Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El G20 reclama cambios urgentes en la OMC y el sistema comercial
  • Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad
  • Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro
  • Once muertes por día: así fue el mapa de la siniestralidad vial en Argentina
  • En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?
  • Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro
  • Hallan sin vida a la mujer de 80 años desaparecida en Puerto Madryn
  • Precios actualizados de nafta y gasoil en Chubut este 23 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El G20 reclama cambios urgentes en la OMC y el sistema comercial

    23 noviembre, 2025

    Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Once muertes por día: así fue el mapa de la siniestralidad vial en Argentina

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “Este proceso abre nuevas oportunidades de desarrollo para Chubut”

    23 noviembre, 2025

    Zamora encabezó la vigésimo segunda plenaria del Norte Grande con un mensaje de unidad hacia el Gobierno nacional

    23 noviembre, 2025

    Milei renovó su Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazan a Bullrich y Petri

    23 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a la mujer de 80 años desaparecida en Puerto Madryn

    23 noviembre, 2025

    Autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Eva García en Puerto Madryn tras seis días de búsqueda

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán por un hijo en diciembre

    23 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial y blue para el domingo 23 de noviembre

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán las familias con dos hijos en diciembre

    23 noviembre, 2025

    ARCA redefine el débito automático del monotributo desde noviembre

    23 noviembre, 2025

    Cuenta DNI suma descuentos clave sin tope y potencia el ahorro en noviembre

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad

    23 noviembre, 2025

    Once muertes por día: así fue el mapa de la siniestralidad vial en Argentina

    23 noviembre, 2025

    En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?

    23 noviembre, 2025

    Quién es Alejandra Monteolivo, la nueva ministra de Seguridad: su rol en los saqueos de Córdoba de 2013

    23 noviembre, 2025

    Uber analiza lanzar su propio “bondi” en Argentina: ¿cómo funcionaría y cuánto costaría?

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque licitó importantes obras de pavimento y mejoramiento vial
Luque

Luque licitó importantes obras de pavimento y mejoramiento vial

28 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este miércoles, el intendente Juan Pablo Luque encabezó la apertura de sobres correspondiente a cuatro obras que incluyen la reparación de calzada en distintos sectores de la Ruta 3, además de trabajos de pavimentación en barrio Restinga Alí. La inversión total proyectada supera los 150 millones de pesos.

El acto se desarrolló en horas del mediodía, en la sede de la Asociación Vecinal Restinga Alí, con la presencia del secretario de Economía, Germán Issa; el titular de la cartera de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; el responsable de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el secretario general de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva; y la presidenta de la Vecinal, América Melión; además de miembros del gabinete municipal, concejales y vecinalistas.

En ese marco, se procedió a la apertura de sobres correspondiente a tres obras de reparación de calzada en diferentes tramos de la Ruta 3, en Zona Sur, entre Roca y Peral; en el casco céntrico, en Yrigoyen y Belgrano y en la curva de avenida Ducós frente al Santuario de Schoenstatt; mientras que en el norte de la ciudad se intervendrá en el puente de Km. 4. Asimismo, se pavimentarán cuadras en Restinga Alí, en las calles Marasso y Palma, junto a un pluvial.

Al respecto, el intendente sostuvo que “cada licitación tiene que ver con dar soluciones y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Comodoro Rivadavia. Todos utilizamos la Ruta 3 y también somos afectados cuando las calles no están en las mejores condiciones”.

Continuando en ese tenor, expuso que “son más de 150 millones de pesos de inversión pública en nuestra ciudad, que abarcan obras que demandan esfuerzo de gestiones y de administración de recursos para trasladarlos a los comodorenses”.

“En el caso de Restinga Alí, se trata de una nueva obra de pavimento que brindará más soluciones a un barrio histórico de Comodoro, que cuenta con una Vecinal, encabezada por América, cuya comisión directiva tiene un profundo compromiso con su lugar pero también por la ciudad, algo que valoramos enormemente”, remarcó.

En esa línea, indicó que “somos una gestión que intenta apoyarse permanentemente en el trabajo conjunto con las vecinales, los concejales y los trabajadores de la UOCRA; pero también lo hacemos con Nación y Provincia para lograr aquellas obras que necesita Comodoro y que están fuera del alcance de un municipio”.

Del mismo modo, el jefe comunal manifestó que “el hecho de tener cerca de 6 mil millones de pesos disponibles para obra pública habla del esfuerzo que hacemos los comodorenses pagando los impuestos, pero también de la labor de Germán Issa para lograr que administremos los recursos con austeridad. A su vez, contar con esta movilidad de obra en la calle, genera que la economía de nuestra ciudad tenga movimiento constante y, finalmente, que podamos vivir un poco mejor”.

“Nosotros le damos importancia a cada uno de los sectores de la ciudad; trabajamos tanto en Zona Sur, como en el norte y en aquellas obras, como los pluviales, necesarias para dar respuestas ante inclemencias climáticas como las que venimos sufriendo. Hicimos más de 10 obras con presupuesto municipal para que muchos barrios que antes sufrían inundaciones, hoy no las estén sufriendo”, recalcó.

Asimismo, ponderó “el compromiso de los comodorenses, de las vecinales, de los trabajadores y de las trabajadoras”, al tiempo que agradeció “por el apoyo durante los momentos más difíciles. Atravesamos una pandemia, situaciones económicas complicadas e inundaciones; sin embargo la ciudad está de pie y trabaja permanentemente para seguir siendo una de las más pujantes de Argentina”.

Finalmente, Luque afirmó que “continuamos avanzando por el camino del trabajo y nos sentimos muy acompañados por los vecinos y vecinas, quienes, en definitiva, son quienes nos pusieron en este lugar. Queremos dejar nuestra huella en la historia de Comodoro mejorándole la calidad de vida a la gente”.

Detalle de las obras

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López, señaló que “si bien estamos saliendo de una situación compleja con la emergencia climática, no vamos a dejar de concretar obras importantes para todos los comodorenses”.

Respecto a la obra de Restinga Alí, explicó que “nos faltaban algunas cuadras que no pudimos incluir en el proyecto anterior y el intendente se comprometió a efectuarlas. Es una obra de más de 20 millones de pesos, que incluye la pavimentación de tres cuadras y un pluvial en la calle Palma, que brindará mayor tranquilidad a los vecinos y mejorará la transitabilidad”.

En referencia a las licitaciones que contemplan las tareas en la Ruta 3, expuso que “es nuestra avenida más importante, en la que venimos trabajando permanentemente en su bacheo y mantenimiento. En este caso, se trata de una recomposición completa, con carpeta nueva, en tres sectores de la ciudad, con una inversión de más de 120 millones de pesos”.

“Se trabajará en la Zona Sur, en 300 metros a la altura de avenida Roca; y en el área céntrica, en Belgrano e Yrigoyen y en la curva de la Ducós donde está el Santuario de Schoenstatt y en el intercambiador de Km. 4. Son sectores que están muy deteriorados y que deben recomponerse de manera completa; en el caso de Km. 4 se realizará un nuevo pavimento”, detalló el funcionario.

“Se inauguran obras constantemente”

En tanto, la presidenta de la Vecinal Restinga Alí, América Melión, destacó que “las obras de pavimento mejoran la calidad de vida de los vecinos. Estamos muy contentos porque se inauguran obras constantemente, lo que significa seguir avanzando”.

“Agradecemos al intendente Luque porque siempre nos está acompañando. Es muy importante para los vecinalistas contar con el respaldo del jefe comunal y su equipo, que siempre tienen muy buena predisposición para atendernos”, recalcó Melión.

Por último, el secretario general de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva, puso en valor “el constante trabajo para concretar licitaciones que, más allá de favorecer a los trabajadores, mejoran a toda la ciudad. Como entidad sindical, nos enorgullece que este municipio ejecute obras permanentemente”.

Luque mejoramiento pavimento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La pobreza urbana en Argentina bajó al 36,5 % en el primer semestre de 2022
Siguiente Post Ávila participó activamente de la Expo Oil & Gas 2022 en Río de Janeiro

Noticias relacionadas

Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

22 noviembre, 2025

Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

22 noviembre, 2025

Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

21 noviembre, 2025

Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.