Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen
  • La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”
  • Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones
  • Independiente podrá reabrir su estadio, pero con tribunas clausuradas
  • Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025
  • ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta
  • Te quedás sin señal y te vacían la cuenta: la estafa virtual que crece en Argentina
  • En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen

    Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen

    10 septiembre, 2025

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Independiente podrá reabrir su estadio, pero con tribunas clausuradas

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

    10 septiembre, 2025

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Según datos públicos y privados, la actividad económica se desaceleró en el tercer trimestre

Según datos públicos y privados, la actividad económica se desaceleró en el tercer trimestre

28 octubre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La economía registró un leve retroceso en septiembre. Advierten sobre el impacto en la industria del nuevo sistema de importaciones

Estimaciones privadas indican que la economía muestra signos de desaceleración y el tercer trimestre habría finalizado ya con una caída en relación con el trimestre anterior.

La incertidumbre macroeconómica aparece como una alarma que podría influir en el nivel de actividad de los próximos meses, algo que los industriales advirtieron en un informe reciente, según publica Infobae.

La consultora Orlando J. Ferreres estimó que “el nivel general de actividad registró un crecimiento de 3,5% interanual en septiembre, acumulando para los nueves meses transcurridos del año una expansión de 5,6%“.

“Por su parte, la medición desestacionalizada mostró en septiembre una merma de 0,4% respecto al mes precedente, mientras que el tercer trimestre registró una contracción de 0,1% en relación al segundo cuarto del año. La actividad económica muestra signos de agotamiento para la última parte del año”, mencionaron.

En ese sentido, aseguraron que “el escenario es uno de estancamiento”.

“Con el número de septiembre, el tercer trimestre cierra mostrando a su vez una contracción de 0,1% al comparar con los meses de abril a junio. Para lo que resta del año no anticipamos un cambio de tendencia sobre actual enfriamiento de la actividad, y los riesgos de un empeoramiento de las condiciones macroeconómicas no son bajos, por lo que la incertidumbre es alta al mirar hacia 2023″, consideró Ferreres.

En el Gobierno y en la Unión Industrial Argentina (UIA) creen que los números de septiembre -en la semana se conoció el EMAE de agosto- no serán positivos en la medición intermensual. En el corto plazo se agrega un elemento adicional clave: el extenso conflicto en el sector de fabricación de neumáticos que derramó en el resto del rubro fabril.

Así lo mostró el Centro de estudios para la Producción que depende de la Secretaría de Industria y Producción que encabeza José Ignacio de Mendiguren.

“El índice adelantado de actividad industrial elaborado por el CEP XXI (que toma el consumo de energía sobre la base de datos de Cammesa) creció 3,7% interanual en septiembre, con un mayor consumo en refinación de petróleo, metales básicos y químicos”, explicaron.

“Respecto de igual mes de 2019 creció 18,3%. En la medición desestacionalizada, contra agosto la actividad industrial registró un descenso de 1,8%, impactado en parte por el conflicto en el sector neumático”, remarcó el CEP XXI. Ese conflicto, asegura, implicó un parate en la fabricación de caucho y plásticos, automotriz y maquinaria y equipo.

Por su lado, el último informe de la Unión Industrial marcó que “en agosto la actividad industrial registró un alza de 11,3% interanual”, pero que al mismo tiempo, en la medición en comparación con julio hubo un retroceso de 0,7%, lo que marca una tendencia de leve caída.

En julio, en relación a junio, ya se había registrado una contracción de 0,2%. “A nivel sectorial, los 12 sectores que componen el IPI CEU sostuvieron las subas interanuales en el mes de agosto”, explicaron desde la UIA.

“La necesidad de dinamizar el acceso a divisas para la adquisición de insumos importados, los incrementos en materia de costos -generales y de logística- y el impacto de la subas de tasas -tanto en los costos financieros como en el crédito- fueron algunos de los temas planteados” como preocupación hacia los próximos meses, según discutieron los popes fabriles en la reunión de junta directiva.

Un informe de la Fundación FIEL también da cuenta de una actividad económica industrial más fría.

“La actividad industrial mostró en septiembre un freno en la comparación interanual, al tiempo que los datos para el tercer trimestre mostraron el menor ritmo desde fines de 2020. La medición ajustada por estacionalidad arroja caídas desde abril pasado”, mencionó FIEL.

“En los meses por venir, la industria enfrentará un escenario con mayores desafíos en términos de acceso insumos a partir de la implementación del nuevo SIRA, el recorte en la tracción de la demanda y la conflictividad gremial en ciernes, entre otros”, apuntó.

“En septiembre la producción ajustada por estacionalidad volvió a mostrar un retroceso que alcanzó 2,8%. La actividad se recorta desde abril pasado y en septiembre se colocó sólo 2,9% por encima del registro de octubre de 2021 en el inicio de la fase de recuperación y 6,5% por debajo del correspondiente a abril pasado. Los indicadores que permiten monitorear la sostenibilidad de la fase continúan deteriorándose brindando señales de agotamiento de la recuperación”, concluyó FIEL.

Parte de ese camino de crecimiento más moderado quedó de manifiesto en el proyecto de ley de Presupuesto 2023 que se discute en la Cámara de Diputados, y en el que el equipo económico proyectó que este año el PBI tendrá una variación positiva de 4% y que el año que viene ese avance debería ser de la mitad, en 2%. El Fondo Monetario Internacional, además, coincide con ese diagnóstico.

actividad economica privados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Homicidio de Crettón: “Lo habrían ejecutado de dos tiros en la cabeza y cortado el cuello”
Siguiente Post Detuvieron en Perito Moreno a un esquilador por el crimen del payador de Río Mayo

Noticias relacionadas

Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

10 septiembre, 2025

ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

10 septiembre, 2025

Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

10 septiembre, 2025

Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.