Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Detuvieron a un joven por agredir a su pareja en Trelew
  • Choque entre auto y colectivo en ruta 25 de Trelew
  • Chubut intensifica los controles ambientales en yacimientos petroleros de Diadema y Bella Vista Oeste
  • Cuenta regresiva para Creamfields Argentina 2025: estos son los artistas confirmados
  • José Luis Espert renuncia también a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados
  • Israel elimina células de Hamás mientras negocia en Egipto
  • Rusia niega enviar drones a Alemania y acusa a la OTAN
  • La Libertad Avanza busca reimprimir boletas con Santilli antes de elecciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Iniciaron las tareas para reflotar el buque “Sagrado Corazón” hundido en Puerto Rawson

    6 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Puerto Madryn conmemoró el Día Internacional de la Educación Vial con actividades para niños y adultos

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    El Centro Km8 de Comodoro Rivadavia recibió 430 participantes en la NASA Space Apps Challenge 2025

    6 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Detuvieron a un joven por agredir a su pareja en Trelew

    6 octubre, 2025

    Choque entre auto y colectivo en ruta 25 de Trelew

    6 octubre, 2025

    Chubut intensifica los controles ambientales en yacimientos petroleros de Diadema y Bella Vista Oeste

    6 octubre, 2025

    Cuenta regresiva para Creamfields Argentina 2025: estos son los artistas confirmados

    6 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert renuncia también a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados

    6 octubre, 2025

    La Libertad Avanza busca reimprimir boletas con Santilli antes de elecciones

    6 octubre, 2025

    Milei lanza nuevo spot de campaña con el lema “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”

    6 octubre, 2025

    Chubut convoca a sus senadores nacionales a la Legislatura y reabre el debate institucional

    6 octubre, 2025

    La caída de José Luis Espert: 10 contradicciones que destruyen su defensa

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Detuvieron a un joven por agredir a su pareja en Trelew

    6 octubre, 2025

    Choque entre auto y colectivo en ruta 25 de Trelew

    6 octubre, 2025

    Vandalizan el local de Despierta Chubut en Trelew: Torres lo repudia

    6 octubre, 2025

    Hallan foto de Pequeño J con víctima antes del femicidio

    6 octubre, 2025

    Asesinaron a un joven de 25 años en una estación de Comodoro

    6 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: Cotización actual y mercados a 20 días de las elecciones 2025

    6 octubre, 2025

    Dólar hoy: así cotiza el oficial y el blue este 6 de octubre en medio de la tensión económica

    6 octubre, 2025

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cuenta regresiva para Creamfields Argentina 2025: estos son los artistas confirmados

    6 octubre, 2025

    Gobierno lanza nuevo cupo para importar 50 mil autos eléctricos e híbridos sin arancel en 2026

    6 octubre, 2025

    Feriado del 10 de octubre 2025: por qué se traslada el Día de la Diversidad Cultural

    6 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias

    6 octubre, 2025

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Denuncian la venta de tierras de la Patagonia a un magnate chileno

Denuncian la venta de tierras de la Patagonia a un magnate chileno

28 diciembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El abogado Eduardo Barcesat presentará una ampliación de una denuncia de 2019 por una presunta maniobra fraudulenta que incluyó la venta de 60 mil hectáreas en zona fronteriza y solicitará anular el DNU del gobierno que deroga la ley que prohíbe la venta de más de mil hectáreas a extranjeros.

«Llevo desde el año 2019 una querella penal por una compra extranjera (chilena) de 60.000 hectáreas en la Provincia de Santa Cruz. Es una zona cargada de historia, geografía y riqueza paisajística. Fue adquirida por un magnate chileno», explicó a PERFIL el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat.

«Se trata de tres estancias bajo el dominio de CIELOS PATAGÓNICOS S.A., zona limítrofe con Chile y que fuera parte del laudo de ‘Laguna del Desierto’, tiene 50 km de ribera sobre el Lago San Martín, que del otro lado se llama O’Higgins, y es el más grande y profundo del continente americano. En fin, una zona cargada de historia, geografía y riqueza paisajística», detalló el letrado.

Estas tierras vírgenes tienen afluencia de siete ríos que forman un lago, donde se pretende construir, según Barcesat, un hotel 5 estrellas de 1500 dólares la noche. Y el problema es que se trata de tierras fronterizas que por ley no pueden ser adquiridas por extranjeros (el límite es de 1000 hectáreas y en este caso es un terreno de 60 mil ha). Sin embargo, el nuevo DNU del gobierno de Javier Milei plantea, entre otras tantas reformas y derogaciones de leyes, modificar la normativa actual y permitir la libre compra de tierras fronterizas de parte de extranjeros.

Es por eso que este reclamo de los socios minoritarios que no tuvieron más alternativa que ver cómo se vendían estas tierras pidieron ser querellantes y lograron, a través de la Cámara de Apelaciones, ser reconocidos como tales. De esta manera, Barcesat presentará este jueves 28 de diciembre una ampliación de esa denuncia de hace 4 años para decretar la nulidad absoluta del DNU del gobierno de La Libertad Avanza, que además de esa derogación tiene otras 365 medidas.

«Se les reconoció a mis clientes el carácter de querellantes, tienen los mismos legitimación activa para plantear en sede penal querella contra todos los firmantes del decreto», adelantó el abogado, que además advirtió que de ser rechazados, podrían requerir la intervención directa de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

De todos modos, Barcesat insistió que es el Poder Legislativo quien mayores facultades tiene para anular dicho DNU. «Quién primero tiene la competencia para declarar a nulidad absoluta e insanable de este DNU es quien tiene la competencia para disponer medidas legislativas, el Congreso de la Nación». También, ante las declaraciones del Presidente sobre llevar la aprobación de su decreto mediante un plebiscito, aclaró que «es ridícula la amenaza de someter a plebiscito o consulta popular esta materia, porque todo lo referente a materia penal o reforma constitucional está vedado para la consulta popular, que es el único instituto que regula la Constitución Nacional».

Barcesat adelantó a PERFIL que realizarán este jueves la presentación ante «el mismo Juzgado Criminal Correccional Federal N°9». En el escrito al que pudo acceder este medio, se denuncia directamente a Federico Sturzenegger, «presente en la cadena nacional que diera a conocer la norma que impugnamos», y a «todos los firmantes del DNU 70/2023».

La causa

A la denuncia del constitucionalista defensor de los Derechos Humanos se sumó la propia provincia de Santa Cruz, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas para «investigar funcionarios de zona de frontera que no pararon ni estudiaron la maniobra». Lo mismo procederían a realizar sobre los funcionarios de la Dirección Nacional de Registros de Tierras Rurales.

«Es un acto ilícito que quebranta todos los parámetros de ley de tierras rurales, tiene el curso de un río interior del predio», detalló a este medio Barcesat. Según su presentación, la maniobra fue «sencilla» para aparentar que la compra no fue hecha por el magnate chileno Maximiliano Ibañez Bulnes, titular del holding CORPORA S.A.: «Lo hizo con la simulación ilícita de crear un fideicomiso con socio fiduciario argentino Ezequiel Braun Pellegrini».

«Fue una maniobra sencilla, pero con enorme despliegue del grupo Corpora, hasta que se creó el fideicomiso con un argentino prestanombre, un empleado del mandamás chileno. Se instalaron en el dominio del inmueble y se inició la acción de inmediato, el proyecto era crear un hotel 5 estrellas de 1500 dólares la noche, dicho por los propios socios del proyecto», argumentó.

Braun Pellegrini es familiar de la reconocida familia empresaria dueña de La Anónima, y familiares directos del ex jefe de Gabinete de Mauricio Macri, Marcos Peña.

Otros de los apuntados por Barcesat son los estudios jurídicos «detrás de toda la operatoria». «Son colaboradores por ahora ocultos (estudios jurídicos que asisten a las empresas extranjeras para apropiarse de vastas extensiones de enorme valor paisajístico y reservas de agua potable). Son estudios que asesoran a todas estas empresas chilenas que están detrás de esta operatoria», manifestó, según publicó Perfil.

chileno magnate Patagonia tierras Venta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno provincial garantizó la continuidad del personal esencial del Sistema Sanitario
Siguiente Post Derogación de Ley de Tierras: “Es como poner cartel de venta a la Patagonia”

Noticias relacionadas

Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

6 octubre, 2025

La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

6 octubre, 2025

Epuyén: la playa patagónica con agua cristalina

5 octubre, 2025

El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.