Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro: Detuvieron a dos hombres por robos en un comercio y una camioneta
  • Independiente ganó en el final y cortó el invicto de Riestra
  • ANSES: quiénes cobran este martes 11 de noviembre
  • Bullrich busca apoyo clave en el Senado para garantizar el quórum y avanzar con las reformas
  • Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel
  • El correo electrónico vuelve a liderar el marketing digital
  • Ladrón de TV en Comodoro
  • Luque valoró el retiro del proyecto pesquero y pidió unidad política durante su visita en Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino recorrió el barrio Constitución en Trelew y dialogó con vecinos para implementar mejoras en la limpieza

    10 noviembre, 2025

    Conductores de UTA Trelew realizan paros sorpresivos por falta de pago en la empresa El 22

    10 noviembre, 2025

    Trabajadores de salud fueron capacitados para desempeñarse en el nuevo Hospital Materno Infantil “María Humphreys” de Trelew

    10 noviembre, 2025

    Merino recorrió comercios nuevos y renovados en Trelew, destacando la apuesta y confianza del sector privado pese a la situación económica

    9 noviembre, 2025

    Rawson convoca a docentes, ayudantes y enfermería para sumarse al equipo de la Colonia Municipal de Verano 2026

    10 noviembre, 2025

    Vecinos de Rawson disfrutaron del Día de la Tradición con música, danza y feria artesanal en el Centro Cultural Provincial

    10 noviembre, 2025

    Rawson convoca a familias para brindar acogimiento temporal a niños y adolescentes

    10 noviembre, 2025

    Rawson impulsa a mujeres emprendedoras con capacitación y apoyo gratuito

    10 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre reafirmó que el deporte es una política de Estado tras recibir a los arqueros madrynenses

    10 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Comodoro impulsa acciones sanitarias para fortalecer la prevención, el autocuidado y la atención integral en los barrios

    10 noviembre, 2025

    Comodoro celebró el Día Mundial del Urbanismo con una corrida participativa

    9 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro: Detuvieron a dos hombres por robos en un comercio y una camioneta

    11 noviembre, 2025

    Independiente ganó en el final y cortó el invicto de Riestra

    11 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 11 de noviembre

    11 noviembre, 2025

    Bullrich busca apoyo clave en el Senado para garantizar el quórum y avanzar con las reformas

    10 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich busca apoyo clave en el Senado para garantizar el quórum y avanzar con las reformas

    10 noviembre, 2025

    Luque valoró el retiro del proyecto pesquero y pidió unidad política durante su visita en Trelew

    10 noviembre, 2025

    Santilli y Adorni se reunieron con gobernadores para avanzar en las reformas nacionales

    10 noviembre, 2025

    Karina Milei suspendió su visita a China para acompañar a Javier Milei a Miami

    10 noviembre, 2025

    Ignacio “Nacho” Torres nombró a Juan Pavón como nuevo ministro de Producción del Chubut

    10 noviembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Detuvieron a dos hombres por robos en un comercio y una camioneta

    11 noviembre, 2025

    Ladrón de TV en Comodoro

    10 noviembre, 2025

    El Gobierno de Chubut controló más de 8.000 vehículos y retiró 58 conductores alcoholizados durante el fin de semana

    10 noviembre, 2025

    Preso fugado de Pico Truncado se entrega tras una semana prófugo

    10 noviembre, 2025

    Auto se incendia en Ruta 25: conductor escapa ileso cerca de Trelew

    10 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 11 de noviembre

    11 noviembre, 2025

    Caputo prometió estabilidad cambiaria: “Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”

    10 noviembre, 2025

    Industria textil en retroceso: producción y empleo en fuerte caída

    10 noviembre, 2025

    Bonos en alza y riesgo país cerca de bajar los 600 puntos

    10 noviembre, 2025

    El riesgo país retrocede pero vuelve a subir tras anuncios económicos

    10 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Controladores aéreos advierten que el paro podría afectar vuelos de pasajeros

    10 noviembre, 2025

    Tensión en el Garrahan: el interventor sancionó a trabajadores por protestas

    10 noviembre, 2025

    Pavón delineó sus prioridades como nuevo ministro de Producción de Chubut

    10 noviembre, 2025

    PRO condiciona apoyo al Presupuesto 2026 por fondos de coparticipación

    10 noviembre, 2025

    Embajador afirma que acuerdo comercial con EE.UU. está «prácticamente cerrado»

    10 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025

    Patagonia: El ministro Luis Caputo anunció la finalización del puente de La Rinconada sobre el río Collón Curá

    10 noviembre, 2025

    Nacho Torres inauguró nuevos servicios en el Hospital Regional para fortalecer la atención pública

    9 noviembre, 2025

    Santa Cruz lidera el ranking del changuito más caro del país con $834.177

    9 noviembre, 2025

    El salame de guanaco que despierta pasión y polémica en la Patagonia

    9 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Viruela símica: “Hay que estar atentos, pero no es para alarmarse”, dicen especialistas

Viruela símica: “Hay que estar atentos, pero no es para alarmarse”, dicen especialistas

23 mayo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El infectólogo Pedro Cahn señaló este lunes que la viruela símica tiene «una tasa de transmisión inferior a 1», por lo que consideró que «no hay que alertar a la población», luego de que el pasado domingo el Ministerio de Salud de la Nación reportó el primer caso sospechoso de un paciente con «síntomas compatibles con viruela símica» que hizo la consulta en la ciudad de Buenos Aires y cuyas muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.

«Por el momento es un tema de preocupación para quienes trabajamos en enfermedades infecciosas, para las autoridades de salud pública. No hay que alertar a la población», aseguró el director científico de la Fundación Huésped.

«No es de fácil transmisión de persona a persona, la gente no tiene que pensar que lo que pasó con Covid pasa con todos los virus», explicó Cahn en la mañana del lunes en diálogo con la radio Urbana Play.

Y precisó: «Hay virus que son muy transmisibles, que tienen un índice de trasmisión de 7, de 10, como ocurre con la variante Ómicron del Covid».

«Sin embargo, tenemos situaciones como esta de la viruela del mono donde la tasa de transmisión es inferior a 1, o sea que tomando las medidas sanitarias apropiadas cuando aparece un caso se puede contener fácilmente la posibilidad de un brote», continuó.

Sobre la enfermedad

Respecto de esta variante de la viruela, el médico indicó que hasta ahora han sido detectados «algo menos de un centenar de casos en unos 12 países» y explicó que es una enfermedad que «no es nueva, está descripta desde la década del ’70».

«Es un virus muy parecido al de la viruela humana, pero es más benigno, por lo menos la variante que está circulando en el mundo que es la variante de África occidental», detalló Cahn y agregó: «Es una variante que produce enfermedad, pero que tiene una tasa de mortalidad muy baja».

Sobre las formas de infección del virus, el especialista dijo que «no está demostrada la transmisión a través de los fluidos sexuales, no descarto que pueda existir, pero sí está demostrada la transmisión por contacto estrecho».

Y amplió: «A través de las gotas de saliva, como ya hemos aprendido de otras enfermedades que se trasmiten por vía aérea, pero también por el contacto con las vesículas que se rompen».

Sobre este punto, Cahn indicó que el cuadro clínico de la enfermedad empieza con fiebre, dolor de cabeza, mucho malestar, decaimiento y la aparición de ganglios inflamados en el cuello.

«Luego aparece un brote en la piel, que empieza siendo manchas, lo que se llama máculas, después se transforman en pápulas y, finalmente, se forman vesículas o pústulas que se rompen y dejan una marca cuando se cae la costra».

«La trasmisión puede ser por el contacto cercano a través de tocar esas lesiones o también por vía aérea y eventualmente por objetos inanimados, como puede ser la sábana», concluyó.

Por su parte, el médico infectólogo del Hospital Muñiz y expresidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Lautaro De Vedia, aseguró que «hay que estar atentos» ante el reporte de un caso con «síntomas compatibles con viruela símica» de un hombre en la Ciudad de Buenos Aires, aunque remarcó que se trata de una enfermedad leve y que no es «un nuevo Covid-19».

«Por el momento no es para alarmarse, es para estar atentos y para tener una alternativa de diagnóstico si hay síntomas parecidos, y si los hay, se recomienda aislamiento», dijo el especialista en declaraciones a radio Provincia.

De Vedia explicó al referirse al caso, que la viruela «era la más brava de las enfermedades eruptivas, existía hacia miles de años y generó terribles pandemias peores que las del Covid, con muchos muertos».

Pero aclaró que «paulatinamente fue controlándose, apareció la primera vacuna y se logró que la viruela desapareciera».

El infectólogo ponderó la eficacia de la vacuna que logró que la enfermedad desapareciera: «Es una enfermedad que no existe más. La OMS (Organización Mundial de la Salud) en 1980 declaró que no era necesario vacunar más si es que no había más viruela, pero persistió la enfermedad de la viruela de los monos que no es la de los seres humanos, es una enfermedad animal», precisó.

En ese punto, dijo que, «cada tanto, en África Central y Occidental por el contacto con ese animal podía haber algunos casos, en general leves, limitados», pero advirtió que, en los últimos años «hubo casos aislados esporádicos en algunos otros países».

Sobre esto, indicó que, en general, «aparecen luego del contacto por un viaje» y que se trata de una enfermedad «leve» que se manifiesta a través de síntomas como «manchas en la piel, fiebre, decaimiento pero que no pasa a mayores».

En cuanto a las vías de contagio, precisó que la enfermedad se transmite por medio del «contacto cutáneo, las lesiones en la piel y secreciones respiratorias».

Por último, comentó que la mayoría de los casos que se detectaron en humanos son de personas menores de 40 años, ya que los mayores ya fueron vacunados debido a que hasta los 80 se daba la vacuna obligatoria, formaba parte del calendario.

En ese punto, descartó que ante estos nuevos casos pueda volver a ser obligatoria la inoculación: «Todavía no se plantea volver a incorporar esta vacuna al plan de vacunación», completó.

alarmarse Especialistas Viruela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “La Trochita” volvió a unir Chubut con Río Negro
Siguiente Post Continúa abierta la inscripción para el programa Techo en la ciudad

Noticias relacionadas

Operativo en Río deja 121 muertos y reabre el debate por la seguridad

10 noviembre, 2025

Crisis aérea en EE.UU.: casi 2.000 vuelos cancelados por falta de personal

10 noviembre, 2025

Acuerdo en el Senado destraba el cierre del Gobierno en EE.UU.

10 noviembre, 2025

Más de 200 muertos en choques entre facciones yihadistas en Nigeria

10 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.