La candidata a diputada provincia por Juntos por el Cambio, Sonia Cavagnini, habló en Sin Hilo sobre la campaña y sobre algunos de los ejes que buscará llevar a la Legislatura de Chubut.
Listas y candidatos
“Si miramos la lista (de candidatos), debemos ver de dónde venimos, quiénes somos y qué estamos representando. Y en esta lista la oportunidad da para que puedan verse las gestiones: la integran intendentes que tienen una gestión impecable, transparente, la gente los conoce bien”.
Educación
“Estuve toda la vida dedicada al ámbito humanístico, trabajé siempre en la educación, es el Talón de Aquiles que tengo y por eso estoy acá. Estoy convencida de que lo que están haciendo en la provincia es un chiste, es un gobierno desastroso, y cuando digo esto también me refiero a Luque. Digo esto porque han tenido la oportunidad de trabajar para que nuestra provincia no esté en la situación en la que hoy se encuentra”.
“Tenemos seis años en los que los chicos no han tenido clases regulares. Este año, de 86 días de clase, 25 no han tenido. Estamos al borde de poder decir que tenemos una generación de analfabetos. No lo digo yo, me voy a las Pruebas Aprender, que arrojan que un 70% de chicos no comprenden textos”.
“Soy una persona que dedicó sus 33 años de docencia, pasando por todos los estratos de la vida escolar. Desde el aula, la Secretaría, Dirección, MOT, POT, hasta la Universidad. Soy licenciada en Educación, y eso me dio la posibilidad de trabajar en la formación docente”.
“Herencia”
“La educación es el desarrollo de un pueblo, estamos trabajando en materia educativa desde hace mucho más de un año y realmente tenemos objetivos, métodos, un plan y fundamentalmente un equipo de trabajo”, expresó Cavagnini.
“Nadie piensa en los chicos. Ellos hablan de ‘herencia’ pero vienen gobernando hace veinte años. Arcioni era presidente de la Legislatura que levantó la mano para tomar deuda, dejándonos hipotecados. Estamos en una trampa electoral, y cuando digo esto hago referencia a lo que están haciendo ahora: quieren confundir a los ciudadanos”.
Elecciones y ‘colectoras’
“Primero quisieron sacar las PASO, que eran ‘malapalabra’ porque los chubutenses teníamos que ir a las urnas muchas veces. Pero resulta que tenemos que ir a votar más veces. Por otro lado intentaron la Ley de Lemas. Después, demoró como cinco meses en decir la fecha en la que los chubutenses íbamos a ir a elecciones: la fijó el 30 de julio, el peor momento para los chubutenses. ¿Qué van a hacer en Aldea Apeleg, por ejemplo, con la nieve, para llegar a las escuelas?”
“Ahora aparecen con esto de las ‘colectoras’, que le llaman ‘adhesión’. Han puesto la fecha en la que teníamos que adherir en la misma en la que teníamos que presentar la alianza. Es una manera de confundir y de ‘sacar tajada’, les crece la nariz de tanto que mienten”.

“Sin privilegios”
“Venimos a gobernar sin privilegios. Creemos que hoy podemos ser la oportunidad para que empiece a cambiar esta realidad. ‘Nacho’ va a ser un Gobernador que viene de una familia proba, de empresarios, que trabajan, una familia que evidentemente puede mostrar lo que es y los valores que le inculcaron a él frente al desafío que asume frente a los chubutenses, y a los trelewenses en especial, ya que él es de Trelew”.
“Nacho se preparó, es una persona que tiene compromiso, ya lo ha demostrado en las cámaras donde ha sido premiado. Es una persona que realmente le dedica todo su tiempo a este desafío, ya que él podría estar trabajando en el ámbito privado, pero esto es lo que eligió porque quiere trabajar para su provincia y su pueblo. Tiene un compromiso indiscutible, una trayectoria intachable y lo que tiene que tener un candidato”, sostuvo Cavagnini en relación al candidato a gobernador Ignacio “Nacho” Torres.