Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
  • Los 12 cabezas de serie del Mundial 2026 ya están definidos
  • Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa
  • Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores
  • Ya se quemaron casi cien hectáreas un por incendio forestal en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»La educación que proponen los candidatos a presidente

La educación que proponen los candidatos a presidente

24 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los tres principales candidatos a presidente -para las elecciones que tendrán lugar en octubre- tienen una visión diferente de cómo garantizar el acceso a la educación en el país. Para Javier Milei (La Libertad Avanza) se debe implementar un esquema de vouchers, Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) dijo que debía ser un servicio esencial y Sergio Massa (Unión por la Patria) anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para aumentar el presupuesto educativo.

Todos estos enunciados sobrevuelan los problemas de fondo que tiene un sistema en caída desde hace años, impactando en la sociedad no solo en el deterioro de la calidad de los contenidos, preparación académica de los estudiantes que permita una adecuada inserción laboral, deserción escolar, analfabetismo funcional, entre otros aspectos que hacen la calidad de vida de toda la ciudadanía.

El sistema educativo ineficiente también trae consigo aumento del desempleo y de empleos informales o muy mal pagados; ignorancia, pobreza, delincuencia, violencia, inseguridad, narcotráfico, drogadicción, pocas aspiraciones de los jóvenes y mucho más.

La educación está entre los principales reclamos que hacen los argentinos a la política; no por casualidad este tema será uno de los principales ejes a tratar en el primer debate presidencial que tendrá lugar el próximo 1 octubre, en la provincia de Santiago del Estero.

¿Cuáles son las principales propuestas de Milei, Bullrich y Massa sobre el sistema educativo?

Milei propone desarrollar un sistema de vouchers cheque educativo. Su idea es descentralizar la educación y entregar “el presupuesto a los padres”, en lugar de dárselo al ministerio, financiando la demanda. Plantea generar competencia entre las instituciones educativas “desde lo curricular en todos los niveles de educación” y que se incorporen más horas en materias como Matemática, Lengua, Ciencias y TIC, o por la orientación y/o la infraestructura.

Para Milei se pagaría la educación, aunque aseguró que su idea es “darle el financiamiento a la gente, no a las instituciones” y que para eso sería el voucher “se te financia, pero con la situación en la cual vos elegís a la institución a la que querés ir. Ponés a la oferta a competir y eso mejora la calidad del servicio”, dijo a medios nacionales y agregó que el sistema de Suecia es la referencia de su proyecto.

Por su parte, Bullrich dijo que su intención es declarar la educación como un servicio esencial. Apuntó en su plataforma que “tanto la salud como la seguridad son consideradas actividades esenciales. Vamos a incluir la educación en esta lógica”. También se comprometió a impulsar un “Acuerdo Federal de 14 años de escolaridad con 190 días anuales de clase”.

En cuanto a Massa la solución está ligada al envío al Congreso de un proyecto de una nueva Ley de Financiamiento Educativo que aumenta la inversión del 6 al 8% del PBI.

Sin dudas algo hay que hacer con el sistema educativo del país. También se debe escuchar con atención cada propuesta de los candidatos. Está en cuestión el sistema base de otros que interviene, de una forma u otra, en la calidad de vida de toda la sociedad.

Un país que no cuente con técnicos, científicos y profesionales capacitados tiene menos oportunidades de crecimiento. La educación a la que tenemos derecho también es un pilar de la agenda productiva y social que amerita un análisis profundo el cual no puede quedar en enunciados, al ritmo de intereses políticos.

Prestemos atención a la exposición que darán los candidatos y pensemos cual se acerca más al modelo educativo que realmente necesitamos, y cuan posible o no, es la propuesta que nos hacen.

En la sociedad contemporánea, la educación es un factor fundamental de progreso, para el individuo, la familia y todo tipo de actividades; desde las más modernas hasta las más tradicionales.

Candidatos Educación presidente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mendoza elige gobernador, legisladores, intendentes y concejales
Siguiente Post Gremio de salud sigue en estado de asamblea, a la espera de paritarias

Noticias relacionadas

Educación: 80% de las provincias redujo su gasto en los últimos diez años

13 noviembre, 2025

Financiamiento educativo en crisis: 75% depende de las provincias

13 noviembre, 2025

Acuerdo educativo 2026: 760 horas en primaria y 900 en secundaria

11 noviembre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres reconoció a estudiantes chubutenses que brillaron en la Final Nacional de la Liga de Robótica 2025 en Entre Ríos

11 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.