Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina
  • Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump
  • Donald Trump sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”
  • Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis
  • José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas
  • Nacho Torres lanzó un plan de refinanciación para aliviar la economía de las familias chubutenses
  • Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina
  • CAPSA busca operar Manantiales Behr y promete inversión inmediata desde su llegada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abre su primer local en Comodoro en 2025

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina

    4 octubre, 2025

    Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump

    4 octubre, 2025

    Donald Trump sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”

    4 octubre, 2025

    Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025

    Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

    3 octubre, 2025

    Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

    3 octubre, 2025

    Milei y Macri sellaron en Olivos un acuerdo político para trabajar juntos tras las elecciones: “muy fructífera reunión”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar real subió 16%: ¿alcanza para sumar reservas?

    3 octubre, 2025

    EE.UU. activa swap de USD 20.000 millones para desplazar a China y contener la crisis financiera argentina

    3 octubre, 2025

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025

    El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención

    3 octubre, 2025

    Bonos argentinos rebotan tras expectativas por viaje de Caputo

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»El acuerdo para bajar a Maderna, historias de una seman apretada

El acuerdo para bajar a Maderna, historias de una seman apretada

12 junio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La renuncia de Adrián Maderna a su postulación a gobernador fue el último cambio de escenario antes de la presentación de listas, el sábado. Trelew vuelve a ser «la madre de las batallas» en medio de una crisis sin precedentes. Esta semana hay cierre de alianzas nacionales.

El jueves 18 de mayo durante una recorrida…

…por la ciudad, y un mes y dos días después de haber perdido las elecciones locales de modo escandaloso, el intendente de Trelew Adrián Maderna anunciaba su postulación a gobernador por el partido «Renovación y Desarrollo». Una candidatura que nadie entendió, sólo quienes la promovieron, cada uno desde sus intereses particulares. Una movida que duró tres semanas, y que parecía diseñada para hacer daño electoral a un peronismo y un Gobierno provincial que le soltaron la mano política hace rato (no así la de los fondos y obras para la ciudad). Una maniobra que probablemente podía favorecer a Juntos por el Cambio. Los principales dirigentes de la oposición que llevan a Ignacio Torres como candidato a gobernador, negaron siempre que aquella aventura de Maderna fuese un «Caballo de Troya» con el apoyo de JxC. Nunca se pudo comprobar semejante teoría, pero nadie dejaba de reconocer que si a alguien pudo haberle sacado votos Maderna, era a la fórmula Luque-Sastre. Ahora, las del 30 de julio serán unas elecciones de gobernador muy apretadas, que se pueden ganar o perder por dos mil votos. O menos.

La carta de renuncia de Adrián Maderna tiene algunos trazos de sinceridad brutal: la crisis de servicios públicos que vive la ciudad requiere de toda la atención posible de quienes aún están en la gestión. Aunque no es el drama de los servicios públicos el único problema, ni el excluyente, en la ciudad cabecera del Valle. Hay pobreza extrema, clientelismo, pauperización comercial, industrial, social, cultural, educativa, éxodo de jóvenes, de empresas y de negocios, aumento alarmante de la inseguridad al punto que el jefe de policía César Brandt, dice que hay muchos delincuentes porque «algo pasa» en Trelew. El descuido de la gestión es enorme y debería tener responsabilidades penales y civiles.

La Municipalidad…

…ha contraído deudas monstruosas, multimillonarias con la cooperativa eléctrica, con el prestador del servicio de transporte público de pasajeros, con una miríada de proveedores que son comercios y empresas que a la vez comprometieron su economía en una ciudad devastada, ha cedido un poder político enorme a organizaciones piqueteras, han sido socios de la violencia social, y ha promovido el pobrismo mendicante como método clientelar, hasta que se les agotó como herramienta para ganar elecciones. El madernismo obtuvo el cuarto lugar en las elecciones de intendente con su candidata Leila Lloyd Jones, detrás de JxC. Dejarán problemas sociales incluso dentro de su municipio. Los becarios del Sistema de Estacionamiento Medido protestaron la semana pasada, por temor a quedarse afuera del circuito y sin trabajo. Ello, mientras en varias ciudades de la Argentina ya se utilizan sistemas mediante aplicaciones móviles para control y pago de estacionamiento. En Trelew, fueron hasta fuerza política, y «relleno» en actos del madernismo. El clientelismo populista hace descender la dignidad de las personas a sótanos insondables.

Como sea, Adrián Maderna ya no es candidato a gobernador, y deberá concentrarse en entregar la ciudad con el incendio más o menos controlado, mientras vigila a la vez su propio destino y el de sus funcionarios. Por estos días, abundan las rumores judiciales alrededor de la gestión que termina este año.

La salida de Maderna…

…de la escena electoral no fue gratuita. El Intendente de Trelew, advertido de la proyección insostenible de su candidatura decidió bajarse, sometido a fuertes presiones internas y externas para que no lo hiciera. Esto, porque tiene equipos a los que responder, que quedarán totalmente «en banda» después del diez de diciembre. Funcionarios de diversos niveles, punteros, becarios, grupos y tribus que reciben algún ingreso de la Municipalidad por su acción política, serán los nuevos «desocupados».

Incluso algunos vivirán cambios muy duros en sus ingresos. Hoy, un diputado provincial con gastos reservados y pasajes podría estar llegando a los $1.700.000 por mes. ¿Cuánto gana un portero de escuela? Es la categoría que tiene el diputado José «Chico Espina» Giménez, por ejemplo, en el escalafón estatal, y a la que volvería si no es «contenido» por el próximo gobierno peronista, si ganan, o por algún otro aliado. La situación del madernismo en retirada no es sencilla. Pero hay que reconocerle al Intendente que en las negociaciones para bajarse y en las conversaciones con el vicegobernador Ricardo Sastre, que habría hecho de «mediador», Maderna no pidió nada «para él». Sólo negoció un adelanto de coparticipación de 100 millones de pesos y un ATP (Aporte del Tesoro Provincial) no reintegrable, de 200 millones de pesos más, para tapar las urgencias inflamables que tiene el Municipio.

Dicen que Mariano Arcioni estaría muy duro para ceder a los pedidos del intendente valletano, con quien no quiso reunirse ni una sola vez en todo este proceso. Arcioni está convencido de que el daño que Maderna hizo a su gobierno y a su gestión no tiene forma de saldarse. Este encono va mucho más allá de la fallida candidatura del intendente, y tiene anclaje en el debate de la ley minera que fracasó con un saldo de piedras, fuego, violencia y destrucción de la Casa de Gobierno y otros edificios públicos. No está claro que haya ayuda económica para Maderna, aunque el gobernador recibiría muchos pedidos para que no le suelte la mano del todo. Esos ruegos no serían sólo del peronismo. Las acreencias y el desastre financiero que deja la gestión no tiene color político. Fin de la historia. Maderna se bajó, la pelea por la gobernación ganó en claridad de escenario y será entre Ignacio «Nacho» Torres y Juan Pablo Luque, y habrá que ver cuántos votos logra reunir César Treffinger, la expresión liberal de estas elecciones a través del PLICh, y uno de los pocos en el país al que Javier Milei le da categoría de aliado.

Quedan siete semanas…

…hasta la elección de gobernador de Chubut. Y hay una coincidencia saludable entre Juan Pablo Luque (Arriba Chubut, PJ, aliados y Gobierno provincial) y Nacho Torres (JxC, es decir PRO, UCR y aliados). Ninguno de los dos traería a la provincia a ninguno de los referentes nacionales antes de las elecciones a gobernador del 30 de julio, que tienen una «solapa» incómoda con las PASO nacionales del 13 de agosto, apenas dos semanas después. Es decir, esta campaña a gobernador será totalmente provincial.

No son las únicas coincidencias. Ambos candidatos creen que ganan y tendrían encuestas en ese sentido. Luque se ve en la «foto» de hoy entre 8 y 9 puntos por encima de JxC. Torres, el candidato de la oposición, tiene mediciones que lo ubicarían seis puntos por encima del peronismo. Encuestas son goles… y a la vez, amores. Pero no son votos. Hay que esperar al 30 de julio, abrir las urnas y contar de a uno.

La última coincidencia tiene que ver con la importancia que ambos postulantes le darán a Trelew como enclave electoral. Cuando no, el «Pueblo de Luis» que vive una crisis social, económica, financiera y de servicios públicos que espanta, será el epicentro de estas elecciones. La madre de todas las batallas.

El 16 de abril pasado…

…Gerardo Merino (JxC) fue electo intendente de Trelew por ser el candidato más votado. Consiguió poco más de 18.600 votos, es decir, el 30,5 % de los que fueron a votar. Pero la suma de las cinco expresiones que concurrieron a aquellas elecciones cada una con un candidato peronista fue de 33.300 votos, aproximadamente. Poco menos del 50 % de los votos positivos de ese día. Estas cuentas han movilizado a Luque y Ricardo Sastre a tender puentes con todo el peronismo de la ciudad. Aún con las versiones que más rechazo social generan, como el madernismo. «Necesitamos que ellos nos aporten por lo menos 5.000 votos» se sinceran en Arriba Chubut, donde creen que con una base de 15.000 votos en Trelew estarían muy cerca de ganar la elección del 30 de julio.

En Arriba Chubut sacan cuentas sencillas. Piensan que Luque-Sastre tendrán una gran elección y con mucha diferencia en Comodoro y Rada Tilly (donde podría pesar el regionalismo), confían en el rol de los Sastre en Puerto Madryn, y en conversaciones silenciosas con muchos grupos que deberían ser por ADN afines a JxC, pero que están conversando con el oficialismo, en Rawson, Gaiman, y en Esquel y la cordillera. «En Trelew, lo que necesitamos es tener la mejor elección posible» dicen. No es una tarea sencilla. Nacho Torres «es» de Trelew, aunque este valor -la pertenencia, que se puede medir- pesa más a favor de Luque en Comodoro, que de Torres en Trelew, incluso por el tamaño del padrón en cada ciudad.

Este panorama indica que luego de la gira por el sur de la provincia que tendrá Juan Pablo Luque en estos días, concentrará sus esfuerzos en Trelew, donde en la semana que pasó tuvo reuniones y conversaciones con Emanuel Coliñir, Luis Collio, y habrían tendido puentes con Gustavo Mac Karthy y Florencia Papaiani. Los Mac Karthy se asociaron a los liberales e independientes en las elecciones de Trelew, pero quedaron por debajo de Merino y Coliñir. Luego de la «bajada» de Maderna, la construcción peronista-oficialista está bastante clara.

En el laboratorio electoral…

…de Nacho Torres se apoyan en las encuestas, pero también en ciertos valores que son intangibles. El principal es cuánta voluntad de «cambio» tienen los electores de Chubut. En esta provincia hablar de «cambio» es difuso, ya que el peronismo gobernó desde 2003 con cinco versiones diferentes. Mario Das Neves fue aliado y enemigo de los Kirchner, y ganó elecciones por dentro y desde afuera del peronismo. Martín Buzzi llegó a gobernador como dasnevista y luego saltó al Frente Para la Victoria con Cristina. Mariano Arcioni fue vice de Das Neves y tuvo un primer gobierno enfrentado al peronismo, luego ganó con su propio frente, y ahora se alió al PJ. La única referencia política que reconoce el gobernador de Chubut es la del ministro de Economía y líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Podría decirse que todos «cambiaron» respecto de sus predecesores.

Incluso desde antes de 2003, con los gobiernos radicales. Claro, no puede ignorarse que el mayor «alerta de spoiler» del peronismo son las elecciones de Trelew de abril último. Pero también las encuestas nacionales que dan a los candidatos del Frente de Todos por debajo de Javier Milei o de cualquiera de Juntos por el Cambio. Y esa voluntad de «cambiar» es la que Nacho Torres está usando a su favor, señalando que la dupla Luque-Sastre «…es Arcioni y su gobierno». El argumento es relativo. Para un votante de Comodoro que analiza su ciudad en los últimos cuatro años, el cambio es Luque. Un cambio importante.
Por lo pronto, en las próximas semanas Torres buscará ir alternando los «lances» habituales con el oficialismo, con una cantidad de propuestas «propositivas» en campos de acción pública, como educación, salud, seguridad, promoción de las inversiones. Están convencidos de que el madernismo aporta poco al PJ en Trelew, donde se sienten seguros, y apuesta a que la candidatura de Daniel Laudonio le dará a JxC una competitividad que semanas atrás la alianza opositora no tenía en el Golfo. Así, Puerto Madryn pasó a ser otro de los focos de interés en las próximas elecciones.

Las fotos de la semana

Trelew será «la madre de las batallas» en las elecciones del 30 de julio. El peronismo con Luque y Sastre apuesta a descontar en la ciudad los votos con los que JxC ganó la intendencia en abril. Luque vendrá varias veces antes de las elecciones. Su rival Ignacio «Nacho» Torres presentó a sus candidatos en Puerto Madryn. La otra foto, es de un grupo que gana poco y pide quedarse: los becarios del estacionamiento medido. Las tres imágenes resumen la semana política que pasó.
Las 7 frases de la semana

1. «Chubut tiene muchas rique
zas que se las lleva el Gobierno nacional» (Horacio Rodríguez Larreta, precandidato a presidente en JxC, en entrevista exclusiva con EL CHUBUT).

2. «Algo está pasando en Trelew
para que muchas personas se dediquen al delito» (Comisario General César Brandt, jefe de policía de Chubut, dando justo en el punto del drama social de la ciudad).

3. «Quiero anunciar que no com
petiré en las próximas elecciones para gobernador y los seis meses que me quedan de gestión municipal los dedicaré íntegramente a trabajar para encontrar las soluciones que los ciudadanos de Trelew exigen…» (Adrián Maderna, intendente de Trelew, al anunciar que finalmente no será candidato a gobernador, por la crisis de los servicios públicos de la ciudad).

4. «No voy a ser candidato a go
bernador… no tengo los fondos ni el equipo…» (Alejandro Albaini, efímero candidato a vicegobernador junto a Adrián Maderna, el Intendente de Trelew que se bajó de la carrera).
5. «Voy a trabajar para Luque-
Sastre» (Héctor Castillo, concejal madernista de Trelew, tomando nota de los vientos políticos que corren).

6. «Necesitamos volver a poner
a Trelew de pie» (Juan Pablo Luque, candidato a gobernador por la alianza Arriba Chubut, del peronismo, gobierno y aliados).

7. «Deberán trabajar… la gestión
no va a promocionar la vagancia» (Gerardo Merino, intendente electo de Trelew. Unas 20.000 personas o más reciben alguna ayuda o plan oficial a través del Municipio, o de organizaciones sociales aliadas)
Se dice que…

…negociadores del peronismo se sorprendieron ante el «bajo precio» de grupos madernistas que se irán sumando al trabajo de la fórmula Luque-Sastre. Algunos se pasaron con bolso y cepillo de dientes, y otros, pidiendo «precios» módicos, como algún traslado, o algún ascenso.

…los que controlan el tránsito en Puerto Madryn tuvieron trabajo extra el último viernes en los alrededores del Rayentray Hotel.

…fue justamente la noche del sábado, el momento en que se acabaron los talonarios de multas en la ciudad del Golfo. Transcurría la presentación de candidatos de Juntos por el Cambio, conducida por Nacho Torres y los dirigentes del PRO y de la UCR. Y parece que en los alrededores había muchos autos mal estacionados, o aparcados donde no correspondía. Se fueron con un «regalito».

…en los análisis previos del peronismo, piensan que Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre deben ir despegándose del gobierno de Mariano Arcioni, pese al acuerdo electoral que hay, y aún con el gobernador en la boleta de diputados nacionales, algo que probablemente va a ocurrir. «Y… lo vamos a tener que criticar a Mariano…» dicen, para curarse en salud de los ataques que sobrevendrán desde JxC.

…radicales que no tienen ganas de trabajar para «Nacho gobernador», y a espaldas de las estructuras partidarias, habrían estado reuniéndose con voceros de Juan Pablo Luque. Esto habría ocurrido en el Valle, y la cordillera.

…por el contrario, Torres y Menna están felices de lo conseguido hasta aquí en materia interna, una vez superados todos los procesos de construcción de la fórmula, la lista provincial y las municipales. «Hay mística, al punto que lo tenemos adentro hasta al ‘gallego’ Cimadevilla» se entusiasman en la cumbre de JxC.

…hay tres elecciones que aparecían como sencillas en ciudades clave de la provincia, y que de repente toman interés. Una de ellas es Rawson. Allí el candidato favorito es Damián Biss, intendente que va por la reelección y presidente además de la UCR. Pero en el peronismo le ponen muchas fichas a Paula Morale (34) para hacer una gran elección. Además, creen que Maxi Valle le quitaría votos a JxC.

…en JxC piensan que sus chances en Puerto Madryn crecieron luego de la interna a intendente que ganó Daniel Laudonio. Y que ello incluso podría mejorar las perspectivas de la alianza opositora en la ciudad del Golfo. En el peronismo están advertidos. Ricardo y Gustavo Sastre ya están anoticiados de que una elección que parecía «regalada» ahora habrá que trabajarla muy en serio, si quieren obtener una diferencia que sea sustancial para la fórmula provincial.

…Esquel puede ser otro dilema. A priori, el candidato de JxC Matías Taccetta sería el favorito amplio. Fue funcionario de Sergio Ongarato y es actual diputado nacional. Pero para asegurarse, ya habría algunas personas cercanas al candidato, explorando la combinación de boletas Taccetta-Luque. Eso, se puede armar en el «sobre». ¿Será? En JxC dicen que es un rumor malintencionado. Las brujas, no existen. Pero en las noches de luna llena todos miran el cielo.

…los principales emergentes hoy de la enorme crisis de Trelew, en su costado económico y financiero, es la situación de los servicios públicos. La cooperativa aduce que la Municipalidad le terminará debiendo 4.500 millones de pesos por las determinaciones de mayores costos de la energía que nunca se reglamentaron. Y lo otro, es el transporte público.

…justamente la firma «El 22» presentó una propuesta de «solución» de varias páginas, en las que promueve un acuerdo con la Municipalidad para salir rápido del embrollo, siempre que la comuna «garantice el mantenimiento de la ecuación económico-financiera del contrato…» Los últimos dos meses, se pudieron pagar los sueldos porque hubo una cesión de subsidios que la empresa debía percibir, a la subsecretaría de Trabajo. Pero esta situación, dicen en «El 22» , es insostenible.

…de acuerdo a las notas y protestas y documentación que han estado mostrando tanto la cooperativa como la prestadora del transporte público, la Municipalidad simplemente ha dejado pasar el tiempo sin realizar ningún acto útil que permitiese cierta normalidad. Así, hasta que estalló la crisis.

…hay que agendar para este miércoles, cierre de frentes nacionales para las presidenciales de agosto. Y el 24 de junio, se entregan las listas. Chubut renueva tres diputados nacionales. Dejan sus bancas Santiago Igón (PJ), Estela Hernández (PJ) y Matías Taccetta (JxC).

Maderna renuncia semana
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Merino no se opone a prorrogar cinco años el contrato con EL 22
Siguiente Post Muere a los 86 años ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi

Noticias relacionadas

José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

3 octubre, 2025

Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

3 octubre, 2025

Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

3 octubre, 2025

Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.