Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EE.UU. endurece críticas a Petro y exige en la ONU acciones firmes contra el narcotráfico
  • El Oleoducto Vaca Muerta Sur impulsa 5.000 empleos en Río Negro
  • Precio del dólar y reservas: el desafío económico que exige el FMI
  • Maduro denuncia “agresión armada” de EE.UU. y acusa a Washington de querer imponer gobiernos títeres en Venezuela
  • Milei inicia gira por Santa Fe y Entre Ríos para respaldar candidatos
  • Litio en Argentina: inversiones récord, desafíos ambientales y un desarrollo que avanza con cautela
  • ¿Por qué Milei sostiene a Espert?
  • Argentina e Italia se juegan el liderazgo del Grupo D en el Mundial Sub 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut: cuándo y dónde será la inauguración

    4 octubre, 2025

    McDonald’s abre su primer local en Comodoro en 2025

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EE.UU. endurece críticas a Petro y exige en la ONU acciones firmes contra el narcotráfico

    4 octubre, 2025

    El Oleoducto Vaca Muerta Sur impulsa 5.000 empleos en Río Negro

    4 octubre, 2025

    Precio del dólar y reservas: el desafío económico que exige el FMI

    4 octubre, 2025

    Maduro denuncia “agresión armada” de EE.UU. y acusa a Washington de querer imponer gobiernos títeres en Venezuela

    4 octubre, 2025
  • Política

    Milei inicia gira por Santa Fe y Entre Ríos para respaldar candidatos

    4 octubre, 2025

    ¿Por qué Milei sostiene a Espert?

    4 octubre, 2025

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025

    Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    El Oleoducto Vaca Muerta Sur impulsa 5.000 empleos en Río Negro

    4 octubre, 2025

    Precio del dólar y reservas: el desafío económico que exige el FMI

    4 octubre, 2025

    Franco Colapinto largará 18° en el GP de Singapur y apunta a remontar

    4 octubre, 2025

    El transporte en Argentina acumula un aumento del 26,4% en 2025

    4 octubre, 2025

    Benetton impulsa la ganadería con remolacha forrajera y logra récord de producción

    4 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: trabajadores del Correo Argentino cobrarán $195.000 por servicio

    4 octubre, 2025

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»La Asamblea del No a la Mina advierte sobre el proyecto de Ley de Soberanía Energética

La Asamblea del No a la Mina advierte sobre el proyecto de Ley de Soberanía Energética

2 mayo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esta mañana, integrantes de la Asamblea de Vecinos/as por el No a la Mina de Esquel, brindaron una conferencia de prensa para informar a la comunidad las implicancias del proyecto de Ley de Soberanía Energética presentado por el Gobernador Mariano Arcioni en Legislatura.

«Tiene que ver con una situación que no es nueva. Estamos una vez mas en un contexto de asfixia económica y otra vez aparece un proyecto salvador. Al recorrer los distintos artículos se advierte claramente que otra vez se intenta habilitar la extracción de una gran cantidad de minerales, no solo oro y plata, sino de una gran cantidad de minerales,  afectando el territorio sin miramientos de los daños para el ambiente y la salud», explicó uno de los miembros de la asamblea.

«El proyecto es abundante en ambigüedades y declaraciones difusas, pero con formas hábiles de redacción que habilitan ese intento nuevo de saqueo de minerales. Propone la creación de un mercado eléctrico mayorista y una empresa provincial de generación y transporte de energía, pero al leer con atención plantea no una empresa estatal, sino una empresa mixta de la que pueden participar empresas privadas y extranjeras», agregó.

Por su parte, Viviana Moreno, indicó que el documento no menciona de forma explícita palabras como «minerales, metales, petróleo offshore, subsuelo, fracking, pero sin embargo la redacción no los excluye. La preocupación es por todo lo que no dice».

«Habla de usufrutuar el producto de la explotación de los recursos naturales con potencial energético. Si bien nombra algunos, no descarta otros, como por ejemplo la energía nuclear. El uranio es justamente un recurso no renovable que tiene potencial energético. No dice en ningún lado que quedaría descartada este tipo de actividad», dijo.

Asimismo, señaló que el texto menciona las nuevas tecnologías para almacenamiento y transporte de energía eléctrica y vectores energético de futuro, como el hidrógeno.

«Los vectores energéticos, los últimos son por ejemplo las baterías, y en su mayoría están constituidas por litio. En la  Patagonia puede empezar la exploración para ver si hay litio en roca. Este proyecto habilita a que en Chubut se construyan baterías con los elementos que tengan dentro del territorio que ocupamos».

Por otra parte, indicó que para la redacción del proyecto de Ley no se consultó a las comunidades de la provincia, ya que se ven comprometidos los recursos naturales.

«Nosotros adherimos al acuerdo internacional de Escazú. En caso de temas ambientales tiene que haber una participación ciudadana, acceso a la información y la justicia en asuntos ambientales. No existe ningún tipo de participación ciudadana en este proyecto», lamentó.

Por último, destacó que «esta empresa que va a poder tener hasta filiales en el extranjero, lo que nos dice que probablemente las acciones puedan llegar a ser compradas por una multinacional».

asamblea no a la mina Soberanía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre Pre adjudico tierras a club deportivo
Siguiente Post Esquel tuvo un 50% de ocupación turística durante el fin de semana largo

Noticias relacionadas

Litio en Argentina: inversiones récord, desafíos ambientales y un desarrollo que avanza con cautela

4 octubre, 2025

Argentina: litio mundial en riesgo por trabas regulatorias y vacíos legales

3 octubre, 2025

Exploración de uranio en Río Negro: avanza el Proyecto Ivana de Blue Sky y Corporación América

3 octubre, 2025

Mina argentina se mete en el top 10 mundial por producción de plata

29 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.