Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania
  • Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes
  • El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales
  • Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo
  • Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil
  • Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano
  • Franco Colapinto admite desobediencia en Alpine y apunta al GP de México: «Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre»
  • Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania

    21 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo

    21 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Tecpetrol va ahora por el petróleo de Vaca Muerta
Vaca Muerta

Tecpetrol va ahora por el petróleo de Vaca Muerta

23 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El brazo petrolero del Grupo Techint, Tecpetrol, es la compañía líder en la producción de shale gas de Vaca Muerta con el enorme desarrollo de Fortín de Piedra. Ahora la firma apuesta a desembarcar con fuerza en el segmento del petróleo, y en términos de su CEO Ricardo Markous, a aplicar el aprendizaje logrado en el segmento del gas para generar al menos 35.000 barriles por día en Los Toldos 2 Este.

En una entrevista exclusiva con Energía On, Markous contó cómo es el plan de Tecpetrol para convertirse también en un jugador de peso en el segmento del crudo en donde planean desarrollar dos bloques es simultáneo, con los que, si el entorno nacional acompaña, podrían alcanzar una producción de entre 50.000 y 70.000 barriles por día.

“Hoy en petróleo estamos con los dos proyectos tanto Puesto Parada como Los Toldos 2 Este”, contó Markous, en referencia a los bloques ubicados en ambos extremos de Vaca Muerta, en el sur y norte, respectivamente.

“En Los Toldos primero perforamos tres pozos, los ensayamos, dieron muy bien y ahora estamos en pleno ensayo de dos pozos más que están al noroeste y este”, contó y sumó que “empezamos perforando un pozo, ensayando uno que dio muy bien, y en este momento estamos ensayando el segundo. Si dan bien, como creemos que van a dar bien, tenemos un proyecto que puede ir como mínimo a 35.000 barriles por día y tal vez un poco más”.

En este bloque ubicado mucho más cerca de Rincón de los Sauces que de Añelo, la firma visualiza un plateau de producción de al menos 35.000 barriles por día, pero Markous advirtió que ese plateau de producción “eventualmente podría ir hasta 50.000 barriles, y en el mejor de los casos 70.000 barriles por día. Es un proyecto muy interesante con un plateau de 11 años”.

La hoja de ruta planificada fue revelada por el CEO de Tecpetrol, quien remarcó que la fecha de largada de los proyectos es el año que viene, con la meta de acelerar a máxima velocidad a fines del 2025.

“Terminamos primero el ensayo de los tres pozos que vieron muy bien, ahora estamos yendo con estos dos pozos, para eso la instalación del minado para poder producir el gas, no ventearlo y producir el petróleo y probarlo”, explicó.

El segundo proyecto es el de Puesto Parada, un bloque ubicado en cercanías de Senillosa, en el sur de Vaca Muerta. “Ahí tuvimos pozos que dieron bien y pozos que dieron parecido lo que pensábamos, y pozo que no dieron tan bien, con lo cual la idea es aprovechar las instalaciones que ya hay en Los Bastos que nos permitirían procesar 6.000 barriles por día”, detalló el CEO de Tecpetrol.

Según precisó, el plan de la firma es “lanzar simultáneamente a Los Toldos 2 Este y lanzar Puesto Parada con 6000 barriles, seguir perforando, desrisqueando el área y, si eso da bien, podríamos llegar a 21.000 barriles”, en Puesto Parada.

De esta forma, “desde Tecpetrol podemos pasar a 50.000 ó 60.000 barriles con las dos áreas o eventualmente más en un plazo de tres años”.

“Si esto da bien, el año que viene ya deberíamos largar el proyecto en Vaca Muerta, si las condiciones del país son las adecuadas”, indicó. Y la advertencia no es menor, dado que Markous explicó que “para 35.000 barriles estamos hablando de una inversión de 1.500 a 2.000 millones de dólares”.

Y repasó que “las condiciones macroeconómica ahora son un poco más difíciles -que cuando se lanzó Fortín de Piedra– tenemos que ver cómo se resuelve con la cantidad de tipos de cambio que hay y el tema de las importaciones porque hay materiales que sí o sí hay que importar, y el precio del petróleo que hoy es un conflicto”.

Es que pensar en lanzar dos proyectos de petróleo hoy implica hacer frente a la enorme brecha que se generó a raíz del acuerdo de congelamiento del precio de los combustibles que deprimió el precio del crudo dentro de Argentina a 56 dólares.

“A medida que se dispara el precio internacional que ya está en 92 dólares, y que se baja el precio local por un tema de no subir las naftas, la brecha se amplía y hace muy complicado el tema”, indicó y sumó que “creo que este tema tiene que resolverse. Argentina tiene que ir a una convergencia de export parity con algún mecanismo de amortiguación”.

Usar el expertise del gas

Días atrás, Tecpetrol llegó a un récord de producción en Fortín de Piedra de 24 millones de metros cúbicos por día, un volumen que representa no solo que es el área con mayor producción de todo el país, sino que casi el 18% del gas de todo el país proviene de ese bloque.

Para esto la firma realizó una inversión de 60 millones de dólares para ampliar su capacidad de procesamiento con una nueva planta que permitió elevar su capacidad nominal de 20 a 23 millones de metros cúbicos diarios.

Pero Markous consideró que este volumen “es el límite que tenemos por ahora del mercado y aún con el mercado regional que es un mercado chico, por lo que no vemos más que 24 millones de demanda. Para que haya más demanda habrá que hacer la planta de GNL”.

Mientras la operadora continuará trabajando con dos rigs para sostener ese nivel de producción, en especial en los picos de consumo del invierno, el foco de la firma se giró hacia el crudo, un segmento en donde la capacidad de exportación es muchísimo mayor y en donde la operadora tiene un as bajo la manga.

“Lo que queremos es usar todo el expertise que tenemos en producción de shale gas, todo lo que tenemos en lo que es perforación, terminación. Todo lo que tenemos lo que hemos aprendido, como la parte industrialización del proyecto de shale gas para usarlo en el shale oil donde no habría limitaciones”, remarcó.

Y destacó que “además es importante porque nosotros participamos en -la subasta de capacidad de- Oldelval, donde tenemos capacidad de transporte ya garantizada para, por lo menos, los primeros 35.000 barriles por día”.

Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres aseguró que dará de baja a nombramientos hechos en el último año en el Gobierno provincial
Siguiente Post Milei le pidió a Fernández que revoque decretos de su gobierno

Noticias relacionadas

TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

21 octubre, 2025

Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

21 octubre, 2025

Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

20 octubre, 2025

Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.