Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Messi fue clave: gol y asistencia para el triunfo de Inter Miami
  • El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego
  • La Banda de Música de la Policía del Chubut celebró 69 años con un acto emotivo en Rawson
  • Menna apuesta a su gestión como eje de campaña electoral
  • Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.
  • Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares
  • Caso Tino John: juicio se vuelve a dilatar y familia exige justicia
  • Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn adhiere a la Declaración de París y refuerza la lucha contra el VIH

    16 septiembre, 2025

    Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

    16 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Messi fue clave: gol y asistencia para el triunfo de Inter Miami

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    La Banda de Música de la Policía del Chubut celebró 69 años con un acto emotivo en Rawson

    17 septiembre, 2025

    Menna apuesta a su gestión como eje de campaña electoral

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Menna apuesta a su gestión como eje de campaña electoral

    17 septiembre, 2025

    Paro en el Hospital Garrahan: trabajadores se suman a la Marcha Federal Universitaria contra el veto de Milei

    17 septiembre, 2025

    Javier Milei desafía a la oposición: “Nunca cerré universidades”

    17 septiembre, 2025

    Los gobernadores aliados resisten el cheque de Milei: «Si nos rompen con un ATN nunca tuvimos nada» 

    17 septiembre, 2025

    Chubut y Córdoba lanzan en Trelew el primer encuentro MUNA por la niñez

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    AUH y Tarjeta Alimentar en octubre: cuánto cobrarán las familias

    17 septiembre, 2025

    ARCA cambia el vencimiento del impuesto y alerta por estafas digitales

    17 septiembre, 2025

    Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Buenos Aires lanza programa de mejora genética animal

    17 septiembre, 2025

    Tucumán inauguró la cárcel de Benjamín Paz para descomprimir comisarías y reforzar la seguridad

    17 septiembre, 2025

    Migrañas: alertan sobre una «pandemia silenciosa» en expansión

    17 septiembre, 2025

    AGN paralizada frena auditorías universitarias pedidas por Milei

    17 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: operativo con 1.100 efectivos

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández se reunió con Germán Martínez por la renta inesperada

Fernández se reunió con Germán Martínez por la renta inesperada

17 junio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández se reunió con el titular de la bancada de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, para analizar proyectos de ley, entre ellos el que busca gravar la renta inesperada y para el cual el legislador buscará iniciar los debates en comisiones en la última semana de este mes.

«Hablamos de renta inesperada y lo que queremos es empezar a tratarlo en el menor tiempo posible», dijo Martínez a los periodistas acreditados en Casa Rosada, luego del encuentro de algo más de una hora que tuvo con Fernández en su despacho presidencial.

El legislador explicó que «desde el momento que el proyecto ingresó a la Cámara de Diputados hay un tiempo en el cual se va definiendo el giro de la distintas comisiones».

«Creemos que es un debate importante, nos interpela a todos, en un mundo con tanta complejidad y la otra semana lo pongo en debate en la Cámara de Diputados», en referencia a la que se inicia el 27 de junio.

El proyecto será analizado también por «funcionarios del Gobierno, quizás académicos, técnicos analistas, economistas», señaló Martínez, y agregó: «Vamos a tratar de escuchar la mayor cantidad de voces sobre ese tema».

«Tengo la obligación de pensar que es viable», señaló Martínez sobre ese proyecto de renta inesperada, y refirió que irá a «hablar con todos los bloques» para encontrar respuestas.

Además, consideró que «es absolutamente justo el planteo hecho por el Presidente», y expresó que el proyecto que envió el Poder Ejecutivo «es una herramienta muy válida», en un tiempo donde hay «enormes procesos de desacoples en los precios relativos, básicamente en energía y alimentos».

En ese sentido, puntualizó que «hay sectores y empresas vinculadas a estas áreas que están teniendo una renta muy superior a lo que tiene que ver con la productividad o con el desarrollo de la fuerza productiva».

«Esta es una semana corta, tenemos algunas complejidades inclusive con la llegada de los diputados a la Ciudad de Buenos Aires», indicó, y por eso se comenzará a tratar «a principio de la semana del 27 de junio».

En la reunión se hizo también un «repaso de la sesión de ayer», indicó el titular del bloque del FdT, y apuntó: «Pudimos aprobar una ley vinculada al monotributo» sobre alivio fiscal y el de «las asignaciones específicas a las industrias culturales», además de hablar de «temas vinculados a Malvinas y a áreas protegidas».

«Me preguntó por esos temas, interesándose por cada unas de las cuestiones», contó Martínez, y amplió: «Varios de esos proyectos él tuvo un rol protagónico, especialmente con el de asignaciones específicas, porque fue uno de los que me acercó Presidente para poder tener la continuidad de ese financiamiento para las industrias culturales».

Además tuvieron una mirada sobre la agenda parlamentaria en las próximas semanas, que incluirá el martes próximo «sacar dictamen en comisiones al proyecto de bio y nanotecnología, enviado por el poder Ejecutivo, y avanzar con el dictamen respecto al famoso fondo para pagarle al FMI», con dinero fugado al exterior, y que comenzó a ser tratado el pasado 1 de junio.

«Vamos a convocar para empezar a trabajar, con la mayor intensidad posible, respecto a incentivos en la industria automotriz, continuar el debate sobre el Consejo de la Magistratura», contó el diputado. y convocar al ministro de Agricultura, Ganadería y Pescar para debatir «a agenda abierta».

Sobre el proyecto para modificar los miembros de la Corte Suprema de Justicia, que ingresó por el Senado, Martínez manifestó que es un tema que «hace más de dos décadas que se discute en la Argentina» y recordó que «fue uno de los grandes temas que estuvo en discusión cuando entró en crisis la Corte de la mayoría automática con Carlos Menem como presidente de la Nación».

«Ese tema ya estuvo en aquel momento, en 1998 y 1999, en discusión. Estuvo muy en discusión no solamente durante el gobierno de Fernando De la Rúa sino especialmente en el año 2002 cuando la Corte de la mayoría automática amenazaba con un fallo para volver a dolarizar la economía argentina», reseñó Martínez.

«Estos temas están presentes, en algún momento lo tenemos que discutir. Nosotros tuvimos Corte Suprema de cinco miembros incompleta, con cuatro y con tres miembros; Corte de siete miembros», remarcó el legislador, y subrayó que «el proyecto de democratización de la Justicia, donde además de la Corte estaban las distintas Salas para las distintas iniciativas, fue en 2013 y terminaron con fallo de inconstitucionalidad por fallo de la propia Corte Suprema de Justicia».

«Nosotros tenemos que poder debatir las cosas, pero parece que cuando se trata de cuestiones vinculadas al Poder Judicial como que hay algo que no se puede discutir nada, como que no se puede interpelar para que haya una resultante positiva. Nosotros queremos una mejor Justicia y que sea más próxima al ciudadano. Desde esa perspectiva tenemos que poner todo en debate», concluyó.

Fernández Martínez renta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Huisman denunció “uso político” de un “accidente de trabajo” con la máquina hundida
Siguiente Post El Municipio acompañó el acto en conmemoración a Martín Miguel de Güemes

Noticias relacionadas

Buenos Aires lanza programa de mejora genética animal

17 septiembre, 2025

Tucumán inauguró la cárcel de Benjamín Paz para descomprimir comisarías y reforzar la seguridad

17 septiembre, 2025

Migrañas: alertan sobre una «pandemia silenciosa» en expansión

17 septiembre, 2025

AGN paralizada frena auditorías universitarias pedidas por Milei

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.