Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Venezuela lista para exportar gas a Colombia por primera vez
  • EE.UU. analiza medidas adicionales contra narcos en México
  • Ausencias inéditas sacuden al G20 2025 en Sudáfrica
  • Ordenanza de expropiación en Trelew: Merino propone reactivar obra pública y empleo
  • Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa
  • ¿Cuáles son los puestos mejor y peor pagos en Argentina?
  • La presidenta del centro “Esperanza de Vida” advierte que la obra podría no terminarse
  • Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ordenanza de expropiación en Trelew: Merino propone reactivar obra pública y empleo

    21 noviembre, 2025

    La presidenta del centro “Esperanza de Vida” advierte que la obra podría no terminarse

    21 noviembre, 2025

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Venezuela lista para exportar gas a Colombia por primera vez

    21 noviembre, 2025

    EE.UU. analiza medidas adicionales contra narcos en México

    21 noviembre, 2025

    Ausencias inéditas sacuden al G20 2025 en Sudáfrica

    21 noviembre, 2025

    Ordenanza de expropiación en Trelew: Merino propone reactivar obra pública y empleo

    21 noviembre, 2025
  • Política

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar bebidas en tres comercios

    21 noviembre, 2025

    Quedó libre la arquitecta de Chubut que le mutiló los genitales a su amante

    21 noviembre, 2025

    Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Detienen a joven por robo de iPhone en Comodoro

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuáles son los puestos mejor y peor pagos en Argentina?

    21 noviembre, 2025

    Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor

    21 noviembre, 2025

    El Banco Mundial aprobó financiamiento de u$s150 millones para proyectos de infraestructura y turismo en Neuquén

    21 noviembre, 2025

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa

    21 noviembre, 2025

    Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

    21 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

    21 noviembre, 2025

    Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

    21 noviembre, 2025

    PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Golpe al bolsillo: Uno por uno, todos los aumentos que se vienen en Agosto

Golpe al bolsillo: Uno por uno, todos los aumentos que se vienen en Agosto

1 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Agosto llega con aumentos luego de un Julio de mercados convulsionados y con una inflación que se espera sea récord mensual. A la espera del dato oficial, el mes que comienza estará marcado por subas en las tarifas del transporte público y otros servicios que ayudarán a seguir impulsando la escalada general de precios.

Alquileres

La actualización de los contratos de alquiler llegará al 60% en línea con la aceleración de la inflación, alrededor de 3 puntos porcentuales más que el anterior mes, en el que los inquilinos sufrieron incrementos del 57%.

¿Cómo se calcula el aumento del alquiler?

Para calcular cuánto aumentarán los alquileres, hay que mirar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica a diario el Banco Central. Se trata de un índice basado en el promedio entre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec, y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte).

La suba se aplica de forma anual, de acuerdo se había sido establecido en el Artículo 14 de la Ley 27.551, que se aprobó en 2020 y continúa vigente.

Paso a paso:

Primero, hay que tener a mano dos fechas: la del inicio del contrato y la del mes a actualizar el monto del alquiler.

Segundo, consultar el índice del Central que se encuentra en la página oficial de la entidad: http://bcra.gob.ar/, pestaña “estadísticas” y “principales variables”. Seleccionar la opción Índice de Contratos de Locación (ICL).

Una vez allí, aparecerán dos listas desplegables, donde se deberá ingresar la fecha de inicio y actualización a consultar.

Ahora habrá que tomar el precio actual del alquiler y dividirlo por el valor del índice con fecha de inicio del contrato. A ese resultado, hay que multiplicarlo por el actual índice de la fecha en la que el monto será actualizado.

El valor final de esa ecuación será la suma que deberá pagar el inquilino el próximo año.

Transporte público

En Comodoro Rivadavia, a partir de hoy el transporte público aumentó un 17%.

De esta manera, el boleto urbano alcanza un precio de $68,85 y el suburbano $72,19. Con este incremento, se finalizaría el aumento pactado en diciembre del año pasado mediante la Ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante, que tendrá que volver a aprobar un nuevo cambio en la tarifa para que se vea reflejado en el precio del boleto.

Empleadas domésticas

Las trabajadoras de casas particulares tendrán en agosto una nueva suba en sus sueldos. Así quedan los incrementos por categorías.

Personal Supervisora/sor

Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales

Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.

Personal para tareas específicas

Personal con retiro: $414 por hora y $50.738 mensuales.

Personal sin retiro: $454 por hora y $56.480 mensuales.

Caseros

$390,50 por hora y $49.503 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas

Personal con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

Personal sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales.

Personal para tareas generales

Personal con retiro: $362,50 por hora y $44.517,50 mensuales.

Personal sin retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

Empleadas domésticas 2021, cuatro beneficios de hasta $21.445 en ANSES

Empleadas domésticas 2021, cuatro beneficios de hasta $21.445 en ANSES

Prepagas

La medicina prepaga tendrá un aumento en base a un Índice de Costos que se aplicará en forma bimestral. En agosto la suba será de 11,34%. Se trata del séptimo aumento de las cuotas en los que va del año y así, alcanza un 68,5% en 8 meses.

Expensas

El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh), acordó un bono de $134.000 que se pagará en siete cuotas, comenzando en el mes de agosto. El aumento, ya homologado por el Ministerio de Trabajo, beneficiará a unos 80.000 porteros y tendría un impacto en las expensas de entre 6 y 10% según las características del edificio.

Segmentación de tarifas

El Gobierno Nacional presentó el esquema de segmentación que comenzará a aplicarse a partir de este mes para los usuarios de gas y electricidad y que eliminará los subsidios para los sectores de mayores ingresos.

El Estado cubre hoy más del 75% del costo del gas y de la electricidad que se incluye en las facturas, según datos de la subsecretaría de Planeamiento Energético. Sin embargo, las empresas del sector consideraron que la implementación de la quita de subsidios demorará al menos dos meses.

La propuesta es que comiencen a pagar la tarifa plena los titulares con ingresos equivalentes a 3,5 canastas básicas totales (unos $313.916 en Marzo), tres o más inmuebles, tres o más vehículos de menos de 5 años de antigüedad o sean propietarios embarcaciones de lujo o aeronaves. Para los usuarios del AMBA también se tomarán en cuenta criterios geográficos: dejarán de recibir subsidios quienes vivan en los 13 barrios identificados por el ENRE como de alta capacidad de pago.

agosto aumentos golpe
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pobladores aislados por la nieve reclaman asistencia
Siguiente Post Bloquean el Área Operativa del Municipio y no hay recolección de residuos

Noticias relacionadas

¿Cuáles son los puestos mejor y peor pagos en Argentina?

21 noviembre, 2025

Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor

21 noviembre, 2025

El Banco Mundial aprobó financiamiento de u$s150 millones para proyectos de infraestructura y turismo en Neuquén

21 noviembre, 2025

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.