pueden impulsar. Hemos avanzado tanto con proyectos propios como en el acompañamiento a otros legisladores. Es muy bueno el trabajo que se viene haciendo, principalmente en el interbloque de Juntos Por el Cambio.

¿Cómo perfila su trabajo a largo plazo? ¿Qué ejes le gustaría trabajar?

Todavía tenemos pendiente la conformación de las comisiones. No tengo trabajo de comisión todavía. Yo tengo pedidas comisiones que tienen que ver mucho con el ámbito productivo de la provincia. Pedí integrar la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, también la de Economías Regionales y Pymes, la de Educación -ahí queremos estar casi todos-, Turismo, Desarrollo Sustentable y la de Derechos Humanos. Son comisiones que me gustaría integrar. Creo que tienen que ver mucho con el perfil productivo de la provincia; es de donde uno quiere insertarse y colaborar.

En este sentido, ¿cree que se puede reactivar la provincia con alternativas en la matriz productiva? Especialmente tras el debate por la zonificación.

Justamente, por el ejemplo de la megaminería, pensando lo que ha sucedido en los últimos años con los emprendimientos mineros y con esa semana tan oscura que vivimos con la aprobación de la ley, es urgente trabajar en opciones productivas que puedan permitirle a la gente trabajar. Sobre todo, en el interior de la meseta, donde tenemos las poblaciones más relegadas, donde se nota más la ausencia de las políticas de Estado. Esta provincia tiene una trayectoria lanera importante, y también es un sector bastante olvidado. Me parece que hay que propiciar la puesta en valor de las producciones primarias, incluyendo el turismo. Es necesaria una acción directa y permanente del Estado en el transcurso del tiempo. Y también creo que es necesario trabajar en forma regional. Es importante poder avanzar en proyectos que nos posicionen como patagónicos. Buscamos integrar a otros senadores, aunque sean de diferentes partidos políticos, pero que tengan objetivos comunes con una mirada similar sobre la Patagonia.

Respecto a la «semana oscura» en que se aprobó la Ley de Zonificación Minera, ¿cómo cree que impactó sobre la percepción ciudadana el accionar del gobierno provincial?

A partir de que aquel plebiscito famoso en Esquel donde quedó de manifiesto la idea y el compromiso de la sociedad civil respecto a cuestiones ambientales hacia el día de la población ha habido un incremento de la conciencia social y sustentable. Hay que reconocer este manejo tan irregular y tan a espaldas de la gente, que se hizo desde el gobierno provincial y en particular desde la Legislatura. La Ley pasó por muy pocas comisiones, eso también hay que decirlo. A la Iniciativa Popular la hicieron pasar por al menos cuatro comisiones, lo que lleva otros tiempos. La zonificación paso por una sola comisión con el dictamen aprobado, en el medio de las fiestas de fin de año y de una sesión ordinaria donde ni siquiera estaba incorporada a la orden del día. En un cuarto intermedio amañado y acompañado por las fuerzas políticas, salió este proyecto de espaldas a la gente. La bronca de la gente fue manifiesta. Sí creo que hay que separar el movimiento de No a la Mina, la forma pacífica de los reclamos de todos estos años, de los actos de vandalismo que ocurrieron después de la aprobación de la zonificación minera, que no tienen nada que ver con el movimiento. Es vox populi que había gente infiltrada que intentó bastardear el trabajo de la Asamblea. Fue un accionar oscuro, tan fuera de tiempo, de espaldas a la gente y a través de la acción de la Legislatura Provincial.

Chubut Edith Terenzi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Confirmado: suspendieron los festejos por el aniversario de la ciudad
Siguiente Post La Lista Marrón de ATE convoca a protestas por el salario en la provincia

Noticias relacionadas

CAFACH y Nación fortalecen diálogo para impulsar la flota pesquera de Chubut

10 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Chubut inició un censo pesquero tras casi 30 años sin datos

9 septiembre, 2025

Nacho Torres pidió apoyo al Congreso para el proyecto de Hidrógeno Verde en Chubut

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.