Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caputo ratifica el programa y promete defender la banda cambiaria
  • Desempleo en Argentina: leve baja al 7,6% en el segundo trimestre
  • Pilar Ramírez asume la coordinación nacional de LLA
  • Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales
  • Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina
  • CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades
  • Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro
  • Trelew: pareja detenida por intento de robo y amplio prontuario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caputo ratifica el programa y promete defender la banda cambiaria

    18 septiembre, 2025

    Desempleo en Argentina: leve baja al 7,6% en el segundo trimestre

    18 septiembre, 2025

    Pilar Ramírez asume la coordinación nacional de LLA

    18 septiembre, 2025

    Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales

    18 septiembre, 2025
  • Política

    Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales

    18 septiembre, 2025

    Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    18 septiembre, 2025

    CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades

    18 septiembre, 2025

    Senado rechazó el veto a la ley de ATN y el caso pasa a Diputados: Uno a uno los votos

    18 septiembre, 2025

    Caso audios: Cerimedo involucró a Milei y Pettovello en denuncias

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Caputo ratifica el programa y promete defender la banda cambiaria

    18 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564

    18 septiembre, 2025

    Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Gobierno asegura que el plan económico está blindado pese a suba del dólar

    18 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Desempleo en Argentina: leve baja al 7,6% en el segundo trimestre

    18 septiembre, 2025

    Pilar Ramírez asume la coordinación nacional de LLA

    18 septiembre, 2025

    Preska habilita a Burford Capital a investigar si YPF es “alter ego” del Estado

    18 septiembre, 2025

    Senado de EEUU aprueba a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina

    18 septiembre, 2025

    Milei viaja a EE.UU. en busca de reunirse con Donald Trump

    18 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»La Municipalidad lanzó el ciclo 2022 del programa “Mi barrio más verde”

La Municipalidad lanzó el ciclo 2022 del programa “Mi barrio más verde”

22 abril, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La primera jornada de plantación se desarrollará el lunes 2 de mayo, en barrio Juan XXIII, en lo que será el puntapié inicial de un intenso cronograma previsto para este año. Los interesados en participar de la propuesta pueden inscribirse hasta el domingo 24 de abril, tanto en la sede vecinal como en la web www.ambientecomodoro.gob.ar.

El programa “Mi barrio más verde”, que comenzó en el año 2020, forma parte del Plan de Gestión Integral de Arbolado Urbano, iniciativa de la actual gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, que se lleva adelante a través de la Subsecretaría de Ambiente de la cartera de Gobierno, con el acompañamiento de la Agencia Comodoro Conocimiento y el INTA.

Este ambicioso plan tiene como objetivo, además del embellecimiento de la ciudad, mejorar el entorno ambiental mediante la plantación de especies arbóreas en espacios públicos e instituciones, como así también en los distintos barrios de Comodoro, con la colaboración de los vecinos que solicitan la colocación de un árbol en el exterior de sus respectivos domicilios y se comprometen a su cuidado.

En ese contexto, el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, junto al titular de Secretaría de Economía, Germán Issa Pfister, y el equipo del área de Ambiente presentaron ante la comisión directiva de la Asociación Vecinal de barrio Juan XXIII la etapa 2022 del programa, que comenzará en dicho sector de la ciudad.

Al respecto, el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, expuso que “estamos muy contentos por comenzar una nuevo ciclo de esta propuesta que busca lograr un Comodoro más verde. Recordemos que comenzamos con esta iniciativa en agosto del año 2020, en Stella Maris, y desde ese momento venimos avanzando con un cronograma de trabajo tanto en zona norte como en zona sur”.

En ese marco, explicó que “este es un programa que está orientado a que los vecinos puedan hacerse cargo de la plantación de un árbol en el frente de su domicilio, en la vereda, y ayudarnos a su mantenimiento y cuidado. La idea es lograr un Comodoro más verde y disminuir la huella de carbono que tiene nuestra ciudad, más allá del embellecimiento que esto genera”.

Del mismo modo, valoró “la enorme tarea que viene llevando a cabo el equipo encabezado por el coordinador Daniel Lozowski en los distintos programas que conforman este Plan de Arbolado. Venimos haciendo una gran cobertura y nuestra intención es concretar una plantación de estas características cada 3 semanas, incluyendo barrios de zona norte y sur”.

“La tarea que se realiza es muy profesional y multidisciplinaria, con la participación de ingenieros forestales y el acompañamiento de Comodoro Conocimiento y del INTA. Previo a cada jornada de plantación, se hace un análisis exhaustivo acerca de qué especies deben colocarse en cada uno de los barrios, no sólo a nivel de suelo, sino también a lo relacionado con la ubicación de las redes de servicios públicos, para evitar inconvenientes”, recalcó el funcionario.

En ese sentido, indicó que “el barrio Juan XXIII fue uno de los más impactados por el temporal de 2017, pero también tiene un problema histórico debido al salitre existente en las napas, por lo cual las especies que tenemos que colocar deben ser aquellas que se adapten y puedan sustentarse en superficies de estas características”.

Continuando en esa línea, afirmó que “los vecinos de dicho sector de la ciudad pueden inscribirse, hasta este domingo, en la sede vecinal o a través de la página web de la Subsecretaría de Ambiente. La jornada de plantación se efectuará el día 2 de mayo”.

Finalmente, Sampaoli expuso que “en los próximos días estaremos informando el cronograma del año para que los vecinos ya tengan en cuenta en qué fecha el programa se desarrollará en su barrio y, entre todos, lograr un Comodoro más amigable con el medio ambiente”.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La próxima semana habrá paro de colectivos en la provincia
Siguiente Post Hay alerta naranja por viento en la ciudad: las ráfagas superarían los 110 Km/h

Noticias relacionadas

Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

18 septiembre, 2025

Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

18 septiembre, 2025

NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

18 septiembre, 2025

Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

18 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.