Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027
  • Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones
  • La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral
  • Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
  • Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos
  • Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas
  • La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson
  • EE.UU. dará prioridad de visa a quienes ya tengan entradas para el Mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Viruela símica: “Hay que estar atentos, pero no es para alarmarse”, dicen especialistas

Viruela símica: “Hay que estar atentos, pero no es para alarmarse”, dicen especialistas

23 mayo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El infectólogo Pedro Cahn señaló este lunes que la viruela símica tiene «una tasa de transmisión inferior a 1», por lo que consideró que «no hay que alertar a la población», luego de que el pasado domingo el Ministerio de Salud de la Nación reportó el primer caso sospechoso de un paciente con «síntomas compatibles con viruela símica» que hizo la consulta en la ciudad de Buenos Aires y cuyas muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.

«Por el momento es un tema de preocupación para quienes trabajamos en enfermedades infecciosas, para las autoridades de salud pública. No hay que alertar a la población», aseguró el director científico de la Fundación Huésped.

«No es de fácil transmisión de persona a persona, la gente no tiene que pensar que lo que pasó con Covid pasa con todos los virus», explicó Cahn en la mañana del lunes en diálogo con la radio Urbana Play.

Y precisó: «Hay virus que son muy transmisibles, que tienen un índice de trasmisión de 7, de 10, como ocurre con la variante Ómicron del Covid».

«Sin embargo, tenemos situaciones como esta de la viruela del mono donde la tasa de transmisión es inferior a 1, o sea que tomando las medidas sanitarias apropiadas cuando aparece un caso se puede contener fácilmente la posibilidad de un brote», continuó.

Sobre la enfermedad

Respecto de esta variante de la viruela, el médico indicó que hasta ahora han sido detectados «algo menos de un centenar de casos en unos 12 países» y explicó que es una enfermedad que «no es nueva, está descripta desde la década del ’70».

«Es un virus muy parecido al de la viruela humana, pero es más benigno, por lo menos la variante que está circulando en el mundo que es la variante de África occidental», detalló Cahn y agregó: «Es una variante que produce enfermedad, pero que tiene una tasa de mortalidad muy baja».

Sobre las formas de infección del virus, el especialista dijo que «no está demostrada la transmisión a través de los fluidos sexuales, no descarto que pueda existir, pero sí está demostrada la transmisión por contacto estrecho».

Y amplió: «A través de las gotas de saliva, como ya hemos aprendido de otras enfermedades que se trasmiten por vía aérea, pero también por el contacto con las vesículas que se rompen».

Sobre este punto, Cahn indicó que el cuadro clínico de la enfermedad empieza con fiebre, dolor de cabeza, mucho malestar, decaimiento y la aparición de ganglios inflamados en el cuello.

«Luego aparece un brote en la piel, que empieza siendo manchas, lo que se llama máculas, después se transforman en pápulas y, finalmente, se forman vesículas o pústulas que se rompen y dejan una marca cuando se cae la costra».

«La trasmisión puede ser por el contacto cercano a través de tocar esas lesiones o también por vía aérea y eventualmente por objetos inanimados, como puede ser la sábana», concluyó.

Por su parte, el médico infectólogo del Hospital Muñiz y expresidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Lautaro De Vedia, aseguró que «hay que estar atentos» ante el reporte de un caso con «síntomas compatibles con viruela símica» de un hombre en la Ciudad de Buenos Aires, aunque remarcó que se trata de una enfermedad leve y que no es «un nuevo Covid-19».

«Por el momento no es para alarmarse, es para estar atentos y para tener una alternativa de diagnóstico si hay síntomas parecidos, y si los hay, se recomienda aislamiento», dijo el especialista en declaraciones a radio Provincia.

De Vedia explicó al referirse al caso, que la viruela «era la más brava de las enfermedades eruptivas, existía hacia miles de años y generó terribles pandemias peores que las del Covid, con muchos muertos».

Pero aclaró que «paulatinamente fue controlándose, apareció la primera vacuna y se logró que la viruela desapareciera».

El infectólogo ponderó la eficacia de la vacuna que logró que la enfermedad desapareciera: «Es una enfermedad que no existe más. La OMS (Organización Mundial de la Salud) en 1980 declaró que no era necesario vacunar más si es que no había más viruela, pero persistió la enfermedad de la viruela de los monos que no es la de los seres humanos, es una enfermedad animal», precisó.

En ese punto, dijo que, «cada tanto, en África Central y Occidental por el contacto con ese animal podía haber algunos casos, en general leves, limitados», pero advirtió que, en los últimos años «hubo casos aislados esporádicos en algunos otros países».

Sobre esto, indicó que, en general, «aparecen luego del contacto por un viaje» y que se trata de una enfermedad «leve» que se manifiesta a través de síntomas como «manchas en la piel, fiebre, decaimiento pero que no pasa a mayores».

En cuanto a las vías de contagio, precisó que la enfermedad se transmite por medio del «contacto cutáneo, las lesiones en la piel y secreciones respiratorias».

Por último, comentó que la mayoría de los casos que se detectaron en humanos son de personas menores de 40 años, ya que los mayores ya fueron vacunados debido a que hasta los 80 se daba la vacuna obligatoria, formaba parte del calendario.

En ese punto, descartó que ante estos nuevos casos pueda volver a ser obligatoria la inoculación: «Todavía no se plantea volver a incorporar esta vacuna al plan de vacunación», completó.

alarmarse Especialistas Viruela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “La Trochita” volvió a unir Chubut con Río Negro
Siguiente Post Continúa abierta la inscripción para el programa Techo en la ciudad

Noticias relacionadas

EE.UU. dará prioridad de visa a quienes ya tengan entradas para el Mundial

17 noviembre, 2025

La ONU respalda un nuevo plan de paz y abre una etapa clave para Gaza

17 noviembre, 2025

Recortes globales en ayuda internacional alertan sobre un impacto mortal

17 noviembre, 2025

Nueva escalada de violencia en Cisjordania tras ataques de colonos israelíes

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.