Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”
  • En agosto la canasta de crianza superó los $540.000
  • Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026
  • El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico
  • Deportivo Rincón hace historia: avanza en Federal A y va a Copa Argentina
  • Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero
  • Nacho Torres entregó viviendas y tecnología en Corcovado para impulsar el futuro
  • UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025

    CGT se suma a la marcha contra Milei sin definir su futura conducción

    15 septiembre, 2025

    Milei defendió el Presupuesto 2026 y agradeció apoyo: “Nos ha costado mucho llegar aquí»

    15 septiembre, 2025

    Kirchnerismo y “bondi golpista”: tensión política frente a la gestión de Milei

    15 septiembre, 2025
    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

    15 septiembre, 2025

    ANSES: Quiénes cobran este martes 16 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    15 septiembre, 2025

    UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Noruega se convierte en el primer país en permitir la minería submarina pese a sus impactos ambientales

Noruega se convierte en el primer país en permitir la minería submarina pese a sus impactos ambientales

12 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Noruega se convirtió en el primer país del mundo en autorizar la controvertida práctica de la minería en aguas profundas a escala comercial. El proyecto de ley que se aprobó el martes va a acelerar la búsqueda de metales preciosos, los cuales tienen una gran demanda en la industria de tecnologías verdes.

Los científicos ambientales advirtieron que la aprobación del proyecto podría tener efectos devastadores para la vida marina. El plan se circunscribe a aguas noruegas, pero este año podría alcanzarse un acuerdo sobre minería en aguas internacionales.

El Gobierno noruego dijo que estaba siendo cauteloso y que solo comenzaría a emitir licencias una vez que se llevaran a cabo más estudios ambientales.

Tesoro en las profundidades

Las profundidades del mar albergan rocas del tamaño de una papa que se conocen como nódulos y costras: estas contienen minerales como litio, escandio y cobalto, fundamentales para las tecnologías limpias, incluidas las baterías.

La propuesta de Noruega le permitirá a las empresas mineras presentar solicitudes para explotar unos 280.000 kilómetros cuadrados, un área mayor que el tamaño de Reino Unido.

Aunque estos minerales están disponibles en tierra, están concentrados en unos pocos países, por lo que su suministro puede llegar a estar en riesgo. Por ejemplo, la República Democrática del Congo es dueña de algunas de las mayores reservas de cobalto, pero enfrenta conflictos en algunas partes del país.

Walter Sognnes, cofundador de la empresa minera noruega Loke Minerals -que planea solicitar una licencia- reconoció que es necesario hacer más para comprender las profundidades del océano antes de que comience la minería. Le dijo a la BBC: “Tendremos un período relativamente largo de actividad de exploración y mapeo para cerrar la brecha de conocimiento sobre el impacto ambiental”.

Las críticas

Martin Webeler, activista de los océanos e investigador de la Fundación de Justicia Ambiental, dijo que el anuncio es “catastrófico” para el hábitat del océano. “El Gobierno noruego siempre destacó que quiere implementar los más altos estándares ambientales”, dijo. “Es hipocresía mientras se desestiman todos los consejos científicos”.

A su vez, indicó que las empresas mineras deberían centrarse en prevenir daños ambientales en las operaciones actuales, en vez de abrir una industria completamente nueva.

La medida pone al país en desacuerdo con la UE y Reino Unido, quienes solicitaron una prohibición temporal de la práctica debido a las preocupaciones existentes sobre posibles daños ambientales.

Las técnicas para recolectar minerales del fondo marino podrían generar una importante contaminación acústica y lumínica, así como daños al hábitat de los organismos que dependen de los nódulos, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

En noviembre, en una medida inusual, 120 legisladores de la UE escribieron una carta abierta pidiéndole al parlamento noruego que rechazara el proyecto debido al “riesgo de tal actividad para la biodiversidad marina y la aceleración del cambio climático”. La carta también decía que la evaluación de impacto realizada por Noruega tenía demasiadas lagunas de conocimiento.

Lo que dice el gobierno

Además de las críticas externas, el Gobierno noruego también enfrentó el rechazo de sus propios expertos.

El Instituto Noruego de Investigación Marina (IMR) dijo que el gobierno había hecho suposiciones basándose en una pequeña área de investigación y las había aplicado a toda el área planificada para la perforación. Se estima que se necesitan entre cinco y diez años más de investigación para entender los impactos en las especies.

El Gobierno noruego no permitirá que las empresas comiencen a perforar de inmediato. Tendrán que presentar propuestas, incluidas evaluaciones ambientales, para una licencia que luego será aprobada caso por caso por el parlamento.

Marianne Sivertsen Næss, presidenta del Comité Permanente sobre Energía y Medio Ambiente, examinó el plan original y le dijo a la BBC que el gobierno noruego estaba adoptando un “enfoque de precaución ante las actividades mineras”.

“Actualmente, no tenemos los conocimientos necesarios para extraer minerales del fondo marino en la forma necesaria. La propuesta del Gobierno de abrir un área de actividad le permite a los actores privados explorar y adquirir conocimientos y datos de las áreas en cuestión. Abrir las áreas no es lo mismo que aprobar la extracción de minerales del fondo marino”, precisó.

Sognnes, de Loke Minerals, añadió que el plan del Gobierno atraería inversiones muy necesarias del sector privado para la investigación de entornos marinos profundos. “Desarrollar conocimiento en las profundidades del océano es muy costoso, es necesario operar robots y estos son muy costosos y desafortunadamente las universidades tienen acceso limitado a este tipo de herramientas”, dijo.

Estimó que cualquier extracción real no comenzaría sino hasta principios de la década de 2030. Los activistas argumentan que se debería invertir más en reciclar y reutilizar los minerales existentes que hemos extraído en tierra.

La Fundación para la Justicia Ambiental estima en un informe que se podrían recuperar 16.000 toneladas de cobalto por año, alrededor del 10% de la producción anual, mediante una mejor recolección y reciclaje de teléfonos móviles.

Si bien la propuesta de Noruega se refiere a sus aguas nacionales, continúan las negociaciones sobre si se podrían emitir licencias para mares internacionales. La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), un organismo afiliado a la ONU, se reunirá este año para intentar finalizar las reglas, a través de una votación final.

mineria Noruega submarina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por la inflación, la pobreza se disparó al 46%
Siguiente Post El petróleo sube por encima de los 80$

Noticias relacionadas

Israel avanza con tanques en Gaza y recrudece los ataques

15 septiembre, 2025
Así fue el ataque de Estados Unidos a una embarcación venezolana donde murieron tres tripulantes

Así fue el ataque de Estados Unidos a una embarcación venezolana donde murieron tres tripulantes

15 septiembre, 2025
Nicolás Maduro cruzó a Donald Trump y advirtió que se rompió la relación entre Venezuela y Estados Unidos

Nicolás Maduro cruzó a Donald Trump y advirtió que se rompió la relación entre Venezuela y Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Tensión en el Caribe: Donald Trump anunció que Estados Unidos atacó a una embarcación venezolana y mató a tres "narcoterroristas"

Tensión en el Caribe: Donald Trump anunció que Estados Unidos atacó a una embarcación venezolana y mató a tres «narcoterroristas»

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.