Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»Dólar, salarios e inflación: cómo llegan al balotaje las 7 variables que afectan al bolsillo

Dólar, salarios e inflación: cómo llegan al balotaje las 7 variables que afectan al bolsillo

18 noviembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el año del 40 aniversario de la recuperación de la democracia, la Argentina celebra este domingo el balotaje presidencial. Los votantes elegirán entre dos alternativas totalmente diferentes: la continuidad oficialista encabezada por el ministro de Economía Sergio Massa, o la disrupción libertaria que plantea Javier Milei.

El ánimo de los votantes llegará a las urnas afectado por una crisis económica que no cede y se que se caracteriza por la fuerte escalada de la inflación, el cepo cambiario y los vaivenes del dólar blue.

Desde que arrancó el calendario electoral, con las PASO de agosto, algunos indicadores lograron una leve mejora y otros profundizaron su deterioro. A continuación, TN detalla cómo llegan las siete principales variables económicas al balotaje.

1. Dólar

El tipo de cambio oficial sufrió una devaluación de 22% el día posterior a las PASO, que lo llevó a $350. Desde ese momento y hasta el último viernes, se mantuvo fijo en ese valor. A falta de tres ruedas para el balotaje, el Gobierno reanudó las micro devaluaciones y dejó subir la divisa de manera marginal.

Sin embargo, el precio continúa atrasado debido a la inflación acumulada en los tres meses que duró el congelamiento. Como resultado, el valor real del tipo de cambio se encuentra por debajo del que tenía antes de las primarias.

El dólar blue, por su parte, cerró a un valor máximo de $1100 el lunes posterior a las elecciones generales. Desde ese momento hasta el balotaje, se mantuvo por debajo de los $1000. El miércoles, cuando el Gobierno volvió a deslizar el tipo de cambio oficial, la cotización informal tocó nuevamente los $1000. Sin embargo, bajó a medida que se multiplicaron los operativos de control y allanamientos. Así, cerró el viernes a $950.

En un escenario más distendido, el dólar MEP bajó 2,9% entre la primera y la segunda vuelta. Así cerró el último viernes a $872,61. El contado con liquidación, por su parte, finalizó el viernes en $876,11, es decir, un 21,1% por debajo del precio anterior a las elecciones generales.

2. Inflación

El aumento de precios es uno de los números más complicados de la economía. Luego de mostrar valores récord en agosto y septiembre, con cifras mensuales que superaron el 12% y se convirtieron en los peores registros en 32 años, el dato de octubre presentó una desaceleración.

El índice de precios al consumidor del mes pasado, publicado el último lunes, llegó a 8,3%. Si bien es una cifra muy alta, sirvió frenar tres meses consecutivos en aumentos. De todos modos, la inflación interanual marcó otro récord y alcanzó 142,7%.

3. Reservas

Pese al a la ampliación del swap, las reservas del Banco Central se encuentran en mínimos que no se veían desde 2006. La Argentina tuvo que cancelar vencimientos con el FMI por casi US$3500 millones en el último mes. Aunque el Banco Central compró más de US$1050 millones gracias al último programa de incentivo exportador, sus arcas perdieron más de US$3000 millones desde las elecciones generales y el viernes quedaron en apenas US$21.504 millones.

En términos netos, la situación es más compleja. Según cálculos de Aurum Valores, las reservas netas son negativas por US$10.300 millones y retroceden unos US$18.000 millones en lo que va del año.

4. Actividad

Con datos oficiales al segundo trimestre de este año, el PBI mostró una caída interanual de 4,9% y un retroceso de 2,8% en relación con el período enero-marzo. De acuerdo a las estimaciones de LCG, la baja promedio en los primeros seis meses de 2023 fue equivalente al 1,9% anual.

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que anticipa la evolución del PBI, mostró en agosto un crecimiento mensual de 1,3% -menor al del mes anterior-, pero revirtió la caída interanual previa y logró un leve alza de 0,3% contra el mismo mes del año pasado. En los primeros ocho meses del año, calculó LCG, promedió una contracción del 1,6% anual.

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central, los privados esperan que que este año el PBI se contraiga 2%. El FMI, por su parte, pronosticó una caída de 2,5% para la economía local.

5. Pobreza

El último dato oficial de pobreza, que corresponde al segundo trimestre de este año, mostró un aumento de 0,9 puntos en relación a la cifra de marzo. El Indec indicó que el 40,1% de los argentinos es pobre. Por su parte, el nivel de indigencia alcanzó el 9,3%.

Los analistas prevén que el número siga en aumento debido a la escalada de la inflación en los últimos meses. El incremento en el costo de vida también se observó en el valor de la canasta básica, que acumula un aumento de 147,1% en lo que va del año. En octubre, una familia de cuatro integrantes requirió ingresos por $345.295 para no ser pobre.

6. Empleo

El aumento de la pobreza se dio a pesar de la mejora en el empleo, lo que da cuenta de que cada vez hay más trabajadores pobres.

El último dato de desempleo, que se publica en forma trimestral, se conoció a mediados de septiembre y llegó a 6,2% en el período abril-junio de 2023. No solo bajó 0,7 puntos porcentuales con respecto al número anterior, sino que fue el mejor registro en los cuatro años de gobierno del Frente de Todos.

7. Salarios

El índice de salarios que publica el Indec, a septiembre de este año, mostró que las remuneraciones acumularon una suba de 96,5% con respecto de diciembre del año previo. En ese período, la inflación había aumentado 103,2%, por lo que los ingresos, en promedio, quedaron por detrás del aumento de precios.

Todos los asalariados perdieron la carrera contra la inflación en los primeros nueve meses del año. Entre enero y septiembre, los sueldos del sector formal -tanto público como privado- aumentaron 100,2%. Por su parte, los trabajadores informales apenas percibieron un incremento de 76% en el mismo período.

balotaje Dolar inflación Salarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Veda electoral: qué no se puede hacer por el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei
Siguiente Post Madryn vivirá la octava edición de la Procesión Náutica en honor a la Virgen

Noticias relacionadas

Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

27 octubre, 2025

Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

26 octubre, 2025

Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

25 octubre, 2025

El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.