Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Que la cuenten como quieran, porque como es, nunca la van a contar

Que la cuenten como quieran, porque como es, nunca la van a contar

23 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por Mariel Suarez

Parece que en esta Provincia, las leyes están escritas para ser aplicadas conforme quien este sentado en el banquillo de los acusados.

Quiero recordar, que estoy siendo juzgada por un “juez”, el Ministro del Superior Tribunal de Justicia, quien en un derroche verborrágico, en enero del año 2022 cuando los hechos por los que se me investigan salieron a la luz, expresó de forma prejuiciosa: “en mis 30 años de servicio nunca vi nada igual. No todos los jueces son iguales”. Me pregunté, ¿iguales a quién?, pues la respuesta no tardó en llegar, iguales a mí persona, justamente a quién se estaba refiriendo.

Sin embargo y a pesar de haberse expresado públicamente de ese modo y haber inaplicado un precedente propio, el Ministro, insiste en ser quien tenga que juzgarme y no se aparta ni un ápice de su sillón. Pues en estas condiciones, no cabe otra cosa que sostener razonablemente, que la sentencia de destitución ya está firmada.

Así el Tribunal de Enjuiciamiento, que se supone libre de todo prejuicio, inaplicó un precedente propio a parte de prejuzgarme. Mientras que en el caso del Fiscal Rivarola se resolvió archivar el Jury por haber caducado los plazos para investigar en el seno del Consejo de la Magistratura, en mi caso, se resolvió lo contrario, pese a encontrarme en una situación técnicamente similar.

Es que la ley aplicable en ambos casos, es clara, dice que el Consejo de la Magistratura tiene  6 meses para investigar desde que ingresan las denuncias. Las denuncias en mi contra ingresaron el 17/01/2022  y el Consejo resolvió elevar mi sumario a Jury el 20 de noviembre de 2022. No hay mucha ciencia al respecto, para ese entonces los plazos de investigación estaban vencidos. El órgano constitucional esta negado a asumir su negligencia y puso excusas que fueron receptadas por el Tribunal de Enjuiciamiento, con Daniel Baez a la cabeza.

Grave, es la conducta asumida por Tomás Malerba, el por ahora presidente del Consejo de la Magistratura, quién por estas horas y siendo un hombre se supone de derecho, quien tengo entendido esta denunciado penalmente por su actuación en el Consejo, quien desempeña el cargo de defensor jefe de la Ciudad de Sarmiento, defiende la NO aplicación de la letra de la ley.

Resulta que la ley dice una cosa y Malerba defiende otra. Y allí comienzan nuevamente los interrogantes ¿Qué les queda a los justiciables de Sarmiento? si un defensor jefe defiende el hecho de que no se aplique la letra de la ley. ¿Qué defensa podrá ensayar cuando tenga que reclamar por el vencimiento de los plazos para sus asistidos, ante los jueces de la provincia?.

Por último pero NO menos grave, es la conducta adoptada por el conocido abogado comodorense, Burgeño,  hoy representante de los abogados del sur de la provincia ante el Consejo de la Magistratura Provincial, académico, autor de varias publicaciones y libros, quien clamo literalmente, agregando un “por favor” a su pedido, ante él  TE para que NO aplique en mi caso, la letra de la ley. Por suerte ello, esta registrado en audio, al que seguramente habrán accedido varios medios de comunicación que no se han atrevido a publicar nada de ello, quizas ungidos por el pudor de la situación, siendo el único medio que se hizo eco de lo ocurrido es éste portal digital.

Aquí es en donde renuevo mis interrogantes, es que acaso, un abogado ¿no debe defender la ley?, un profesional del derecho ¿no debe afianzar la justicia? Como lo ordena nuestra Norma Fundamental, la Constitución Nacional.

Evidentemente, estos “señores del derecho” no pueden apartar las cuestiones personales de las profesionales y cuentan las cosas como quieren, como les convienen o como pueden; borran con el codo lo que escribieron con la mano días antes, y lo que es peor aún, por todos los medios intentan deshonrar y afectar mi dignidad como mujer profesional del derecho, porque no tienen argumentos jurídicos para lo que pretenden hacer.

Ahora resulta que el Tribunal de Enjuiciamiento, decide fijar fecha de Jury, sin que mi defensor este en la provincia, circunstancia que era conocida por el Tribunal, ya que fue puesta de manifiesto por  éste y, sin resolver los planteos de revocatoria y recusación. Fijaron una fecha de Jury en el que NO podré estar presente y ellos conocían los motivos de  mi ausencia, académicos y personales. Sin embargo, avanzaron sin cesar hacia el único objetivo válido para ellos, NO juzgarme, sino sacarme del medio. De continuar esa fecha para el Jury, adelanto que se llevara a cabo, un debate sin presencia del acusado,  un juicio a alguien que no está sentado en el banquillo, a alguien que no podrá declarar y ser oído en ésta instancia, a alguien que no podrá controlar la prueba de los “acusadores” y promover la propia, alguien, quién en definitiva, que no podrá defenderse.

Aplicadas contar Jueza Mariel Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre recibió a la Fragata Libertad y se reunió con sus autoridades
Siguiente Post Se realizó la presentación de los atributos del Eisteddfod del Chubut 2023

Noticias relacionadas

Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

3 noviembre, 2025

El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

31 octubre, 2025

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.