Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina
  • Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump
  • Donald Trump sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”
  • Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis
  • José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas
  • Nacho Torres lanzó un plan de refinanciación para aliviar la economía de las familias chubutenses
  • Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina
  • CAPSA busca operar Manantiales Behr y promete inversión inmediata desde su llegada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abre su primer local en Comodoro en 2025

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina

    4 octubre, 2025

    Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump

    4 octubre, 2025

    Donald Trump sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”

    4 octubre, 2025

    Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025

    Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

    3 octubre, 2025

    Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

    3 octubre, 2025

    Milei y Macri sellaron en Olivos un acuerdo político para trabajar juntos tras las elecciones: “muy fructífera reunión”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar real subió 16%: ¿alcanza para sumar reservas?

    3 octubre, 2025

    EE.UU. activa swap de USD 20.000 millones para desplazar a China y contener la crisis financiera argentina

    3 octubre, 2025

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025

    El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención

    3 octubre, 2025

    Bonos argentinos rebotan tras expectativas por viaje de Caputo

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Cholila»Pedro Pinello: “Mucho de lo que hay para hacer en Cholila es cuestión de voluntad, decisión y organización”

Pedro Pinello: “Mucho de lo que hay para hacer en Cholila es cuestión de voluntad, decisión y organización”

29 junio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pedro Pinello es el candidato a intendente de Juntos por el Cambio en Cholila.

Buscará quedarse con la intendencia que hoy tiene Silvio Boudargham, quien va por un tercer mandato representando al Frente Arriba Chubut.

Profesor de historia y actualmente director de la Escuela 727, destacó que no proviene de la política.

“Mi propuesta surge de ver un montón de cosas que no se hacen, un pueblo quedado y que tiene muchísimo potencial. Fue lo que vi hace 22 años cuando llegué. Era mucho más chiquito, pero hubo un auge entre 2003 y 2010, ingresó mucha obra pública, se generó trabajo y después todo eso se fue pinchando”, relató.

Realzó que la localidad “tiene mucho potencial para desarrollarse” y si bien participó de varias campañas y “no reniego de que trabajé para el PJ y el Chusoto, fue en JxC que me abrieron la puerta para participar”.

“Por eso, agradezco a Ignacio Torres, por confiar, y a Daniel Hollmann, el presidente del PRO, por haberme dado una mano para participar de esta próxima elección”, recalcó.

Dijo que por su tarea en el sector educativo tiene “mucho contacto con la gente”:

“La escuela queda en el centro del pueblo, está frente a la Municipalidad, y termina siendo uno de los principales edificios públicos de Cholila”.

Por toda esta experiencia, nota que “se ve muchísimo abandono en todo sentido, en cosas que no siempre necesitan plata. Mucho de lo que hay para hacer en Cholila es cuestión de voluntad, decisión y organización”.

Observó que el pueblo tiene un número “más o menos fijo” de 4.500 habitantes que “no es muy diferente a lo que había hace 20 años atrás”.

No obstante, planteó que el problema es que “se concentró mucha gente en el principal valle urbanizado que es El Rincón, creció también la Villa El Blanco, que es el acceso cuando uno viene por el sector norte desde El Bolsón a Epuyén, y creció en población, si bien es más chica, la Villa Lago Rivadavia que tiene acceso al Parque Nacional Los Alerces”.

Agregó: “Decreció El Cajón, que es el otro valle que da a la ruta 40”.

“Ese crecimiento desparejo trajo un montón de problemas. En un sentido, se planificó hace unos 20 años atrás un sistema de cloacas que hoy en día está sobrepasado, muy seguido se rompe una bomba, se tapona alguna cañería que no fue preparada para los barrios que se hicieron posteriormente, y se está desaguando todo ese líquido cloacal en arroyos y ríos”, reveló.

Remarcó: “No podemos ofrecer turísticamente a Cholila como un lugar puro y natural cuando estamos contaminando los ríos”.

Expuso que en los sectores donde aumentó la población “el sistema de gas no está preparado para abastecer a esa cantidad de gente”. “Hay un montón de personas que todavía no reciben el gas, otras que por la posición geográfica en la que tienen sus viviendas es muy difícil que les alcance y no hay más capacidad para hacer conexiones nuevas”, detalló.

Pinello subrayó que están trabajando desde “en un proyecto de gestión a cuatro años, donde se evalúa el trabajo en 10 puntos”:

“Uno es infraestructura y situación edilicia en general, donde se tienen en cuenta el gas y la electricidad”.

Con relación al servicio eléctrico, sostuvo que “tenemos un problema grave, se corta muy seguido, el sistema de abastecimiento es ineficiente y hay que pensar en uno nuevo”.

“Tenemos el proyecto para eso. Lo dividimos en una parte rápida, que se puede hacer en un año o año y medio, una a mediano plazo para dos años y medio, otra a largo plazo que son de 3 a 4 años, en la que se requieren permisos, más planificación, proyectos que incluyan desde planos hasta hacer la gestión de los fondos, las autorizaciones. Ahí por ejemplo está lo del gas y lo de la electricidad, pero más allá de eso hay muchísimo para hacer”.

Afirmó que en Cholila “la gente no tiene actividad, como pasa en muchos pueblos chicos, y los jóvenes se van”.

“Mi objetivo es ofrecer una buena administración durante estos cuatro años y un trabajo concreto para salir del estancamiento, y gestionar todo lo que se pueda, a todos los organismos que se nos crucen”, apuntó.

En cuanto a lo turístico, dijo que tienen “todo el potencial desaprovechado”:

“Es la puerta norte al Parque Nacional Los Alerces, por temporada pasan miles y miles de turistas, pero no se quedan acá. Tenemos fortunas que pasan semanalmente y viajan directamente a Trevelin, a Esquel o cuando suben, a El Bolsón, Bariloche y Lago Puelo”.

“Es una cuestión de decisión política ofrecerle al turista suficiente cantidad de actividades y servicios para que se quede”, enfatizó.

Pedro Pinello valoró que su lista de concejales también está compuesta por “gente nueva en la política”:

“Cuando hablamos de renovación, convinimos en que había que ofrecer algo distinto y no nombres repetidos”.

Concejales titulares

  1. Benito Sánchez
  2. Johana Roberts
  3. Estela Segura
  4. Micaela Espulef

Concejales suplentes

  1. Juan Robinson Soto
  2. Dámaris F. Aguilar
  3. Selva Sepúlveda
Cholila JxC Pedro Pinello
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La fiscalía busca determinar si hubo impericia o negligencia en la maniobra que costó la vida a un trabajador petrolero
Siguiente Post Fuerte apoyo de la UOCRA a la fórmula Luque y Sastre

Noticias relacionadas

José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

3 octubre, 2025

Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

3 octubre, 2025

Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

3 octubre, 2025

Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.